Lo que ella sufrió una operación de "acoso y derribo" urdida por Santos Cerdán. Ella, Adriana Lastra, era entonces vicesecretaria general del PSOE; él, secretario de Organización. La número dos y el número tres de Pedro Sánchez. Una tensión que se hizo insoportable y que condujo a la dimisión de la dirigente asturiana en julio de 2022, "embarazada de cinco meses y medio y enferma". Ese pasado, que ella misma relató tras la abrupta caída del navarro por presunta corrupción, cobra más sentido ahora. Y lógicamente reverberó cuando Lastra intervino ayer sábado ante sus compañeros del comité federal del PSOE, cuando ella subrayó, ante los 315 miembros del máximo órgano de dirección, que cuando una feminista "alza la voz", se convierte "en blanco fácil".
Lastra tuvo un papel protagonista este sábado, ya que fue la primera que públicamente pidió que no fuera nombrado adjunto de Organización Paco Salazar, acusado de actitudes machistas hacia las mujeres
Lastra, hoy vicesecretaria general de la Federación Socialista de Asturias (FSA-PSOE) y delegada del Gobierno en el Principado, tuvo ayer un papel bastante visible en Ferraz. Primero, porque dijo sin rodeos que, tras hablarlo con sus compañeros asturianos del comité, la posición de la FSA era nítida: Paco Salazar, a quien Sánchez había propuesto como segundo adjunto de Organización, no podía "ser nombrado" después de que elDiario.es avanzara que varias mujeres le acusaban de "comportamientos inadecuados" cuando él era su jefe. Lastra fue directa, y su voz contrastó con la opinión que segundos antes había dado la ministra Pilar Alegría, que le defendió como un hombre "íntegro". Antes del arranque del comité, Ferraz comunicó la renuncia de Salazar al puesto y la Moncloa informó también de que él abandonaba su cargo de secretario general de Coordinación Institucional del Gabinete del presidente. Partido y Gobierno se dispusieron a analizar los hechos.
A puerta cerrada, la posición de la FSA-PSOE la fijó el secretario de Organización autonómico, Luis Ramón Fernández Huerga. No lo hizo Adrián Barbón, el presidente del Principado y barón regional socialista, por estar de reposo por indicación médica debido a una infección bacteriana. Asturias no es una federación cualquiera en el conjunto del PSOE. Es uno de los puntales del partido, la que casi siempre ha retenido el poder autonómico, uno de los bastiones rojos de España, y sus opiniones son tenidas en cuenta.
En nuestro partido, tener poder y tener un cargo no van siempre de la mano porque sí: el poder sigue teniendo rostro masculino. Y quienes intentamos deshacer esa silueta tan marcada, tan hostil, tan excluyente, no lo tenemos fácil", subraya
Lastra también intervino. Ella quiso hablar "desde el feminismo". "Desde la conciencia clara de quien ha vivido, como tantas otras, lo que significa caminar en dirección contraria a unas estructuras de poder que, demasiadas veces, solo reconocen como válido lo que se parece a ellas. En nuestro partido, tener poder y tener un cargo no van siempre de la mano porque sí: el poder sigue teniendo rostro masculino. Y quienes intentamos deshacer esa silueta tan marcada, tan hostil, tan excluyente, no lo tenemos fácil", sostuvo literalmente ante sus compañeros durante su discurso, al que ha tenido acceso íntegro este diario.
La dirigente asturiana remarcó que muchas mujeres se sienten obligadas a "aceptar las reglas del juego que el machismo impone" para poder continuar, sobrevivir, pero las feministas las cuestionan. "Y ahí nace el conflicto. Porque el feminismo no se acomoda: interpela. No se disfraza de cortesía: denuncia. No se adapta al poder: lo mira a los ojos y lo pone en duda".
"La mujer perversa, que incomoda, a la que hay que apartar"
Lastra partía de su propia experiencia para describir lo que, a su juicio, sufren muchas mujeres como ella: "Cuando una feminista alza la voz para advertir de lo injusto, de lo excluyente o de lo abusivo, se convierte rápidamente en blanco fácil. Se la tacha de exagerada, de conflictiva, de ser la policía de la moral, como si sostener principios fuera un defecto. Entonces se activa una maquinaria sutil pero implacable: se tergiversan sus palabras, se insinúa que sus motivos no son nobles, se siembra la sombra de la sospecha. Siempre con ese eco antiguo que la historia repite: la mujer perversa, la mujer que incomoda, la mujer que hay que apartar".
La dirigente asturiana siempre apoyó a Sánchez desde sus inicios. En las primarias de 2014 y en las de 2017, y fue una pieza clave de la dirección emanada del 39º Congreso, con Ábalos, Cerdán y Salazar
La ex número dos fue una de las dirigentes que siempre acompañó a Sánchez. Apostó por él en 2014 cuando el entonces presidente del Principado y líder de la FSA-PSOE, Javier Fernández, apoyó a Edu Madina. Y en 2017 logró volcar la federación hacia él, cuando Fernández, como la aplastante mayoría de notables del PSOE respaldó a la favorita, a Susana Díaz. Lastra fue nombrada, en aquel 39º Congreso, como vicesecretaria general, con José Luis Ábalos de secretario de Organización y Santos Cerdán como responsable de Coordinación Territorial —y Paco Salazar, por cierto, secretario de Acción Electoral—. En 2021, Ábalos cayó y Cerdán ascendió en el escalafón. Lastra dejó la portavocía parlamentaria para centrarse en su tarea como dos del partido.
Y esa convivencia en Ferraz con el navarro se hizo explosiva. Se desató un pulso por el poder que concluyó con la dimisión de la dirigente asturiana en julio de 2022. Sánchez eligió a María Jesús Montero para cubrir esa vacante, la de vicesecretaria general, pero al tiempo entregó todo el poder del partido a Cerdán. Todo. Hasta que el pasado 12 de junio el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil le tumbó. El presidente le obligó a dejar sus cargos orgánicos y a abandonar su carné y el escaño. El ex número tres cumple este lunes una semana en prisión.
Los audios de la UCO confirmaron la rivalidad entre Lastra y la exjefa de Comunicación del PSOE y Cerdán: "Adriana va a por ti", le dijo Koldo al responsable navarro
Ahora, a Lastra y a la entonces directora de Comunicación del PSOE, Maritcha Ruiz Mateos —hoy en Atrevia, tras presidir el Hipódromo de la Zarzuela—, les casan más las piezas. Creen que si Cerdán le hizo la vida imposible a la número dos era porque temía que pudiera descubrir sus presuntas corruptelas. "Adriana es su mayor enemiga, se lo quiere cargar sí o sí", le dijo Koldo García a Cerdán, refiriéndose a Ábalos, según recogen los audios de la UCO. "No, no, y ahora a mí", respondió el navarro. "Adriana va a por ti, pero claro que sí, y Maritcha, ten cuidado con Maritcha", le dijo entonces Koldo. "No, Maritcha, no nos hablamos casi", le señaló de vuelta Cerdán.
"Lo que más duele es el silencio"
"Pero el patriarcado", siguió Lastra ante el comité federal, "no suele actuar a cara descubierta". "No necesita empujar con violencia. Le basta con sugerir, con dejar caer. No te expulsa, te va empujando hacia los márgenes. Te aísla con silencios. Te convierte en sospechosa por pensar distinto. Te va dejando sin espacio, sin voz, sin respaldo. Y si no te vas, te va haciendo la vida imposible hasta que lo hagas. Te destroza. Lo sabe quien lo ha vivido. Y en todo ese proceso, lo que más duele no es el señalamiento. Es el silencio. El silencio de los hombres buenos. De esos compañeros que saben lo que está ocurriendo, que intuyen la injusticia, pero callan. Por prudencia, por costumbre, por miedo a quedar fuera del marco. Pero callan. Y ese silencio, compañeros, no es neutral: es estructura. Es complicidad".
Tras la marcha de Lastra, Cerdán borró de manera progresiva su huella y laminó a los dirigentes que se alinearon con ella, como Andrea Fernández. La asturiana avisa de que el silencio de los "hombres buenos" es "estructura, es complicidad"
Tras la marcha de Lastra, Ferraz fue borrando progresivamente su huella y laminando a los dirigentes que se alineaban con ella. Los diputados por Jaén Felipe Sicilia y Laura Berja no repitieron en las listas de 2023, y la parlamentaria por León Andrea Fernández, nombrada secretaria de Igualdad en el 40º Congreso Federal, el que se celebró en Valencia en octubre de 2021, fue primero relegada en las candidaturas de las generales —aunque al final retuvo el escaño— y después relevada de su cargo en la convención política de A Coruña de 2024. Cerdán hizo y deshizo sin que Sánchez le frenara. Ahora él está fuera de todo pero quien era su mano derecha, Juanfran Serrano, continúa en la dirección, no ya en el aparato, pero sí como secretario de Política Municipal, un movimiento que no todos los dirigentes entendían ayer.
La dirigente asturiana planteó al comité federal una propuesta "serena, pero firme". "Que este partido cree un mecanismo de respuesta rápida y acompañamiento activo a las compañeras que sean objeto de campañas de difamación y descrédito por el hecho de ser feministas, de alzar la voz, de no seguir el guion. Que ninguna más vuelva a sentirse sola cuando se la señala desde el anonimato o desde la cobardía. Que los protocolos para combatir la violencia machista en nuestro partido sean para prevenir esa violencia y ese machismo y no solo para actuar cuando ya se ha producido. Que seamos un partido que no solo habla de igualdad en sus resoluciones, sino que la practica también cuando más cuesta: cuando el machismo opera desde dentro. Porque somos el partido más feminista de España, sin ninguna duda, pero nuestra sociedad es machista, y si en el PSOE no existiera el machismo sería el único lugar del universo libre del mismo".
La última reflexión de Lastra no era "moralista", dijo ella, sino "profundamente política", y tenía que ver con las bochornosas grabaciones que la UCO interceptó a Ábalos y su exasesor Koldo García en las que hablaban de sus citas con prostitutas y se referían a las mujeres como ganado. "Cuando vemos tramas de corrupción donde aparecen mujeres prostituidas, no estamos ante hechos aislados ni escándalos privados. Estamos ante una forma de poder patriarcal que utiliza cuerpos de mujeres como moneda de cambio. Eso también es corrupción. Y mirar hacia otro lado también lo es. Y corrupción moral es escandalizarse de los audios que conocemos y al mismo tiempo votar en contra de la ley abolicionista que llevamos al Congreso, y el resto de partidos ya lo han hecho dos veces". Lastra defendió en la pasada legislatura esa propuesta del PSOE para acabar con el proxenetismo, una bandera del partido, pero no recabó el respaldo suficiente. Tampoco en este mandato. Los socios de investidura no son todos ellos abolicionistas —algunos prefieren regular la prostitución, no prohibirla—, de tal modo que solo podría prosperar la ley con la ayuda del PP.
El consumo de prostitución "es también corrupción, y mirar hacia otro lado también lo es". El feminismo, concluye Lastra, "no es un adorno, ni un matiz", "es, debe ser, el corazón ético y político del PSOE"
"El feminismo no es un adorno, ni un matiz, ni una nota a pie de página", concluyó Lastra, "es, debe ser, el corazón ético y político del PSOE". Eran las últimas palabras de la dirigente asturiana ante los suyos. Pero también iban dirigidas implícitamente a Sánchez, porque él optó por Cerdán y a quien castigó fue a ella en aquella lucha por el poder que marcó la vida del partido y que ahora, con la trama de presunta corrupción reventada, pero sin unos confines claros, se ve con otros ojos.
Te puede interesar
2 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 segundos
El PSOE, «refugio feminista «, me mondo….entre ladrones, puteros, «comisionistas» a tiempo completo… no queda tiempo ni dinero (del contribuyente, claro) para hacer política honesta al servicio del ciudadano, y no al servicio de los indepenazis ni marxistas de salón.
Vinieron a «arreglar» el mundo y la «corrupción » del PP… Ya, era esto…
Los han superado con creces, y los votontos creyendo en el «amado líder » a pies juntillas porque no les queda una sola neurona en pie, ni ética a la que apelar.
hace 53 minutos
Más falsa que un euro de plástico. Ahora que ha caído Cerdito Cerdan habla y mientras más callado que una momia egipcia con su trabajo de delegada del gobierno. Por el cargito me meto el feminismo por donde yo sé.