El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este miércoles ante el Pleno de la Cámara Baja para rendir cuentas tras la salida del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Los socialistas han asegurado que de esa sesión parlamentaria el jefe del Ejecutivo "dará todas las explicaciones que tenga que dar" y anunciará las medidas que crea pertinentes.

Este debate, que se produce después de que los dos últimos secretarios de Organización que nombró en el PSOE estén siendo investigados por el posible amaño de contratos de obra pública para el cobro de comisiones ilegales, es crucial para que los socios de la investidura mantengan su apoyo y midan si Sánchez "puede seguir o no" en Moncloa.

  • Directo
  • Ana Redondo y otros 250 militantes del PSOE denuncian una "cacería" contra Sánchez y firman un manifiesto de apoyo

    Más de 250 militantes del PSOE en Castilla y León, entre los que se encuentran exdirigentes, históricos del partido y cargos en activo, como la ministra de Igualdad y presidenta del PSOE-CyL, Ana Redondo, han firmado un manifiesto en apoyo al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien consideran víctima de una «cacería que va mucho más allá de lo lógico».

    Así lo ha expresado este miércoles en rueda de prensa el expresidente de la Junta y primer presidente de la Comunidad de Castilla y León (1983-1986), Demetrio Madrid, que, junto al exeurodiputado Juan Colino, ha impulsado este documento que pretende extender a otras federaciones socialistas.

    En el documento, los firmantes afirman que son conscientes de la «dificultades» que implica ser secretario general del PSOE y presidente del Gobierno y han acusado a la oposición de llevar a cabo una «cacería» y no ofrecer alternativas, puesto que «la derecha no acepta que no sean ellos los que estén gobernando», ha incidido Madrid.

    Por ello, el manifiesto expresa el deseo de los firmantes de «mantener la legislatura para poder cumplir el programa que necesita la mayoría social», de ahí que hayan reafirmado su apoyo al liderazgo de Pedro Sánchez.

    Madrid, que ha reconocido el momento «importante y difícil» por el que pasa España y la «posición complicada que hay dentro del PSOE», con «ni más ni menos que dos secretarios de Organización, que son la base fundamental de un partido, relacionados con casos que todo el mundo conoce», ha valorado, no obstante, las decisiones que ha adoptado la formación para que «no vuelva a ocurrir lo ocurrido».

  • Feijóo a Sánchez: "¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución y ahora quiere prohibirla"

    El líder del PP le ha preguntado a Sánchez que «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución y ahora quiere prohibirla», ha señalado después de que el presidente del Gobierno le vinculase con un narcotraficante.
    Feijóo ha reprochado a Sánchez que haya dicho que «está aquí por tres imputados»: «Está por su familia, su partido y su Gobierno».
    El líder de la oposición ha cargado también contra Sánchez por pasarse 30 minutos en su turno de réplica hablando del PP y de él: «Si quiere ser líder de la oposición convoque elecciones».
    «Le hago cuatro propuestas concretas contra la corrupción: sea usted decente, dimita, convoque elecciones y deje que hablen los ciudadanos», ha sentenciado.

  • Sánchez asegura que no tiene "ningún miedo a las elecciones" pero que son "cuando tocan"

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles que no tiene «ningún miedo» a unas elecciones pero ha subrayado que estas tendrán lugar «cuando tocan», en 2027.

    En su segundo turno de palabra durante su comparecencia en el Congreso sobre corrupción, Sánchez ha replicado al PP que no teme enfrentarse a las urnas pero les ha espetado que tendrán que estar «dos años más en la oposición» porque su intención es agotar la legislatura. «Da la sensación de que están diciendo que van a ganar y luego les pasa lo que les pasa, que siguen en la oposición», ha dicho Sánchez a la bancada popular de la que ha salido un grito de «convócalas».

  • Puigdemont cree que el debate en el Congreso va de poder y se desmarca de "los dos bandos"

    El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha afirmado que el debate de este miércoles en el Congreso de los Diputados no va, en sus palabras, de corrupción sino «fundamentalmente» de poder y se ha desmarcado de los dos bandos, en sus palabras, recordando que el PSC aceptó los votos del PP para conseguir la alcaldía de Barcelona.

    «En esta batalla unos y otros piden que los grupos se signifiquen en uno u otro bando. La mayoría lo hace sin complejos (y ya hemos visto que algunos tienen menos que otros)», ha dicho en un mensaje en ‘X’ recogido por Europa Press, y se ha preguntado por las alternativas, que son, según él, abrir la puerta a la derecha o apuntalar gobiernos corruptos.

    El posconvergente ha hecho un «recordatorio para los desmemoriados e indignados de ambos bandos» al recordar que el PSC del alcalde Jaume Collboni aceptó los votos de la derecha tan peligrosa del PP, en sus palabras, para echar a Junts del consistorio.

  • Sanchez habla sobre la corrupción en los gobiernos de Felipe González y Aznar

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido que su Gobierno es el más limpio de la democracia junto al del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, frente a la corrupción de los periodos del también socialista Felipe González y de los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Rajoy.

    Después de lanzar una batería de medidas anticorrupción durante su primera intervención, Sánchez ha pasado al ataque en la réplica defendiendo la limpieza de su Ejecutivo y cargando contra la corrupción del PP y también durante la administración de Felipe González, que mantiene una posición crítica hacia él y se ha mostrado partidario de un adelanto electoral para superar la crisis actual. «Este Gobierno y los gobiernos que he tenido el honor de presidir junto con el de José Luis Rodríguez Zapatero han sido los más limpios de la historia de la democracia», ha lanzado desde la tribuna.

  • Podemos acusa a Sánchez y al PSOE de formar parte del "sistema corrupto"

    La líder de Podemos, Ione Belarra, ha acusado a Sánchez, y a su partido, el PSOE, de formar parte del «sistema corrupto» y de acudir al Congreso para «tapar un escándalo mediático», como el caso Koldo, con «medidas cosméticas.

    En su réplica al presidente del Gobierno,  Belarra ha considerado «decepcionante» la intervención de Sánchez, y le ha reprochado que no tenga un «compromiso sincero» para luchar contra la corrupción.

    «Por eso ustedes no pueden ser parte de la solución, porque son parte fundamental del problema, porque ustedes forman parte de un sistema político y económico que se deja comprar por las grandes empresas de este país a través de mordidas o a través de puertas giratorias. Un sistema corrupto que hay que cambiar de arriba a abajo», ha denunciado.

    A su juicio, el actual PSOE se parece al «viejo PSOE de siempre», el de casos de corrupción como el de Roldán o Filesa, y le ha advertido de que «la foto del Peugeot» con José Luis Ábalos y Santos Cerdán, «le va a perseguir siempre».

    Ha retado a Sánchez a comprometerse a que Acciona, empresa que considera clave en esta trama de corrupción, no volverá a recibir ni un euro de dinero público, al igual que OHL, que ACS o FCC.

  • Coalición Canaria reclama a Sánchez que se presente a una cuestión de confianza. De lo contrario, le pide que no tenga “miedo a las urnas”

    La portavoz de CC, Cristina Valido, afeó la ausencia de contundencia por parte de Sánchez y el Gobierno para afrontar esta comparecencia. Además, criticó que llega tarde. “Debió haberse producido antes”. Esta tardanza, entre otros elementos, recalcó, “es motivo de la crispación”. “Estamos facilitando el camino a la extrema derecha”, apreció la canaria.
    La petición de cuestión de confianza, que depende de la voluntad exclusiva del presidente del Gobierno a diferencia de la moción de censura, no saldría adelante por el rechazo de Podemos, que cuenta con cuatro votos clave. De no ser viable, ni ser posible gobernar, alertó Valido, “convoquemos elecciones”.

  • Bildu ve "insuficientes" las medidas de Sánchez: "Si la corrupción es estructural, estructural debe ser la respuesta"

    La portavoz de EH Bildu en el Congreso Mertxe Aizpurua ha advertido a Pedro Sánchez de que el plan de medidas anticorrupción que presentado en la Cámara Baja es «insuficiente» ante una «crisis política, de legitimidad, de credibilidad y de confianza» que, a su juicio, amenaza con abrir «un ciclo reaccionario y recentralizador de involución democrática y social». «Si la corrupción es estructural, estructural debe ser la respuesta», ha dicho.

    «La crisis es grave. Muy grave, señor Sánchez. Una crisis política, de legitimidad, de credibilidad y de confianza. Y no será fácil recuperarla. Pero, sobre todo, es una crisis que puede abrir la puerta de par en par a la regresión en libertades y en derechos», ha advertido, subrayando que «la situación es sumamente delicada», no por la estabilidad del Ejecutivo, sino «por las consecuencias que esta crisis puede tener para nuestro país, la ciudadanía vasca y las clases populares y trabajadoras».

    En una intervención crítica con el presidente, la diputada abertzale ha exigido que se depure a fondo la corrupción, sin excepciones: «Queremos contundencia con todos, para depurarlo todo. Con el mismo nivel de exigencia para todos. Caiga quien caiga en todos los ámbitos. Porque seremos muy exigentes con los políticos corruptos, pero también lo seremos con las empresas corruptoras, con las fuerzas de seguridad corrompidas y los jueces y tribunales que participen de ello».

  • Junts dice que la palabra de Pedro Sánchez tiene "muy poco valor"

    La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha asegurado este miércoles que la palabra del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene «muy poco valor» y le ha lanzado un claro aviso: «No estamos aquí para apoyar esta farsa. Usted está en prórroga, y la prórroga no dura toda una legislatura», le ha dicho desde la tribuna de oradores del hemiciclo.

    Con esta advertencia ha finalizado su primera intervención en el Pleno monográfico sobre corrupción que se ha convocado en el Congreso para que Sánchez dé cuenta del caso del cobro de mordidas a cambio de la adjudicación de obra pública que ha llevado a la cárcel a ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán.

    Tras acusar a los socialistas de haber cruzado ya muchas «líneas rojas», restar valor a su palabra y exigirle que especifique como piensa cumplir el acuerdo que alcanzó con Junts a cambio de apoyar su investidura, Nogueras le ha recordado que su partido no está en el Congreso para «hacer amigos»

  • Rufian avisa a Sánchez de que si la corrupción escala en la izquierda forzarán elecciones

    El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha exigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que abandone la estrategia del «y tú más» como respuesta a los casos de corrupción y le ha urgido a pasar a la «ofensiva» contra la derecha y la extrema derecha, aunque ya ha advertido que si la información sobre los casos de corrupción va a más, «le pedirán que la gente decida».

    Según Rufián, el PSOE tiene que cambiar de estrategia porque cuando la izquierda roba, «la penalización es mayor» y Sánchez, si sigue «bunkerizándose» lo que va a conseguir es dejar a muchos votantes «huérfanos». «Salga a la ofensiva», ha reclamado.

    Eso sí, el portavoz independentista ha querido dejar claro que si los implicados en los casos de corrupción aumentan, desde su formación pedirán que «la gente decida» porque consideran que igual, llega un momento en el que la continuidad de Sánchez en el Ejecutivo «no frena a la derecha», sino que consigue que «entren para siempre».

  • Díaz a Feijóo: "El vicepresidente del milagro económico de Aznar acabó en la cárcel"

    A Feijóo, la vicepresidenta Yolanda Díaz le ha dicho que, tras su intervención en el Congreso, «no ha hecho una sola propuesta para regenerar España». Ha explicado que al líder del PP «le importa la corrupción nada. Acudió acompañado de los dos rostros de la corrupción visibles de la corrupción en España. El vicepresidente del milagro económico de Aznar acabó en la cárcel. Rajoy, con la Kitchen y  la Gürtel.»

  • Yolanda Díaz: "La corrupción ha sido una forma de gobernar en España, cultura del bipartidismo"

    La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz ha dicho durante el pleno del Congreso que «la corrupción es política, no administrativa. La corrupción ha sido una forma de gobernar en España, cultura del bipartidismo. Incrustada en el sistema político. No es inevitable. Una vez más arrastramos una inercia en la que no tenemos que resignarnos. No es una plaga, un fenómeno atmosférico. Ha llegado el momento de acabar con la corrupción. Estamos aquí para hacerlo. Nadie ha querido antes. Ex amigos, ex altos cargos, que ahora están fuera… en empresas, en energéticas. Sigue habiendo corrupción porque no ha habido freno. Cuanta más corrupción, menos democracia.»

    A Sánchez le ha increpado a no mirar a otro lado. «No estamos aquí solo para mejorar la vida de los ciudadanos, estamos aquí para regenerar España. Se comprometió a regenerar con 31 medidas, ¿Cuántas hemos cumplido? Le pedimos que cambie de rumbo. Vivo al lado del mar, solo hay viento favorable para quien sabe a dónde va. Gobernar no es resistir, es transformar, hay que cuidar al Gobierno de coalición. Eso se hace publicando medidas en el BOE. Hay que dar un paso al frente para poner fin a la corrupción en España.»

  • Feijóo dice que la "única salida decente" es ir a elecciones y avisa a socios del PSOE : "Esto va de Sánchez o de decencia"

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado este miércoles que la «única salida decente» ante los casos de presunta corrupción que afectan al Gobierno y al PSOE es convocar ya unas elecciones generales, y ha avisado a los socios del PSOE que si mantienen su apoyo al jefe del Ejecutivo lo «verán» en las urnas.

    «Déjense de milongas porque esto no va o Sánchez o la ultraderecha. Esto va de Sánchez o de decencia. Por eso, lo que hoy se dirime aquí no es una purga ideológica, sino una purga moral», ha espetado Feijóo a los grupos parlamentarios que apoyaron la investidura de Pedro Sánchez.

    En el debate del Congreso sobre corrupción, Feijóo ha cuestionado que Sánchez pueda sacar a España de esta «pesadilla» porque fue él quien les «metió en ella». Por eso, le ha recomendado «confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones». A su entender, no es que sea la «única salida decente», es que «no tiene otra».

    Tras aconsejar a Sánchez «contar alguna verdad» ante el Pleno del Congreso y no esperar al «interrogatorio de algún juez», ha detallado algunas medidas «reales» contra la corrupción como reforzar en personal y recursos a los responsables de la Guardia Civil, retirar «las leyes de Bolaños», cesar al fiscal general «imputado» y cambiar al Tribunal Constitucional «para evitar cualquier sombra de partidismo».

  • Feijóo a Sánchez: "Usted está como está porque ha resultado ser un fraude"

    El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido este miércoles al presidente del Gobierno que confiese «todo lo que sabe», devuelva el «botín» y convoque elecciones al considerar que no tiene otra salida.
    «No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido montando numeritos de cordero degollado. Usted está como está porque ha resultado ser un fraude», ha recalcado Feijóo, que ha cuestionado las medidas contra la corrupción anunciadas por Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso.

    Le ha propuesto que si quiere tomar medidas reales contra la corrupción y la degradación de las instituciones, refuerce en personal y recursos a la unidad central operativa de la Guardia Civil, retire las leyes impulsadas por el ministro Félix Bolaños, cese al fiscal general del Estado «imputado» y cambie el Tribunal Constitucional para «evitar cualquier sombra de partidismo».

  • Yolanda Diaz deja a Sánchez en la bancada y se sienta con los de Sumar

    La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha sentado este miércoles junto a sus compañeros de Sumar y no en el banco azul del Gobierno antes de intervenir en nombre de su grupo en el pleno extraordinario en el que el jefe del Ejecutivo está detallando su plan de medidas contra la corrupción. A su llegada al pleno, Díaz se ha sentado junto a Sánchez en la bancada azul y ha estado hablado con él durante unos instantes, pero luego se ha dirigido a los asientos del grupo parlamentario de Sumar y se ha situado junto a la portavoz, Verónica Martínez Barbero.

  • Sánchez propone un plan estatal de lucha contra la corrupción

    Sánchez ha anunciado un plan estatal de lucha contra la corrupción, elaborado junto a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del que formarán parte quince medidas, entre ellas la creación de una agencia de integridad pública independiente. Este plan se ha preparado durante el último mes, y además de trabajar con la OCDE, incorpora algunas de las propuestas que han ido planteando diversos grupos parlamentarios, como la relativa a la agencia de integridad pública planteada por Sumar. Según ha explicado, el objetivo es situar a España a la vanguardia de la lucha contra la corrupción.

  • El líder del PSOE dice ahora que se compromete con la abolición de la prostitución, tras el caso Ábalos y Cerdán

    El líder del PSOE ha reivindicado el compromiso de «abolir la prostitución», durante su comparecencia. «Ese informe y esos audios contienen comentarios y conductas machistas que están en las antípodas de mis valores y de lo que mi partido representa. Quisiera reivindicar el compromiso de mi organización con la abolición de la prostitución», ha subrayado Sánchez, al poco de comenzar su intervención en la Cámara Baja.

    El presidente del Ejecutivo ha señalado que «descubrir ambas cosas fue un duro golpe» para él y ha pedido «una vez más disculpas». «Y, además, quiero hacerlo desde aquí, desde la sede de la soberanía nacional. Es evidente que me equivoqué al confiar en José Luis Ábalos y en Santos Cerdán», ha remarcado.

  • Sánchez reconoce que pensó en dimitir

    El presidente del Ejecutivo ha admitido que barajó en su momento dimitir y convocar elecciones por el caso Koldo porque parecía la solución «más sencilla» para él y su familia, pero que tras reflexionar, decidió «no tirar la toalla» y seguir adelante.

  • Vox no asiste a la comparecencia de Sánchez

    El líder de Vox, Santiago Abascal, y el resto de diputados de su grupo se han ausentado del pleno del Congreso durante la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

    Se trata, según ha informado Vox, de un gesto de «desprecio absoluto al personaje, lo que representa y las mentiras que va a decir» Sánchez sobre los casos de presunta corrupción que afectan al PSOE y al Ejecutivo, como en el que ha acabado imputado y en prisión provisional el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán. Abascal hará su intervención en el turno correspondiente, según EFE.

  • Un partido "limpio y ejemplar"

    El presidente del Gobierno ha reconocido  tener una sensación de «decepción» consigo mismo y en quienes «nunca debió confiar» en el PSOE, pero al mismo tiempo se ha reivindicado como un «político limpio» y de ser quien lidera un «partido ejemplar». El líder del PSOE considera que estos casos no justifican el «torrente de insultos» que a su juicio están recibiendo los cargos socialistas en toda España, pero piensa que puede provocar «dudas legítimas» que deben ser contestadas. Con su comparecencia pretende «recuperar la confianza de los grupos parlamentarios» y tratar de «despejar las dudas» que puedan tener los ciudadanos «legítimamente» tras las recientes informaciones sobre cargos socialistas.

  • Sánchez recuerda a Suso Díaz

    Sánchez ha comenzado su comparecencia recordando al padre de Yolanda Díaz, Suso Díaz, quien lideró el sindicato Comisiones Obreras en Galicia durante ocho años. Entre otros hechos destacables, durante su etapa al frente de organización en Galicia se sentaron las bases de la Fundación 10 de Marzo, así como los primeros pasos para institucionalizar esa fecha como ‘Día da Clase Obreira Galega’. Yolanda Díaz no ha podido aguantar las lágrimas antes el aplauso de la cámara en memoria de su padre.

  • Comparece Sánchez y Yolanda Díaz acudirá al pleno

    El presidente Pedro Sánchez comparece en el Congreso para hablar sobre las medidas que tomará el Gobierno ante el caso de corrupción que asola el partido. Por su parte la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, mantiene su presencia en el pleno tras el fallecimiento de su padre esta pasada noche, y va a ser ella quien responda a la comparecencia del presidente del Ejecutivo.