"No es una petición nueva, solo reiteramos en ella", argumentan fuentes de Sumar al ser consultadas por la primera gran exigencia del socio minoritario del Gobierno al PSOE en este inicio de legislatura. Los de Yolanda Díaz reclamaron este jueves que los socialistas, que tienen entre sus competencias el Ministerio de Exteriores, establezcan sanciones contra el Gobierno israelí por el "genocidio" que está desarrollando en Gaza con su ofensiva militar permanente desde el ataque terrorista de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
En concreto, exigen que se apliquen sanciones al primer ministro Benjamín Netanyahu y a los ministros de Defensa, Israel Katz, de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y el de Finanzas, Bezalel Yoel Smotrich. Además, que a todos ellos se les declare en España personas 'non grata'. Se justifica esta demanda haciendo hincapié en su "incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica" que estarían ejecutando al pueblo palestino. La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, así como sus cuatro ministros, Ernest Urtasun (Cultura), Pablo Bustinduy (Derechos Sociales), Mónica García (Sanidad) y Sira Rego (Juventud e Infancia) lo solicitarán formalmente dentro del Gobierno.
Sumar también pide medidas adicionales con el objetivo de presionar a Israel para que cese en sus ataques. Una de ellas, y en la que ya el martes incidió la portavoz parlamentaria, Verónica Martínez Barbero, en el Congreso, es la llamada a consultas y la consecuente retirada del país de la embajadora española en Tel Aviv, Ana María Salomón.
A nivel internacional, y a través del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, los de Díaz demandan que el Gobierno se adhiera a la Declaración del 'Grupo de La Haya' —junto a países como Colombia o Sudáfrica— contra el genocidio y la ocupación de Palestina para "formalizar" ese rechazo y el compromiso diplomático y con el derecho internacional.
Los magentas solicitan al PSOE que se suspendan las relaciones de todo tipo, tanto comerciales, como diplomáticas o académicas con Israel. "Hay que excluir a empresas con vínculos directos o indirectos con la industria militar israelí o con operaciones comerciales y logísticas relacionadas con el conflicto en Gaza".
Como ya avanzó Martínez Barbero el martes en el Congreso, para Sumar es crucial reactivar las iniciativas parlamentarias registradas antes del parón veraniego y que se encuentran en tramitación. Es el caso de la proposición de ley para formalizar el embargo a la compraventa de armamento con Israel, que incluye la obligatoriedad de inspección de aquellas mercancías con ese tercer país como destino y embargo del mismo tanto en puertos como aeropuertos. Como alternativa, se sugiere aplicar directamente un decreto en el Consejo de Ministros.
Podemos respalda las protestas propalestinas en La Vuelta
"Son una lección de dignidad" del "pueblo vasco". Así ha definido por X la eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, la protesta propalestina de este miércoles en Bilbao que suspendieron la etapa a escasos kilómetros de la meta. Los morados insisten en la expulsión del equipo israelí de la competición. No hubo ganador de la jornada. La protesta pacífica fue tensionándose, entrando en choque con las autoridades y obligando al parón, que se saldó con tres detenidos, cinco identificados y cuatro ertzainas heridos.
"Hay un Estado genocida exterminando" a los palestinos. Pero "a algunos les parece mal que las protestas 'estropeen' La Vuelta, añadió Montero, que pidió cesar la colaboración de "la limpieza de imagen de estos terroristas". "Es un orgullo. Es el camino", expresó la secretaria general Ione Belarra en la misma red social.
Te puede interesar
-
Yolanda Díaz negocia 'a la desesperada' con Junts para mantener viva la reducción de jornada laboral
-
Golpear y suavizar, la dinámica de desgaste del Gobierno contra "una minoría" de jueces
-
Yolanda Díaz y Belarra reanudan la pugna por reivindicarse como la 'verdadera' izquierda
-
El Gobierno activa la maquinaria de los Presupuestos y encara un arranque parlamentario con curvas
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado