A diferencia de otros años, la organización de la ya anual cumbre de Vox en Vistalegre, en esta ocasión denominada como 'Europa Viva25' ha estado marcada por un mayor secretismo y tardanza en la comunicación de los asistentes. También por anuncios que luego han tenido que ser enmendados. El año pasado días antes del evento se conocía en detalle todo el cartel del mitin de cierre o las distintas ponencias y mesas de debate de la jornada de apertura, destinada "al ocio de las familias". Pero para esta edición, se ha tenido que esperar hasta la última hora del viernes para conocer el desarrollo del día 13 de septiembre, y hasta horas antes del inicio no se ha conocido quién intervendría en la clausura de este día 14.
La semana de preparación ha estado marcada por el anuncio de asistencia de Javier Milei, presidente de Argentina, y la posterior matización de que intervendría de forma telemática. Fuentes del Gobierno argentino explicaron que pese a la confirmación de Vox, nunca trasladaron que asistiría físicamente. Uno de los motivos que podría estar detrás de esta ausencia es la amplia derrota del partido de Milei, La Libertad Avanza, en las elecciones del domingo pasado en la provincia de Buenos Aires.
Su no presencia será un duro golpe para los de Santiago Abascal, que el año pasado lo recibieron como una estrella de rock. Su intervención no dejó indiferente a nadie y abrió una breve crisis diplomática entre el Ejecutivo argentino y español por sus ataques al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su mujer, Begoña Gómez: "Tiene a la mujer corrupta y se toma cinco días para pensarlo". El dirigente argentino sí acudió a principios de julio a Vistalegre para participar en el Madrid Economic Forum.
Fuentes de Vox aseguraban que la lista de invitados se cerraría entre "el lunes por la tarde y el martes". No trascendió nada. Se apunta a que no estará tampoco la líder francesa, Marine Le Pen. Ello en un momento de notable inestabilidad política en el país vecino, que ha visto la designación de un quinto primer ministro en tres años. Su partido, la Agrupación Nacional, exige a Emmanuel Macron un adelanto de elecciones presidenciales esencial para la ultraderechista. No se sabe si intervendrá por vídeo grabado o mediante streaming como Milei. Desde Dubái, en pleno viaje oficial, intervendrá el primer ministro húngaro, Víktor Orban. Se desconoce si lo hará en directo o con un vídeo cerrado.
Ambos son los dos referentes de la familia europea que preside Abascal, por lo que el golpe de Milei queda ampliado. Si bien trasladarán mensajes, la ausencia de un directo que permita vincularse al público restará impacto visual o fuerza a las proclamas que se lancen. Será un notable contraste con la Cumbre de Madrid de febrero en el Hotel Auditorio Marriott, donde hubo una imagen muy potente sobre el escenario. O respecto a la cumbre del grupo en Paris en junio.
Los discursos de Le Pen y Orban —y en general será el eje de referencia de todos los invitados— estarán centradas en el rechazo de la inmigración y en la pugna con "los burócratas de Bruselas". El año pasado, en el VIVA24 de mayo que se presentó como la inauguración de la campaña electoral de las europeas, Vox estaba integrado en el grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ERC) de Giorgia Meloni, que envió un video de apoyo. La salida de Vox de ECR alejó los caminos de ambas formaciones, aunque mantiene buenas relaciones. Según publicó este sábado el Español, Vox estaría intentando que Meloni intervenga también por vídeo, como otro guiño más para tender puentes entre grupos y construir un supergrupo nacionalpopulista que quede a pocos escaños del PPE.
En duda también está la presencia del neerlandés Geert Wilders, dirigente del Partido de la Libertad, que a finales de octubre vuelve a acudir como candidato a las urnas en unas elecciones generales. O la del ministro de Asuntos para la Diáspora y en Antisemitismo de Israel, Amichai Chikli, que sí acudió en la edición anterior y supondría un aliciente en pleno choque del Gobierno de Sánchez con el de Benjamin Netanyahu. Sí se ha confirmado al portugués André Ventura, líder del Chega, ya segundo partido del país por encima de la socialdemocracia tras las elecciones de mayo.
Vox insiste en que habrá sorpresas durante la jornada. No se descarta un mensaje grabado de Donald Trump como el protagonizado en el VIVA22
De acuerdo a los últimos eventos de Vox y a sus vínculos internacionales, se espera representación de los socios griegos, polacos, estonios, daneses o checos de Patriotas. Se da por descontada también presencia de representantes de partidos latinoamericanos afines, de Heritage Foundation —con la posible intervención del presidente Kevin Roberts o el vicepresidente Roger Severino— y el presidente de la CPAC, Matt Schlapp. En un año en el que a través de la CPAC y Heritage, otra de las dudas es si, como en 2022, habrá otro mensaje grabado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Hubo mención expresa a Abascal en febrero, desde Washington, cuando éste acudió a la cumbre conservadora americana. Desde Vox indican que "habrá sorpresas" durante el cierre.
En un momento clave para Vox
Las ausencias físicas, de confirmarse, supondrán un 'pinchazo' importante para el partido de Abascal, que ha vendido el VIVA25 como "el evento político más importante del año en España". Sobre todo, por el nivel de las convocatorias anteriores. La presencia de Le Pen o Milei en el VIVA24, y la de Orbán en la Cumbre de Madrid, marcaron la diferencia. Pero ese naufragio se amplifica que, después de años a la cola de sus socios en Europa, Vox empieza a nivelarse, a aproximarse a cifras de voto muy similares a sus homólogos.
Aunque los de Abascal niegan dar validez a las encuestas, al considerar que dirigen el voto, lo cierto es que tras un mazazo inicial este 2025 por la amenaza arancelaria y su defensa de Trump, ahora Vox toca máximos. Han rentabilizado, entre otros, el discurso anti élites tras la mala gestión autonómica y estatal de la crisis de los incendios. De junio a septiembre 40dB para el Grupo prisa sube a Vox de los 15,2 a los 17,6 puntos de intención de voto. El CIS le da su mejor dato consecutivo en su historia, del 18,9% de julio al 17,3% de septiembre conocido el jueves. SocioMétrica le mantiene por encima de los 16 puntos tras dos meses, la misma cifra que el barómetro trimestral de GESOP en junio. El resto de demoscópicas o mantienen a Vox o le dan más décimas en sus estudios más recientes, mínimo en la barrera de los 15 puntos —su mejor dato en 2019, con 52 escaños— frente al 12,4% de 2023.
Según el CIS de Tezanos, un millón de votantes del PP —obtuvo 8,16 millones— el 23-J irían ahora a Vox. Los populares se muestran tranquilos pese a esa competencia directa con Vox. Creen que, de ser real este pronóstico, algo que dudan, a la hora de elegir la herramienta para sacar a Sánchez del Gobierno, habrá una mayoría que elija "la papeleta azul y no la verde". Creen que puede haber fugas a Vox, pero habrá una adhesión mayoritaria de otros sectores. Los de Abascal saben que su público viene del descontento de la abstención y del descontento del PP, por lo que explotan constantemente cualquier resquicio que les deje Feijóo y la totalidad de las acciones del Gobierno.
Una primera jornada con 'segundos espadas'
El asesinato del activista trumpista Charles Kirk a manos de un joven durante un acto en Utah ha activado una mayor violencia verbal contra la izquierda en EEUU, incluso hablándose de "guerra" mientras que desde el espectro demócrata se condena el crimen y a la vez la agresividad del trumpismo. Tanto Vox como sus socios lo han tenido muy presente, tanto para recordarlo, homenajearlo y para utilizarlo como elemento de confrontación frente al "enemigo" en ese relato dual 'nosotros-ellos'. De hecho, el jueves los de Abascal se concentraron frente a la embajada de EEUU para rendirle recuerdo.
Desde Vox se entró este sábado en la dinámica del relato trumpista que aboga por agitar la violencia política, lo que pone en riesgo la convivencia y deja a su libre albedrío la emotividad frente a la razón. Abascal señaló "la manía homicida que domina gran parte de la izquierda occidental" y apareció en Vistalegre este sábado portando una camiseta blanca bajo su camisa que incluía el lema utilizado por Kirk, 'Freedom'.
En cuanto al evento, solo tuvieron protagonismo 'segundos espadas' de Vox y de sus socios. Moderó la primera mesa Rocío de Meer, para hablar de fronteras junto a dos representantes del partido de Le Pen y el Partido de la Libertad (FPÖ) de Austria. Se puso en duda los procesos electorales europeos en la segunda mesa a medio día, abordando Hermann Tertsch una presunta "injerencia y exposición" de esos procesos junto a otro representante de la Agrupación Nacional, a otro de Chega y a una integrante del Gobierno de Orban y su partido Fidesz.
En una tercera mesa tutelada por Jorge Buxadé, se dio voz a la eurodiputada Kinga Gál, vicepresidenta tanto de Patriotas como de Fidesz y socia clave de Vox en el Parlamento Europeo. Destacó el tema abordado, la defensa de la identidad europea. Sobre todo, porque se contó con Tom Vandendriessche, del independentista flamenco Vlaams Belang. Las relaciones con esta fuerza tras la entrada de Vox a Patriotas ha sido polémica, dado que los de Flandes apoyaron el procés catalán y a Carles Puigdemont, dado que defienden la independencia respecto Bélgica. Por último, en una clara alusión a los jóvenes, a los que aspira cada vez más a adherir Vox, se habló del problema de la vivienda. Intervino el portavoz nacional en esta materia dentro de Vox, Carlos Hernández Quero, y le acompañó el portavoz económico, José María Figaredo.
Como el año pasado [puedes ver el reportaje de 2024 en la noticia relacionada del final], el evento ha contado con presencia de diversos stand para la venta de merchandising ligado a Patriotas o a los movimientos ligados a Vox y sus socios. También publicaciones o puestos de patrocinio cultural de zonas de España. En esta edición el acceso a medios de comunicación se ha limitado a una cobertura única de aquellos ligados al partido, como EDATV, InformaRadio o el programa Bipartidismo Stream, ligado a Vox a través de su digital La Gaceta. El mitin de este domingo sí que será abierto.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado