El PP quiere la cabeza de la titular de Igualdad, Ana Redondo, pero Pedro Sánchez no se la va a dar. El Gobierno confirmó este martes su respaldo a la ministra, un aval sin concesiones, porque pese a la actitud "absolutamente indecente" y "absolutamente irresponsable" de los populares, pese a sus "bulos", las mujeres víctimas de violencia machista han estado "protegidas en todo momento", incluso cuando se produjeron las incidencias en los dispositivos telemáticos de seguimiento de sus agresores, porque nunca dejaron de funcionar.
Están siendo días duros para el Ejecutivo y en particular para Redondo. Pero la ministra portavoz, Pilar Alegría, trasladó el mensaje inequívoco de la Moncloa: "Todo el respaldo a la ministra de Igualdad. Lo hizo, eso sí, tras mostrar la evidente indignación del Gobierno con el PP y tras garantizar a las mujeres víctimas de la violencia machista que están "seguras". Que han estado protegidas "antes, durante y después" de que se detectaran los problemas en el volcado de los datos históricos durante la migración de operadora por el cambio de contrato —de Telefónica, el prestador del servicio desde 2009, y que no se presentó al concurso convocado por Igualdad en 2023, a Vodafone, la única empresa que acudió a la licitación de ese año—. En todo momento, dijo, siguiendo los pasos de Redondo, "los dispositivos siguieron funcionando".
"De la misma manera que lanzo este mensaje rotundo también vamos a seguir denunciando la postura absolutamente indecente del PP, que vemos cómo quiere jugar con el miedo de esas mujeres, lanzando bulos que son una absoluta irresponsabilidad", manifestó Alegría. Al Ejecutivo le han indignado las declaraciones de los populares de los últimos días, haciéndose eco de "mentiras" como que las pulseras antimaltrato fueran compradas en la china AliExpress, que una mujer con el dispositivo fuera asesinada en Mallorca en 2024 —ella no tenía encima el receptor—, o que el dirigente Juan Bravo señalara el domingo que puede haber unas 5.000 mujeres desprotegidas.
"¡Por favor! —clamó la portavoz—. Bastante sufrimiento tienen esas mujeres que han sido víctimas de la violencia machista como para ver cómo el PP está queriendo jugar con la vulnerabilidad y el miedo de estas mujeres". Alegría subrayó que la tecnología "no es infalible", porque ninguna lo es. Lo dijo señalando su propio móvil para que los ciudadanos entiendan que ningún aparato está exento de fallo. Tampoco las pulseras antimaltrato. Por eso, en lo que se trabaja es en "minorar las incidencias" que puedan producirse y sobre todo "garantizar que cuando se produce cualquier mínima afectación la respuesta" a la víctima "sea inmediata", "y eso ha estado garantizado antes, durante y después".
La ministra recordó que con el último contrato se introdujeron mejoras como el botón del pánico, y en la próxima licitación, que Igualdad espera tener lista pronto dado que la actual adjudicación con Vodafone y Securitas vence en mayo de 2026, se velará para que haya nuevos cambios. "Pero es importante desenmascarar bulos. No hablamos de cualquier mujer, sino de mujeres vulnerables, que estuvieron protegidas y seguras antes, durante y después. Frente a este tipo de bulos vergonzosos y bochornosos, contemos la verdad. Y a partir de ahí seguiremos trabajando para mejorar las cosas, es nuestra voluntad", mantuvo ante los periodistas.
Igual que ha explicado el ministerio en los últimos días, Alegría recalcó que durante meses se han producido reuniones de seguimiento para solventar los fallos que se produjeron con el cambio de proveedor y que, según detectó la Fiscalía, abocaron a sobreseimientos temporales o absoluciones —cuyo número ni el ministerio público ni el Gobierno han podido aún aclarar—. La portavoz aseguró que el Ejecutivo garantizará que si se tiene que producir una nueva migración, se garantizará una transición de datos "al cien por cien", de un operador a otro, porque "de todo hay que aprender". Una asunción del error.
"El control es grande, que las mujeres estén tranquilas, estén seguras", reiteró, porque el problema de volcado "se subsanó". Y la prueba de que es un dispositivo "seguro" y que "funciona" es que en 2018 eran unos 1.800 los aparatos activos y ahora son 4.515, y es así porque "los jueces así lo han decidido" y han apreciado que el sistema Cometa "mejora la seguridad de las mujeres". Ahora bien, "nadie puede garantizarnos que un agresor trate de arrancarse el dispositivo o intente manipularlo". "Esto no lo podemos garantizar nadie. Desde luego, lo que sí que tenemos que garantizar, y así estamos haciendo, es la respuesta inmediata, contundente y segura para las víctimas", redondeó.
La irritación del Ejecutivo con el PP es máxima. "Es que yo he escuchado en boca de dirigentes del Partido Popular decir que estos dispositivos se habían comprado en AliExpress, y sí, eso es indecente, y sí, eso es una mentira, y sí, eso genera miedo e incertidumbre a las mujeres víctimas", estalló.
"¿Por qué la ministra no va a tener la confianza del Gobierno? Es que el viernes se nos preguntaban unas cosas, como los problemas en el volcado de datos históricos, y hoy por otras, como que Vodafone incumplía algunas condiciones del contrato —explicaban fuentes de la Moncloa—. El viernes no se preguntaba por la calidad necesaria de las pulseras, pero en todo momento se ha respondido. Nos hemos pasado cuatro días desmintiendo bulos, desmontando un despropósito tras otro del PP. Ahora hablamos de otra cosa. Pero a día de hoy se cumplen las condiciones del contrato. Se licitará uno nuevo pero los que se compraron eran mejores que los que había, porque tenían prestaciones como el botón del pánico", un botón de emergencia que una víctima puede presionar para ser atendida rápidamente.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado