Nuevo choque dentro del Gobierno de coalición a cuenta de la posición de socialistas y magentas ante el nuevo plan para Gaza presentado este martes por la noche —hora española— desde la Casa Blanca por el presidente Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. En un comunicado trasladado por Sumar, atribuido a los ministros, se destaca que este acuerdo "no es una propuesta de paz", sino que se trata de "una imposición". Por otro lado, la vicepresidenta segunda del Gobierno, ministra de Trabajo y líder política de Sumar dentro el Ejecutivo, Yolanda Díaz, apoyó esa versión con un vídeo en el que denunció que "Europa y la comunidad internacional no podemos legitimar esta farsa".
En ese comunicado, los de Díaz aseguran que "es profundamente preocupante que se pretenda resolver el conflicto ignorando a la población palestina", pero también "el papel de las instituciones legítimas en el marco de la ONU". Para Sumar, que la "transición" sea "tutelada" por EEUU y no de "garantías políticas al pueblo palestino no es más que un intento de consolidad (...) la ocupación y la violencia que niega los derechos fundamentales". La oposición es frontal en el seno magenta, que cuenta con cinco participantes de 23 dentro del Consejo de Ministros, que este mismo martes se reunió en Moncloa para abordar otros asuntos, una semana después de aprobar el embargo a la compraventa de armas a Israel.
Esta posición de los de Díaz contrasta con el primer pronunciamiento de Sánchez a través de redes sociales a primera hora de la mañana. "España da la bienvenida a la propuesta de paz para Gaza impulsada por EEUU. Hay que poner punto final a tanto sufrimiento. Es la hora de que cese la violencia, se produzca la inmediata liberación de todos los rehenes y se dé acceso a la ayuda humanitaria para la población civil. La solución de dos Estados, Israel y Palestina, conviviendo uno junto a otro en paz y seguridad, es la única posible", escribió en X Sánchez. Todo pese a que ya el primer ministro de Israel ha rechazado ese punto del acuerdo, la creación del Estado de Palestina.
Noticia en ampliación...
Te puede interesar