Una sesión de control al Gobierno en el Congreso a la espera. Un careo parlamentario sin demasiada sustancia novedosa, como si quisieran esperar Ejecutivo y oposición lo que puede ir sucediendo durante el día. En particular, en otro escenario, el Tribunal Supremo, donde comparece de nuevo el exministro José Luis Ábalos, en riesgo claro de ser enviado a prisión. Tal vez por eso el duelo de Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo caminó sobre los raíles conocidos. Las acusaciones de corrupción del líder del PP, la defensa de la "decencia" del Gobierno y de su gestión económica, por parte del presidente. Con un elemento que sonaba menos gastado en el jefe de los populares: el intento de desmontaje de los buenos datos económicos, la crítica a la "subida" de impuestos —"exprime" a los ciudadanos, no los gobierna—, relacionándolo con el "saqueo" a las arcas públicas del círculo de Sánchez.
Empezó por ahí Feijóo su pregunta al líder socialista. "Con usted han prosperado Ábalos, Santos Cerdán, Koldo [García], su familia... Eso sí, todos a su sombra. Y mientras en su círculo hacen caja, los españoles hacen cuentas. Las familias que sufren para llenar la cesta a fin de mes ven cómo en el Ministerio de Transportes corren los billetes como en un prostíbulo. Y su reacción no es disculparse, como haría cualquier presidente decente, sino otra subida de impuestos a tres millones de españoles". El presidente del PP se centró en la propuesta de aumento de la cuota a los autónomos "hasta un 35%", lo que hará que paguen en cotizaciones "seis mil millones de euros". "Ha convertido España en un país caro para el trabajador y barato para el sinvergüenza. ¿Le parece que esto es decente, señoría?", le espetó.
Mientras en su círculo hacen caja, los españoles hacen cuentas. Las familias que sufren para llenar la cesta a fin de mes ven cómo en el Ministerio de Transportes corren los billetes como en un prostíbulo. Su reacción es otra subida de impuestos a tres millones de españoles"
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular
Respuesta tajante de Sánchez: sí, su Ejecutivo lo es. "Este es uno de los gobiernos más decentes, más estables y más eficaces de Europa". El presidente recordó que ayer mismo el Fondo Monetario Internacional elevó al 2,9% el crecimiento del PIB en 2025 y a 2% en 2026, "es decir, 2,5 veces más que la zona euro este año y 2 veces más el próximo año", y se apoyó en que las principales agencias de rating elevaron su calificación de España a nivel A, por el saneamiento y garantía de la deuda pública. "Esa es la realidad, señoría. Lo demás son bulos, son mentiras, son insidias. Deje de hablar de la caja b, que si ha existido, ha sido en su partido —le devolvió el golpe—. Mientras tanto, este Gobierno seguirá haciendo de España una economía con triple A".
Para Feijóo, afirmar que el Ejecutivo es "el más decente de Europa" es tanto como "insultar" a todos los primeros ministros del continente. "Mire, usted no dirige un país, usted lo exprime. Exprime a los que cumplen y protege a los que roban. España está cansada de pagar su corrupción, su malversación, su incompetencia y los privilegios de su gente. La gente siente que no trabaja para vivir, sino para mantenerles a ustedes. España tiene que merecer la pena trabajar y con usted merece la pena ser un jeta. Con tantos que le rodean, rabajar no puede consistir en que el Gobierno te cruja impuestos".
Deje de hablar de la caja b, que si ha existido, ha sido en su partido. Mientras tanto, este Gobierno seguirá haciendo de España una economía con triple A"
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno
Según el líder del PP, trabajar da "rabia" con Sánchez en la Moncloa, no "esperanza", "rabia" porque se comprueba que "la decencia no cotiza" ni el "mérito sirve", "rabia" porque "se castiga al honrado y se aplaude al indecente". "En la España de Pedro Sánchez, si trabajas, pagas, si robas, cobras, y si le aplauden, prosperan. Mire, señoría, en la España que yo propongo merecerá merecerá la pena trabajar y pondremos fin al saqueo. Deje ya de hablar de triple A, lo que hace usted es subir a todos tres veces los impuestos", acabó.
Sánchez insistió: sí, el suyo es "uno de los gobiernos más decentes de la UE". "Lo que no lo que no es decente son sus silencios, señoría". Silencios, le reprochó, frente a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y su "váyanse a abortar a otro lado", también frente al jefe de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que dijo que los médicos no informaban a las pacientes de los resultados de sus cribados de detección precoz del cáncer de mama para no crearles "ansiedad". "Silencio" también frente al jefe de Gabinete de Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, que reconoció en sede judicial que había "mentido", mientras el PP asegura que "mentir no es delito". "¿Y usted qué ha dicho y hecho? Nada —resumió el presidente—. Nada, absolutamente nada, señoría. Este es el problema. Que la pregunta que debemos hacernos, señor Feijóo, es qué aporta usted a la política española. Y la clave la tiene su grupo, que le aplauden para tapar con sus aplausos la nada de sus intervenciones".
Para Feijóo, "se castiga al honrado y se aplaude al indecente", "si trabajas, pagas, si robas, cobras". Sánchez ridiculiza al jefe del PP por no imponerse a sus barones, por no decir ni hacer "nada"
El líder socialista enlazaba así mentalmente con lo que ocurrió en el mismo espacio, el hemiciclo del Congreso, hace una semana, cuando la bancada popular aplaudió a su jefe cuando anunció que llevaría a Sánchez a la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. Un duelo que el presidente remató con un doloroso "ánimo, Alberto" que celebraron los suyos y que todavía resuena en la Cámara.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado