Es miércoles, pero sobre todo es 29 de octubre de 2025. Se cumple un año de la dana que arrasó Valencia y acabó con la vida de 229 personas en la provincia, 237 en toda España. El recuerdo de las víctimas estaba presente, no podía ser de otra manera, en el Congreso. La sesión arrancó con un minuto de silencio, toda la Cámara puesta en pie. Y después siguió un combate de baja intensidad entre Alberto Núñez Feijóo y Pedro Sánchez. Sobre todo porque el presidente expresamente quiso rechazar el choque, pese a que el líder del PP sembró su intervención de duras acusaciones —"miente más que el CIS y TVE"—, por el aniversario de la tragedia. "Hoy no es el día", argumentó. Sí respondió el jefe del Ejecutivo a las portavoces de PNV y Podemos, ambos partidos socios parlamentarios de la coalición, pero con ambas, sobre todo con la diputada jeltzale, el careo nunca es de alto voltaje. El duelo principal, siempre lo es los miércoles de control, es el del presidente y el jefe del principal partido de la oposición.
Feijóo, de hecho, comenzó su pregunta recordando a las víctimas de la dana, a "todos sus familiares y a los que lo han perdido todo". "Ojalá toda la energía que se dedica a politizar esta tragedia se dedicase solo a la reconstrucción". Pero enseguida cambió de tercio, porque el PP se sitúa ya en mañana jueves. Porque será cuando comparezca ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. "La pregunta de hoy es retórica. ¿Piensa decir la verdad mañana o va a seguir haciendo de Pedro Sánchez?", le lanzó.
"Como bien ha dicho, es una pregunta retórica que viene formulando desde que usted es jefe de la oposición hace unos años", respondió primero el presidente, para acto seguido volver a situarse en el aniversario de la dana. El Gobierno, en una democracia parlamentaria, "tiene que rendir cuentas", y él "siempre" lo ha hecho —"soy el presidente que más ha comparecido en las Cortes Generales"—, pero este 29 de octubre exige contención, alegó. "Hoy no es el día. Hoy es el día de las víctimas de la dana en Valencia, en Andalucía y en Castilla-La Mancha. Hoy es un día muy duro para los familiares de las víctimas, es un día muy duro para los que lo han perdido todo, que están reconstruyendo sus vidas después de lo acontecido el pasado 29 de octubre, hace un año. Es un día también de dolor para la Comunidad Valenciana, particularmente". Sánchez agradeció la "solidaridad" de aquellos que se echaron a las calles después de la riada para echar una mano, reivindicó a los servidores públicos, que hicieron "un trabajo extraordinario para proteger la vida de los ciudadanos valencianos".
Tras un aplauso de su bancada, Sánchez insistió en que este "no es el día". "Hoy es el día para la empatía, para el recuerdo, para la memoria de las víctimas, para el compromiso con la Comunidad Valenciana, y ya tendremos ocasión de hablar de estas cuestiones y de otras muchas", acabó. Fue su única intervención ante Feijóo.
El líder del PP, no obstante, no quiso bajar el nivel del choque. Con el argumento, explicó, de que no es creíble, porque hace un año, el 30 de octubre de 2024, su grupo pidió suspender el pleno de aquel día y el PSOE y sus socios decidieron seguir adelante, sin la sesión de control, para debatir y aprobar la convalidación del real decreto ley que le permitía "asaltar RTVE".
"Yo voy a seguir cumpliendo mi deber y mi deber es distinguir la verdad de la mentira", señaló Feijóo para enlazar con la intervención que tenía preparada, muy dura. "Señor Sánchez, usted nos ha mentido a todos. A sus votantes, a sus socios", dijo. El Gobierno, dijo, "mintió" cuando anunció que tenía una vía de diálogo abierta con el canciller alemán para intentar que el catalán sea oficial en Europa, "mintió con Bildu, mintió con la amnistía, mintió con el cupo independentista, mintió con [Carles] Puigdemont".
Y continuó: "Mintió sobre presentar Presupuestos, sobre las viviendas que haría. Mintió sobre los impuestos a las clases medias. Mintió con las mujeres, mintió en política exterior. Mintió sobre su pareja, mintió en sus cartas para taparla, mintió escondiendo a su hermano [David Sánchez] en la Moncloa", "mintió" también con sus dos exsecretarios de Organización últimos, Santos Cerdán y José Luis Ábalos, "mintió con la financiación de su partido". "Señor Sánchez, miente más que su CIS y que su Televisión Española. Y volverá a mentir mañana en el Senado", auguró, y lo hará "porque si dice la verdad, acabará" con él. "¿Sabe una cosa? Si de verdad no tuviera miedo a la calle, a los juzgados y a la verdad, estaría convocando elecciones. Ya veremos lo de su contabilidad b. Lo que es seguro es que no tiene plan b para gobernar", remachó Feijóo. Sánchez no volvió a tomar la palabra para contestar a su oponente.
La sesión siguió en un tono bastante menos encendido que otros miércoles, incluso en el careo entre los diputados del PP y los ministros del Gobierno, sobre todo porque estos se alinearon con su jefe e insistieron en que no era el día para el choque. A la pregunta de Feijóo le sucedió la de la portavoz del PNV, que instó al Ejecutivo a abordar el problema de la multirreincidencia, el de los delincuentes que "entran por una puerta y salen por la otra". Maribel Vaquero subrayó que es mejor buscar soluciones al problema "juntos y cuanto antes, con medidas razonables" y distanciándose de los que abogan por el "alarmismo, el sectarismo, el miedo e incluso los bulos".
El Código Penal, reconoció, se endureció en 2022, pero "los datos no han mejorado". Y no se trata únicamente de "aumentar las penas", dijo, sino también de que haya "instrumentos y suficientes medios para que los pequeños hurtos sean juzgados en tiempo y forma", por lo que "son necesarias medidas de refuerzo en los juzgados". La diputada pidió que se desbloquee la proposición de ley de Junts que lleva meses parada. Basta con una orden suya, le señaló, porque además de jefe del Ejecutivo es líder de su grupo parlamentario.
Sánchez respondió que su Gobierno, desde que llegó a la Moncloa, se toma la seguridad muy en serio, como "un bien público". Se ha aumentado la inversión, el número de efectivos (hasta 157.000, "máximo histórico"), y se ha puesto en marcha una "modernización profunda de la Justicia" para "agilizar los procedimientos judiciales y perseguir con más eficacia a los delincuentes". También se han endurecido las penas, se ha reformado el sistema de registro que permite a los jueces conocer la cuantía del importe sustraído y se ha posibilitado que la policía local de las grandes ciudades tenga acceso a ese sistema: Barcelona "ya lo aplica" y, en Euskadi, San Sebastián "ha mostrado interés" para sumarse a la iniciativa.
Y ayer, continuó, el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley de Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que reemplazará, si es aprobado, a la ley decimonónica de 1882. Sánchez acabó señalando que los socialistas están "dispuestos a tramitar" la iniciativa de Junts "y a culminar lo que pueda culminarse desde el Poder Legislativo, precisamente para atajar uno de los principales problemas que tiene España cuando hablamos de seguridad, que es la multirreincidencia".
Era un pequeño guiño a los posconvergentes después de la ruptura anunciada el lunes por Puigdemont. Hubo otro por parte del presidente, en este caso en su respuesta a la líder de Podemos, Ione Belarra, que le preguntó por sus planes de futuro tras la decisión de Junts. "Este Gobierno es consciente de la complejidad parlamentaria, de la pluralidad que salió de las urnas en las últimas elecciones generales. Y nosotros tendemos la mano a todos los grupos parlamentarios, salvo uno [Vox], para poder construir mayorías", respondió el presidente.
La portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, en su pregunta a la vicepresidenta primera, María Jesús Montero, llamó "indecente" al jefe del Ejecutivo por "utilizar a las víctimas de la dana para no contestar a la oposición": "Sánchez es un farsante. El dolor de las víctimas es lo de menos, lo importante es usarlas", le reprochó.
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado