Este miércoles era el primer día de dolorosa resaca para los socialistas del último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, el conocido ayer martes, un segundo documento policial absolutamente demoledor para Santos Cerdán. Y era evidente que centraría el pulso en el Congreso entre el presidente del Gobierno y el líder del PP. Así fue. Alberto Núñez Feijóo ironizó al preguntar a Pedro Sánchez si para sacar alguna iniciativa es necesario pagar "una mordida del 2% al PSOE", le subrayó que la moción de censura de 2018 que le llevó al poder no fue "contra la corrupción", sino "para la corrupción de su cuadrilla". El presidente, mientras, se escudó en su respuesta de "tolerancia cero" contra la corrupción y en el contraste con la actitud del PP. Y reprochó a su oponente el último caso que le ha estallado, el caso mascarillas en Almería, y hasta su dejación con el president valenciano ya en funciones, Carlos Mazón.

PUBLICIDAD

Pero no hubo más explicaciones por parte del presidente, como tampoco las hubo ayer, tras levantarse el secreto del documento policial. Sánchez cree que ya ha asumido responsabilidades, y que actuó en junio, al echar a Cerdán de su cargo y pedirle el acta, reorganizar la cúpula socialista e implantar mayores controles en la dirección. De ahí que la respuesta este miércoles a Feijóo entrara dentro de los parámetros esperables.

Feijóo penetró en el caso Cerdán desde la economía. "Si esta legislatura se puede pasar sin Presupuestos Generales del Estado, entiendo que también la siguiente, ¿no? ¿Cuántos años cree usted que podremos seguir así? Además, usted está ignorando lo que aprobamos aquí en esta Cámara o en el Senado", le espetó, afeándole que el Congreso no tramite lo que le remite la Cámara alta, en la que el PP cuenta con mayoría absoluta. "Usted se ha declarado insumiso ante las Cortes Generales. Le pregunto: ¿para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al Partido Socialista Obrero Español?".

Ese era el pie para Sánchez. La pista para su única respuesta sobre el caso: "Tolerancia cero frente a la corrupción, no cero respuestas frente a la corrupción, que es lo que ustedes hacen cuando les afectan estos casos. Mire a Almería, mire a Almería", le instó. Ya entonces acudió el presidente al y tú más aludiendo al caso mascarillas que ayer le estalló al PP en la cara, y que supuso la detención del presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por una trama de comisiones ilegales en contratos de obra pública, suspendidos cautelarmente de militancia horas después de conocerse los hechos.

El presidente sacó a continuación pecho por las cifras económicas, la bandera que suele enarbolar en las sesiones de control de los miércoles frente a Feijóo: "España tiene unos Presupuestos vigentes, y estos Presupuestos vigentes le sientan bien a la economía y a la sociedad española, y porque queremos unos Presupuestos aún mejores ayer, en el Consejo de Ministros, dimos el primer paso aprobando el techo de gasto, un aumento del 8,5% por primera vez en la historia, superando los 210.000 millones de euros, lo cual nos va a permitir sentar las bases para unos Presupuestos Generales del Estado mucho más expansivos en lo social".

Para el líder socialista, el Ejecutivo de coalición "garantiza tres cosas", estabilidad, "capacidad de diálogo con los grupos" y "resultados", un desempeño económico, siguió, que reconocen organismos internacionales como la Comisión Europea, que el lunes elevó la previsión de crecimiento de España para 2025 al 2,9%, por el 1,4% de media de la UE. España, además, "por primera vez en 20 años, va a tener un déficit inferior al de Alemania", ha logrado bajar en 22 puntos la deuda pública desde la pandemia, y todo ello "sin recortes". Números que Sánchez reivindica como "éxito de país". "Ese es el resultado de la política económica que hace este Gobierno, social, transformadora, de liderazgo, de crecimiento económico y fiscalmente responsable", remató.

"Donde no hay techo de gasto es en Ferraz", se burló Feijóo de vuelta. A partir de ahí, el jefe de los populares martilleó con los datos del informe de la UCO conocido ayer y con las declaraciones judiciales de los últimos días: el viaje del Gobierno a Marruecos en el que se coló Cerdán para conseguir adjudicaciones para Acciona, la empresa que supuestamente pagaba unas mordidas del 2% a Servinabar, la mercantil navarra controlada al 45% por el exsecretario de Organización; el "enchufe" de la mujer de Cerdán, Paqui Muñoz, a la empresa, o la reunión de Leire Díez, considerada como la fontanera de Ferraz, en abril de 2024 en la que participó Antonio Hernando, ex director adjunto de Gabinete de Sánchez.

"En definitiva", concluyó Feijóo, "la cloaca es Ferraz y usted la ha llevado a la Moncloa. Mire, señor Sánchez, su compañero de coche en las primarias, el señor Cerdán, empezó a robar en Navarra y siguió en España en cuanto usted llegó a la Moncloa. ¿Sabe una cosa? Su moción de censura no fue contra la corrupción, fue para la corrupción de su cuadrilla. Haga lo que quiera con su partido, pero no va a convertir a España en una cloaca".

(Noticia en ampliación)

PUBLICIDAD