El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reafirmado en la creencia de que el Fiscal General del Estado, Alvaro García Ortiz, "es inocente" y ha asegurado que no comparte la decisión del Tribual Supremo. Durante su comparecencia desde Sudáfrica, donde ha acudido a la XX cumbre del G20, Sánchez se ha pronunciado por primera vez sobre la condena a García Ortiz. Ha asegurado que acata la decisión de la Justicia pero no la comparte y que por el momento "no tiene ningún sentido" plantearse una posible indulto: "Aún quedan otras instancias que deberán dirimir algunos aspectos que pueden ser controvertidos", ha señalado en referencia a Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Ha asegurado que discrepa sobre "la orientación" de la sentencia. Ha recordado que los testimonios de los periodistas "de acreditada experiencia" escuchados durante el juicio dejaron claro que el Fiscal General del Estado "no era el origen de la filtración".
El jefe del Ejecutivo ha apuntado que trabaja ya en la sustitución de García Ortiz, a quien ha agradecido su labor al frente de la Fiscalía General. No ha avanzado ni posibles candidatos ni perfiles idóneos para sustituirle pero sí que será una persona "con una dilatada trayectoria y con un conocimiento importante de la materia". Ha añadido que su gobierno siempre ha sido "respetuoso" con la independencia de la Justicia, "son otros los que han dicho que querían controlar la sala segunda por la puerta de atrás, ha señalado en referencia al PP.
El presidente del Gobierno también se ha referido a la propuesta de paz para Ucrania que plantea el Gobierno de Donald Trump sobre el que ha asegurad que deberá ser "revisado". Ha agradecido los esfuerzos de los EEUU por buscar la paz pero se ha mostrado contrario al planteamiento que se dibuja en su propuesta. Ha insistido en que tanto Ucrania como la Unión Europea deben participar en la propuesta de paz que finalmente se pueda aplicar en Ucrania.
Te puede interesar