La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que a partir del 20 de septiembre "habrá libertad horaria para la hostelería y el ocio nocturno". Asimismo, la dirigente madrileña ha revelado que "dejará de haber restricciones de aforo en cines y teatro, y ampliaremos de ocho a diez los comensales en las terrazas".
Díaz Ayuso ha dado la noticia desde Milán, donde ha recibido el premio 'La Llama de la Libertad' del Instituto Bruno Leoni y ha asegurado la intención de su ejecutivo de "seguir avanzando en nuevas medidas de relajación de
restricciones si la situación continúa mejorando".
El horario para cafeterías, bares, café-bares es de 6.00 horas a 2.00 horas; restaurantes, salones de banquetes desde las 10.00 horas hasta las 2.00 horas; y el de discotecas y salas de baile va desde las 17.00 horas hasta las 5.30 horas. Estas franjas horarias son las mismas establecidas antes de la pandemia.
Los aforos en el interior se mantienen al 50 % en los establecimientos de hostelería y restauración, espectáculos, locales de juego, apuestas, casinos, instalaciones deportivas, gimnasios, parques recreativos infantiles y discotecas y establecimientos de ocio nocturno.
El aforo máximo permitido del 75 % en exteriores se mantiene en bares y restaurantes, comercios minoristas, centros comerciales, mercadillos y lugares de culto.
Los datos de Sanidad reflejan una evolución positiva de la pandemia en la Comunidad de Madrid, que hoy ha registrado una incidencia de 131,11 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 148,20 que notificó el pasado viernes el ejecutivo madrileño.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El precedente de La Promesa que abre la puerta a un personaje
- 2 El Gobierno renuncia a expulsar a los monjes del Valle de los Caídos
- 3 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 4 Macron: "Habrá una fuerza liderada por Francia y Reino Unido en Ucrania diga lo que diga Rusia"
- 5 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 6 El caso del Ayuntamiento de Móstoles cerca a una asesora de Moncloa
- 7 Cambio de hora marzo 2025: ¿Se adelanta o se atrasa?
- 8 RTVE dobla la emisión de La Promesa hasta la próxima semana
- 9 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final