
Almeida y Villacís
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado que el ayuntamiento de la capital bajará el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por tercer año consecutivo.
La medida afectará a un total de 2.2 millones de recibos, desglosados en 1.5 millones de viviendas, 96.200 a locales comerciales, 30.000 a oficinas y más de 11.000 a naves industriales. «Se rebaja el tipo efectivo del 0,456 al 0,428, al tiempo que se rebaja la plusvalía o se mantienen una serie de bonificaciones a familias numerosas», ha señalado el alcalde popular José Luis Martínez-Almeida.
Estas ordenanzas, ha continuado el primer edil, permitirán que la capital «siga creciendo» al tiempo que contribuirán a «consolidar el modelo de la ciudad de Madrid, que se contrapone con el modelo del Gobierno, ya que no es momento de subir impuestos y sí de estimular la actividad económica con seguridad jurídica».
Cierre de «un vínculo virtuoso»
Para el regidor madrileño, este proyecto de ordenanzas viene a cerrar un «círculo virtuoso que ha hecho del modelo político de Madrid salir antes de la situación de crisis económica y social de la pandemia», pese a haber sido «agravado por unas políticas del Gobierno de la Nación con subidas fiscales y mensajes de inseguridad jurídica».
«Caminamos en una dirección distinta. Somos la locomotora de España, y el año 2022 será decisivo para la recuperación económica», ha expresado a renglón seguido.
Estas Ordenanzas Fiscales, ha continuado, permitirá «dar más y mejores servicios públicos, los contratos de limpieza tendrán una subida de 80 millones de euros, permitirá dotar de diez unidades nuevas a Samur, o que consolida ese mantenimiento del área de bienestar social».
Te puede interesar