El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha decidido acceder a la petición de la Guardia Civil y bloquear el Ferrari que el empresario Víctor de Aldama, pieza clave de la trama de corrupción del 'caso Koldo', conducía.
En un escrito de este 1 de marzo, al que ha tenido acceso El Independiente, el magistrado explica que no está clara la titularidad del vehículo intervenido a pesar de que De Aldama alega que se trata de un coche de renting, es decir, que es propiedad de una empresa y no suya. Los seguimientos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Benemérita revelaron que este empresario conducía un Ferrari F12 de color rojo y el pasado 21 de febrero, cuando explotó la 'operación Delorme' y se practicaron todas las detenciones y registros, encontraron otro Ferrari Portofino de color negro.

Este último es propiedad de Soluciones de Renting y Movilidad S.L., una empresa que no forma parte del procedimiento, pero el vehículo se arrendó a nombre de la mercantil MTM 180 Capital S.L., que sí está bajo sospecha de la Fiscalía Anticorrupción y cuyo propietario es, precisamente, De Aldama.
El fiscal Luis Pastor se ha mostrado conforme al bloqueo por el elevado valor: "Se considera que, de estar el vehículo en régimen de renting, se habrían generado una serie de pagos que pueden originar unos derechos de adquisición sobre el mismo y, por lo tanto, con dicha medida se pretende evitar su enajenación". Todo esto, dice el instructor de Anticorrupción, a la espera de que se clarifique la propiedad real y la utilización de fondos del investigado.
De Aldama es uno de los puntos cruciales de esta investigación basada en el cobro de mordidas por contratos adjudicados durante la pandemia desde el Ministerio de Transportes que dirigía José Luis Ábalos. De Aldama y Koldo García, asesor del entonces ministro, tienen distintos negocios juntos porque el primero estuvo contratado por Air Europa y por Huawei para negociar distintas operaciones en el departamento.
El magistrado ha autorizado a que el Ferrari se traslade a un depósito judicial hasta que se aclare si el dinero bajo sospecha del empresario fue a parar al coche de alta gama. La UCO estima que De Aldama se embolsó al menos 6,7 millones de euros del pelotazo de las mascarillas.
Caja fuerte de lujo
Uno de los informes de la Oficina Nacional de Investigación de Fraude (ONIF) aportados al sumario da cuenta de que la sociedad MTM 180 compró una caja fuerte de seguridad de lujo. Se trata de la colección Alexandra, modelo Traveler y está valorada en unos 14.772 euros.
"Es de reseñar que la adquisición de esta caja de seguridad, coincide coetáneamente con los hechos investigados, concretamente el día 8 de mayo de 2020 las sociedades Deluxe Fortune y MTM 180 recibieron transferencias de Soluciones de Gestión por importe de un millón de euros con cargo a los fondos investigados", dice el informe de la UCO.
Te puede interesar
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
-
Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
-
Un abogado y el exjefe de la UDEF: la unión entre la caza y Panamá
Lo más visto
- 1 El choque de Ayuso con Alsina sobre los impuestos: “¿Esto va por mí? Pues pregúntame directamente”
- 2 El Gobierno renuncia a expulsar a los monjes del Valle de los Caídos
- 3 Euskadi dejará examinarse en castellano en PISA a quienes estudian en euskera
- 4 Sánchez, el generador de odio
- 5 Rutte: "El flanco oriental llega hasta Madrid"
- 6 Eva Martín, Cruz en La Promesa, da su opinión sobre el final
- 7 Prisa completa en tan sólo unas horas su ampliación
- 8 ¿Quién controla realmente las siete minas estratégicas de España?
- 9 Hacienda avisa de los pensionistas exentos de hacer la declaración