La presencia del Rey Felipe VI en el acto de arranque del curso judicial el próximo viernes diluye casi por completo cualquier opción de boicot de jueces al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Así lo indican más de una decena de fuentes distintas de la judicatura que consideran que sería una deslealtad institucional hacer pasar al monarca por cualquier acción que evidencie el malestar de que les provoca que el jefe del Ministerio Público haga acto de presencia estando procesado por el Tribunal Supremo. El que no asistirá será el líder de la oposición Alberto Núñez-Feijóo, que se ha escudado en otro acto para evitar una foto junto a García Ortiz. El lado conservador del Poder Judicial, por su parte, está debatiendo si escribir una carta a la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Supremo, Isabel Perelló, como único gesto posible de mostrar la incomodidad
Este miércoles se celebró en el alto tribunal la toma de posesión de los nuevos presidentes de las Salas de lo Penal y Contencioso-Administrativo, Andrés Martínez-Arrieta y Pablo Lucas, respectivamente, y la cita sirvió para medir la temperatura de lo que ocurrirá este viernes. Allí se dieron cita las togas mejor colocadas en el escalafón judicial y prácticamente todas coincidían en la poca conveniencia de hacer público la desazón que sí muestran en privado por el hecho de que García Ortiz no abandone su cargo.
A muchos no les parece de recibo que el fiscal general acuda a leer la memoria, como manda la Constitución, pasando por alto que un tribunal, cuyos integrantes serán el viernes espectadores de sus palabras, ha entendido que hay indicios suficientes para procesarlo por un delito de revelación de secretos. Por eso, estos días se han deslizado ideas para concretar cómo hacer visible este malestar.
Todo pasaba inicialmente por boicotear de alguna manera el discurso de García Ortiz, bien levantándose en ese momento, bien no entrando en el acto..., pero en el Tribunal Supremo no ven espacio para ninguna de estas ocurrencias con un miembro de la Casa Real en la Sala, como ya contó El Independiente.
"Yo no puedo hacer otra cosa que estar el viernes allí y es lo que voy a hacer", refleja un magistrado de la Sala de lo Penal. "No va a pasar nada", dice otro. "No se puede hacer nada", indica un presidente de Sala. "El Poder Judicial lo componen únicamente los que ejercen la jurisdicción y el fiscal es un invitado, así que no podemos boicotear el día del Poder Judicial. Sería un feo y una afrenta para el Rey", sostiene otro togado de la cúpula judicial.
Descartada la posibilidad de cualquier actuación por parte del Supremo, algunos vocales del Consejo General del Poder Judicial han recogido el guante y le han dado vueltas estos días a cómo proceder. Sobre la mesa ha habido propuestas como tantear si la presidenta Perelló puede ubicar al fiscal general en otro espacio distinto, es decir, no en el estrado donde históricamente se sienta junto al Rey.
Pero esto tampoco ha fructificado. Miembros del Poder Judicial creen que ellos son los que deben rebajar la tensión que existe en la judicatura y hacer cualquier excepción en este evento no ayudaría más que a elevarla. Además, el sector progresista no está dispuesto a apoyar ninguna iniciativa y respalda, de hecho, la asistencia de un fiscal general que posee todavía plenas facultades. "Se va a visibilizar el choque de trenes entre dos instituciones por un procedimiento totalmente anormal", expresa una fuente. "García Ortiz debe estar en el acto y leer su discurso", reza otra. Igual postura que la que ha mantenido el ministro de Presidencia, Justicia y Relación con las Cortes, Félix Bolaños, y todo el Gobierno. Respaldo total al fiscal general para el que piden que prime la presunción de inocencia.
Los conservadores del CGPJ siguen debatiendo la posibilidad de redactar una carta como única vía para dejar rastro de lo anómalo que es el hecho de que un fiscal general esté procesado. Algunas fuentes indican que este mismo jueves pueden presentar la misiva a Perelló para, por lo menos, dejar constancia de la situación.
En cualquier caso, el Rey ya recibió ayer la visita de García Ortiz en la Zarzuela como ocurre cada año para entregar la memoria con los datos totales de toda la Fiscalía y fuentes fiscales aseguran que la cita transcurrió con normalidad.
Todos los ojos están puestos, por tanto, en el discurso del protagonista involuntario del día sobre todo por si envía algún mensaje subliminar sobre la presunción de inocencia. Lo que diga Perelló también estará bajo el foco porque los asistentes esperan que, de alguna manera, conteste a las palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que en su entrevista del pasado lunes en TVE dijo que había "jueces haciendo política y políticos tratando de hacer Justicia".
Te puede interesar
Lo más visto
Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registrado