González-Bueno (Sabadell) no espera que CNMC adopte una "postura dura" en su análisis de la OPA de BBVA
César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, no espera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) […]
César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, no espera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) […]
Sabadell y BBVA calientan motores antes de las respectivas juntas generales de accionistas que celebran ambas entidades este jueves y […]
El presidente de la entidad vasca lanza un mensaje antes de que la CNMC se pronuncie sobre la OPA hostil sobre Sabadell, en la que podrá intervenir el Gobierno
El servicio de estudios de la entidad subraya que "la falta de consenso sobre cómo abordar el problema de la vivienda supone un obstáculo a su resolución"
El servicio de estudios de la entidad financiera revisa al alza su previsión de PIB y espera que la inflación en EEUU crezca más que en la Unión Europea
Los de Abascal vienen defendiendo desde septiembre de 2024, ya con los tres créditos concedidos, que los bancos españoles no han querido financiarles
BBVA ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de custodia […]
El presidente del BBVA, Carlos Torres, confía en que la entidad mantendrá este año niveles de rentabilidad similares a los […]
BBVA se fija un nuevo objetivo de canalización de negocio sostenible con 700.000 millones de euros entre 2025 y 2029. […]
El Banco Sabadell ha remitido a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sus alegaciones en contra […]
BBVA ha acordado realizar el pago del dividendo complementario de 0,41 euros, con cargo a los resultados de 2024, el […]
La ley de defensa de la Competencia especifica varios supuestos por los que el Gobierno podría endurecer las condiciones de la operación
La remuneración del presidente no ejecutivo crece un 13% y la del consejero delegado aumenta un 84%
El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha afirmado este lunes que el beneficio récord que registró la entidad en […]
Los informes trimestrales de las principales entidades reflejan una bajada conjunta en sucursales y trabajadores, aunque Bankinter sube en ambos parámetros
"Nadie va a canjear sus acciones para perder dinero", ha dicho el consejero delegado de la entidad catalana tras presentar resultados récord
“El proyecto en solitario de Banco Sabadell generará valor de forma recurrente y sostenible”, defiende el presidente Josep Oliu
El presidente de la entidad defiende que no hay margen para incrementar el precio de la oferta que considera "suficientemente atractiva"
Propone elevar el dividendo en efectivo del año hasta 70 céntimos de euro brutos por acción
Cuando hablamos de Internet siempre existe un miedo general: el de nuestra propia seguridad. Nos sentimos inseguros frente a lo […]
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) es uno de los más importantes bancos actualmente en España
Se funda en el año 1857 en la ciudad de Bilbao, cuando la Junta de Comercio promueve la creación del Banco de Bilbao como banco de emisión y descuento, una iniciativa impulsada por un contexto de crecimiento económico de la región.
En el año 1901 se crea el Banco de Vizcaya también en la ciudad de Bilbao donde poco a poco se expande al resto de España para convertirse en el banco de apoyo al crecimiento industrial del momento.
Ya en los años 20 ambas entidades se relacionan por primera vez a través de un consorcio de banqueros e industrias que de manera pro-activa trabajan en impulsar, mediante la concesión de créditos a largo plazo, la instalación y consolidación industrial.
En el año 1980 se consolida en uno de los bancos con mayor poder nacional, aprovecha estratégicamente esa posición para adquirir aquellas entidades que en época de crisis se han visto perjudicadas con es el caso del Banco Catalán en el año 1984. Se consolida como entidad financiera y no como banco.
En el año 1988 se firma un acuerdo entre el Banco Vizcaya y el Banco Bilbao y en el año 1989 adoptan las siglas en su nombre BBVA tal y como se conoce hoy en día.
En la actualidad el banco está presidido por Carlos Torres Vila, y su presencia es a nivel mundial.
Cotiza en la bolsa de Madrid y forma parte del IBEX 35, en el año 2017 se audita como la tercera empresa más grande de España (detrás de Banco Santander) y la 208ª a nivel mundial.
Hay oficias por todo el mundo, principalmente en los países de Argentina, Estados Unidos, Venezuela, Colombia, Turquía y Perú, además de en España.
Previo a Carlos Torres Vila, desde su fusión en el año 1999 y hasta el año 2008, Francisco González preside la entidad del BBVA hasta 2018. Su salida del banco queda marcada por el caso de corrupción con el comisario Villarejo. En la actualidad son investigados por el caso de espionaje que el propio Francisco González encargó al comisario sobre políticos y empresarios de peso y gran relevancia.
En los últimos años se han destapado indicios de corrupción y relación del BBVA con el ex-comisario Villarejo. Las últimas informaciones indicaban que el jefe de seguridad del BBVA destruyó los informes de Villarejo sobre Sacyr sobre «confidencialidad».
Lo más visto