Una técnica pionera detecta enfermedades respiratorias en delfines sin ser invasiva
De las 89 especies de cetáceos que se conocen, 25 (el 28 por ciento) están incluidas en alguna de las categorías […]
De las 89 especies de cetáceos que se conocen, 25 (el 28 por ciento) están incluidas en alguna de las categorías […]
Durante el fin de semana se espera tiempo estable en la mayor parte del país aunque no se descarta alguna […]
Las nubes de Orión son un enorme vivero en cuyo interior crecen los embriones de las futuras estrellas y los […]
A partir de mañana, la formación, profundización y posterior movimiento al sur y al oeste de las islas Canarias de […]
Los detectores que operan en el marco del proyecto SMART de la Universidad de Huelva desde los observatorios astronómicos de […]
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana, viernes, un tiempo estable y soleado en casi toda la Península […]
El aumento de la temperatura de la superficie del mar y las aguas ácidas podría eliminar casi todos los hábitats […]
El equipo de biólogos encargado de extraer ADN de los pequeños huesos ha enviado las muestras al Instituto de Medicina […]
El científico computacional Larry Tesler, el responsable de los comandos ‘cortar’, ‘copiar’ y ‘pegar’ presentes en los procesadores de texto […]
El informe "Demencia en Europa 2019" de la Fundación Alzheimer Europe concluye que la prevalencia de casos por grupos de edad ha bajado ligeramente en los últimos años, debido principalmente a la mejora de la salud pública.
La población de pingüinos barbijo disminuye un 77% en la Antártida.
Plutón es un planeta complejo y misterioso con montañas, valles, llanuras, cráteres y quizás glaciares. Descubierto en 1930, Plutón fue […]
Un minúsculo caballito de mar ha podido sobrevivir a un trágico episodio gracias a la intervención de los veterinarios del […]
Alicante, Elche y Valencia se han convertido en tres polos de innovación que están aprovechando las sinergias entre ellas para […]
La costa gallega permanece este lunes en alerta naranja, con vientos que superan los 107 kilómetros por hora y olas […]
La primera «superluna» del año, también conocida como «luna de nieve», se podrá observar con mayor nitidez a las 08.33 […]
Investigadores de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) han identificado en un estudio – en modelos animales – la implicación de […]
Son apenas unos pocos en el mundo pero gracias a tres de ellos un grupo de investigadores españoles acaba de […]
El estudio del deterioro que produce el envejecimiento es uno de los retos científicos actuales. Uno de los acontecimientos más […]
Un terremoto de 3,5 grados en la escala de Richter y con epicentro en la localidad malagueña de Almogía se […]
Lo más visto