'A la bilbaína', un millón de personas inundan la ría
Jamás se vio una concentración de gente tan apabullante en Bizkaia como la que hoy ha salido a la calle […]
Jamás se vio una concentración de gente tan apabullante en Bizkaia como la que hoy ha salido a la calle […]
Plantea la necesidad de tomar medidas para que la concesión de terceros grados sean "más eficaz y rápida" y un programa para su resocialización con medidas que les facilite la compra de una vivienda y el acceso a un empleo.
Los 'abertzlale' aspiran a conseguir un plus de voto en la provincia menos nacionalistas y sobrerrepresentada de Euskadi, fomentando su perfil institucional y adhiriendo a jóvenes y exvotantes de la izquierda de Elkarrekin-Podemos
Ninguno de los dos candidatos nacionalistas, Imanol Pradales (PNV) y Pello Otxandiano (Bildu) acudió al debate organizado por RTVE. La cuestión del nuevo proyecto estatutario, el deterioro de la sanidad y la vivienda centraron la confrontación de los candidatos.
El reparto simétrico de los 75 escaños del Parlamento Vasco entre las tres provincias vascas, independientemente de su población, abarata el 'precio' del escaño y favorece la sobrerrepresentación de formaciones menores.
El Gobierno vasco decreta tres días de luto oficial por la muerte del lehendakari entre 1985 y 1999. Su capilla ardiente será instalada mañana en el Palacio de Ajuria Enea.
La omisión de la cuestión identitaria por parte de EH Bildu deja a Vox sin la bandera del patriotismo y le aísla en cuestiones migratorias para diferenciarse del PP | Los populares subirían hasta dos puntos porcentuales respecto a 2020
La mayoría de quienes han liderado el Gobierno vasco en democracia han terminado enfrentados a su partido o forzados a dejar el cargo. Hay quien ha legado el hundimiento de su formación. Sólo el recién fallecido José Antonio Ardanza abandonó el cargo por deseo propio y en la cota más alta de su popularidad.
Ha muerto en su casa víctima de un cáncer a los 82 años. Fue el lehendakari que más tiempo ocupó el cargo -14 años- y quien lideró los acuerdos con el PSE.
El jueves surcará las aguas del Nervión desde Getxo hasta Bilbao para celebrar la consecunción de la Copa del Rey en un acto al que se estima que puedan acudir un millón de personas.
En el PSE insisten en que tiene muy claro que tras el 21-A pretende reeditar su coalición con el PNV, la que opera también en numerosos ayuntamientos vascos y en las tres diputaciones forales | Defienden que con la izquierda 'abertzale' pueden entenderse en materia social o fiscal en Madrid o en Euskadi, pero sostienen que están "en la antípodas" en el proyecto de país | En el futuro, las coordenadas podrían cambiar, admiten, pero es muy pronto para vislumbrar una entente con los de Otegi
Una maniobra de un coche provocó este sábado la muerte de un niño de 3 años en San Sebastián. El […]
El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha debutado este sábado en la campaña de las elecciones vascas del próximo día […]
Santiago Abascal y otros líderes de Vox como Pepa Millán -portavoz en el Congreso- y Vicente Barrera -vicepresidente de la […]
Los socialistas creen que pueden tienen margen para subir, porque su electorado se activa más tarde y porque estima que puede jugar bien su baza como partido llave para la gobernabilidad y el que puede "decidir" las políticas del futuro de la comunidad | Sánchez tendrá una participación discreta en estos 15 días: por ahora, tiene agendados dos mítines con el candidato del PSE, Eneko Andueza, y Zapatero, también otros dos
El líder del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha hecho hincapié este domingo en el Aberri Eguna en la necesidad […]
La escritora vasca Ane Odriozola publica 'El Valle de hierro', un thriller ambientado en la Guipúzcoa del siglo XVI de ferrerías, poder y disputas.
Los sondeos de las últimas semanas consolidan la posibilidad de un empate a escaños entre PNV y EH Bildu y un hundimiento de Elkarrekin Podemos que capitaliza la izquierda abertzale. La posibilidad de reeditar la coalición actual de Gobierno, en manos del PSE.
Las dos principales formaciones nacionalistas vascas recuperarán este domingo sus reivindicaciones soberanistas que han quedado arrinconadas en las últimas campañas electorales. La cuestión nacional no figura entre las principales preocupaciones de la ciudadanía vasca, según los sondeos.
La formación de Andoni Ortuzar le recuerda en víspera del 'Aberri Eguna' (Día de la patria) que "los hechos nacionales diferenciales" siguen sin reconocerse y señala que es una reivindicación "que no caduca".
Lo más visto