El presidente de Endesa: de abogado de Conde a consejero de un accionista de Iberdrola
El prestigioso jurista Juan Sánchez-Calero será nombrado presidente de Endesa el próximo abril, en sustitución de Borja Prado.
El prestigioso jurista Juan Sánchez-Calero será nombrado presidente de Endesa el próximo abril, en sustitución de Borja Prado.
Iberdrola y Naturgy ya suscribieron el protocolo que establece el calendario de cierre de todas las centrales y ahora se sumarán Endesa y EDP. Las eléctricas ultiman la solución definitiva al futuro de Almaraz aún en un ambiente de desconfianza mutua.
El calendario de cierres de las centrales nucleares pactado por las eléctricas con el Gobierno supondrá un zarpazo de hasta 60 millones al año para Endesa y tendrá un efecto positivo en los resultados de Iberdrola de unos 100 millones.
La compañía exige que el acuerdo de todas las eléctricas y la pública Enresa sólo establezca fechas orientativas y no fijas para la clausura de las centrales. Aplaza la firma y da por hecho que el pacto se sellará la próxima semana.
Las eléctricas se apuntan un beneficio de 8 millones por la devolución de provisiones destinadas a la planta, tras acumular pérdidas de 400 millones en los cuatro años previos.
Su presidente, Ignacio Sánchez Galán, reafirma su deseo de seguir vinculado "a nuestras raíces" y anuncia compras a proveedores vascos por 4.000 millones
El Gobierno de Pedro Sánchez ha elaborado una hoja de ruta para llevar a España hacia a una economía descarbonizada […]
La eléctrica dispara el dividendo y elevará un 7,7% la retribución al accionista, en línea con la mejora de los beneficios anuales.
La eléctrica incorpora a la economista Sara de la Rica como nueva consejera y se convierte en la empresa del Ibex con mayor proporción de mujeres en su consejo.
Endesa y EDP recurren en el Supremo la orden de peajes eléctricos de este año, e Iberdrola y Naturgy previsiblemente lo harán esta semana.
La compañía augura que la clausura de centrales empujará a España a un déficit de capacidad eléctrica en 2030 y pide que el plan sea revisable. Repsol critica el "quijotismo" del Gobierno en materia energética: "Parece que hay que ser mejores que todos".
Las compañías ya no ven necesaria la subida de la tasa que pagan a Enresa porque la ampliación de la vida de las nucleares que planea el Ejecutivo sirve para tapar el agujero de 3.000 millones del desmantelamiento.
La puja por tomar el control del grupo de renovables X-Elio se va a convertir en un choque directo entre […]
'El Independiente' facilita al magistrado García-Castellón las facturas que acreditan la relación comercial que el comisario, en prisión preventiva desde hace 15 meses, tuvo con medio centenar de compañías de distintos sectores y tamaños
La ministra Ribera se encomienda a que la sociedad pública Enresa determine si hacen falta más recursos para costear el desmantelamiento de las centrales nucleares
“Por fin alguien coge el toro por los cuernos”, dice Reynés sobre el plan de la ministra Ribera de establecer un calendario de cierres. El grupo se muestra abierto a intercambios accionariales en plantas nucleares.
La ministra Ribera traslada a los presidentes de las compañías que los cierres comenzarían “nunca antes” de 2025 y que el apagón nuclear total no se producirá hasta 2036.
La ministra para la Transición Ecológica se ha reunido esta mañana con de los máximos ejecutivos de Endesa, Iberdrola y Naturgy para alcanzar una posición común sobre el cierre de las centrales.
La retribución variable de los altos ejecutivos ha vuelto al punto de mira, después de que la incorporación de Andrea […]
Las compañías frenan sin ningún acuerdo la negociación para intercambiarse el control de las plantas a la espera de que el Gobierno desvele cuándo las cerrará y ponga fecha al apagón nuclear en España.
Lo más visto