El coste del Ingreso Mínimo Vital en Andalucía equivale al de Cataluña, Valencia y Madrid juntas
Aunque Andalucía solo representa el 17,6% de la población española, concentra el 31,5% de las prestaciones totales
Aunque Andalucía solo representa el 17,6% de la población española, concentra el 31,5% de las prestaciones totales
El 60% de quienes no habían trabajado antes de recibir el IMV siguen recibiéndolo cuatro años después, frente a menos del 40% entre los que sí habían trabajado
A cierre de 2024 se produce un incremento en el alcance del IMV del 14%, hasta los 392.444 beneficiarios
Una de cada dos personas que podrían solicitarlo, no lo hace
El Ingreso Mínimo Vital es una de las contribuciones que hace el Estado hacia ciertos sectores de la sociedad. Va […]
El Gobierno ha aprobado una ayuda extra de 10s euros para las familias que están cobrando el Ingreso Mínimo Vital.
Con la entrada del nuevo año, se han actualizado los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital y así poder llegar a más familias.
La Lotería de Navidad, una de las tradiciones que previene el paso del tiempo en España, puede generar alegría, pero […]
Es posible que en 2025 algunos de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital pierdan esta prestación mensual si no cumplen este detalle
El Ingreso Mínimo Vital va a volver a subir cuando dé comienzo el próximo año 2025. La subida puede ser clave para las personas vulnerables.
Más de dos millones de beneficiarios cobrarán en el mes de mayo el Ingreso Mínimo Vital, por parte de la […]
Las personas que perciben el Ingreso Mínimo Vital deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales en la declaración de la Renta.
Seguridad Social desvela al fin cuántos hogares cobran la prestación, pero oculta la cifra de posibles beneficiarios, clave para saber su eficacia | Quien sí la estima es la Autoridad Fiscal
Cobrar el Ingreso Mínimo Vital, conocido también como IMV por sus siglas, es algo que hacen más de dos millones […]
El Ingreso Mínimo Vital, conocido por sus siglas IMV, cuenta con más de dos millones de personas en calidad de […]
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha criticado la opinión publicada por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal […]
Seguridad Social ha propuesto que los empleados públicos realicen horas extraordinarias
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se ha mostrado este jueves favorable a retirar la prestación por desempleo y […]
El Pleno del Senado ha dado ‘luz verde’ este martes con una amplia mayoría a los Presupuestos Generales del Estado […]
El Gobierno no está consiguiendo que el IMV lo perciban todos los beneficiarios que debería
El Ingreso Mínimo Vital es una prestación no contributiva de la Seguridad Social para complementar las rentas de los hogares más vulnerables en función del número de personas que los conformen.
Esta ley corresponde al ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migración, José Luis Escrivá, del gobierno de coalición de Pedro Sánchez. Se aprobó a finales de mayo de 2020, durante la crisis del coronavirus, y se empezó a cobrar a partir de junio 2020. Tiene como objetivo garantizar unos ingresos mínimos a personas cuyos ingresos están en situación de pobreza severa.
Lo más visto