Dimite la exjefa económica de Rajoy que Escrivá fichó para el Banco de España
Eva Valle alega motivos personales para su renuncia. El gobernador ficha en la Reserva Federal de EEUU al nuevo economista jefe del supervisor
Eva Valle alega motivos personales para su renuncia. El gobernador ficha en la Reserva Federal de EEUU al nuevo economista jefe del supervisor
El supervisor calcula un impacto más moderado del plan industrial militar, que el Gobierno cifra entre cuatro y siete décimas adicionales al crecimiento
"Los bancos centrales no estamos para entrar en todos los temas de debate público, no somos tertulianos", defiende el gobernador en el Congreso
El gobernador lo desvincula de presiones para excluir temas del último Informe Anual de la institución y dice ahora que preferiría que no se hubiera marchado
Escrivá recorta el crecimiento esperado por la menor contribución del sector exterior
Una de cada dos personas que podrían solicitarlo, no lo hace
"Nosotros no tenemos valor añadido que aportar ahí", dice sobre la ausencia de análisis de pensiones en el Informe Anual del supervisor
El nuevo plan estratégico de la institución prevé la apertura a finales de 2028 del espacio hasta ahora cerrado al público junto a la creación de un museo
El Gobernador justifica la ausencia de análisis sobre la sostenibilidad de las pensiones en el Informe Anual porque no tiene recursos como la AIReF para opinar
El organismo avisa de que el envejecimiento y la necesidad de financiación pública de la transición digital y climática también pueden desviar los cálculos
El plan estratégico hasta 2030 reduce aún más las funciones de la Dirección General de Economía y el consejo de gobierno cambia al número dos de Ángel Gavilán
Entre ellos, el Instituto de Estudios Económicos, Fedea, BBVA Research y la AIReF
La dimisión de Ángel Gavilán como economista jefe del Banco de España no es un hecho aislado, aunque en sí […]
El informe anual de la institución aborda el tema mediante referencias de informes de la Autoridad Fiscal
El organismo supervisor abre un plazo hasta el 13 de junio para presentar candidaturas para ocupar su puesto
Asimismo, el número de pensiones aumentará desde los 11,3 millones de 2023 hasta los 17,3 millones en 2056
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que la edad de jubilación pasará de los 65,2 años actuales hasta los 66,2 años
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado este miércoles que la institución revisará a la baja […]
El organismo que dirige José Luis Escrivá estima un PIB del 3,1% al cierre del año mientras mantiene su pronóstico de bajada de inflación
Apenas unas horas después de que el Congreso aprobase hacer permanente el impuesto a la banca, José Luis Escrivá se […]
José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez. Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.
Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.
También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.
Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.
De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
Lo más visto