José Luis Escrivá

Sánchez prepara "ajustes menores" en el PSOE para culminar el rediseño de su equipo a la espera de las europeas

Tras el cierre del Ejecutivo con la salida de Calviño, el líder socialista acometerá un retoque en su ejecutiva federal, pero en Ferraz descartan que vaya a remover a su núcleo duro, que conforman Montero y Cerdán | En el horizonte, los comicios a la Eurocámara del 9 de junio, para los que suena como candidata o como posible comisaria Teresa Ribera

Sánchez se rearma y se protege con Montero como 'supernúmero dos'

El presidente ha primado la continuidad en su política económica y se pertrecha con un valor seguro como la ministra de Hacienda, a la que asigna los galones de vicepresidencia primera que, 'de facto', ya era | Ella ha ido ganando peso en estos cinco años y es, con Bolaños, una pieza imprescindible para el líder socialista | Concentra un enorme poder: es la mano derecha del jefe del Ejecutivo en el Gabinete y en el partido | En el PSOE no ven el movimiento en clave sucesoria por ahora

Más información sobre José Luis Escrivá

José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.

Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez.  Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.

Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.

También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.

Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.

De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.

Lo más visto