El exjefe del Estado comunicará la próxima semana si vuelve a España
El abogado de Juan Carlos I, Javier Sánchez-Junco, emite un comunicado en el que destaca que los decretos de archivo descartan la "existencia de ilícito alguno"
El abogado de Juan Carlos I, Javier Sánchez-Junco, emite un comunicado en el que destaca que los decretos de archivo descartan la "existencia de ilícito alguno"
Las diligencias sobre la fortuna en el extranjero no declarada por Juan Carlos I comenzaron en junio de 2020 | En dos decretos, firmados por el fiscal jefe Anticorrupción Alejandro Luzón, se rechaza presentar querella por la falta de indicios incriminatorios, la prescripción de los delitos, la inviolabilidad del exjefe del Estado y la regularización fiscal
Fue en Eaton Square, en el barrio de Belgravia, una de las zonas más pijas de Londres. Eran las doce […]
La política de designaciones de la máxima responsable del Ministerio Público y el retraso en el anuncio del cierre de las diligencias de investigación sobre el Rey emérito provocan malestar interno
El Ministerio Público archiva la línea de investigación sobre una cuenta millonaria en la isla de la Corona británica procedente de otras dos, 'Tartessos' y 'Hereu', de las que Juan Carlos I sí fue beneficiario
El borrador de archivo de las diligencias de investigación relativas a la presunta fortuna del rey emérito Juan Carlos I […]
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha vuelto a descartar este miércoles desde Dubái un encuentro con Juan Carlos I. […]
El anuncio del fin de las diligencias no es "inminente" pero se hará "dentro de poco", trasladan fuentes del Ministerio Público
La Casa del Rey sostiene que no tiene nada que decir sobre el deseo de Juan Carlos I de regresar […]
Sin luz ni taquígrafos. El presidente del Gobierno Pedro Sánchez visitará el miércoles Abu Dabi para reunirse con el príncipe […]
El rey Juan Carlos ha expresado a Carlos Herrera su deseo de regresar a España «cuando se den las circunstancias […]
La resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) tiene efectos retroactivos que evitan la persecución administrativa de los fondos en el extranjero del emérito | Hacienda tendrá que devolver más de 2 millones a la familia Pujol
Ya solo quedan Felipe VI y Letizia. Todos los matrimonios de los hijos de Juan Carlos y Sofía han pasado […]
María Ángeles Sánchez Conde, miembro de la Sección Penal de la Fiscalía del Tribunal Supremo, se convertirá en la 'número dos' del Ministerio Público tras el fallecimiento de Juan Ignacio Campos
La decisión facilita la vuelta de Juan Carlos I. "Va a venir seguro. Solo quiere estar tranquilo y no va a ser un estorbo para su hijo", señalan a El Independiente fuentes cercanas al emérito
La iraní Shahpari Zanganeh asesoró desde 2005 a la multinacional española OHL y otras empresas privadas del consorcio del Ave saudí. Niega ser la "comisionista" de las obras y tiene una demanda de arbitraje internacional contra las firmas españolas
Cuando hoy Juan Carlos de Borbón y Borbón, rey emérito y antiguo soberano de España, sople las velas por su […]
Al cumpleaños de don Juan Carlos yo creo que al final no va a ir nadie, otra vez. El Emérito […]
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará Emiratos el próximo 2 de febrero, avanzan a El Independiente fuentes emiratíes. La presencia de Felipe VI es, de momento, la gran incógnita
Subimos al tren de alta velocidad saudí. Un consorcio de doce empresas españoles diseñó y operará durante los próximos 12 años la línea que enlaza las ciudades santas del islam
Juan Carlos I de Borbón, nace el 5 de enero de 1938 en Roma. Fue rey de España entre 1975 y 2014.
Graduado en Derecho Político e Internacional, Economía y Hacienda Pública por la Universidad Complutense de Madrid en 1960-61. En 1962 contrajo matrimonio en Atenas con la Princesa Sofía de Grecia, primogénita de los Reyes Pablo I y Federica. Tras su viaje de bodas, los Príncipes comenzaron a vivir en el Palacio de la Zarzuela, en los alrededores de Madrid. En 1963 nació la primera de sus tres hijos, la Infanta Doña Elena, dos años más tarde la Infanta Doña Cristina y en 1968, el Príncipe Don Felipe, hoy rey de España.
Tras la muerte de Francisco Franco fue proclamado Rey el 22 de noviembre de 1975. A partir de este momento, el rey Juan Carlos I se convierte en una de las principales figuras, junto a Adolfo Suárez, del proceso de la transición española de la dictadura a la democracia y que culminó con la aprobación de la Constitución de 1978.
Lo más visto