Los beneficiados por la reforma de sedición y las otras causas abiertas del procés
«La reforma del delito de sedición sólo beneficia a 9 personas» denuncian desde los entornos de Junts y la CUP, […]
«La reforma del delito de sedición sólo beneficia a 9 personas» denuncian desde los entornos de Junts y la CUP, […]
Esquerra ha exhibido en las últimas semanas una discreción extrema en el debate sobre la reforma del delito de sedición. […]
El ex vicepresidente catalán y presidente de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, recibió la condena más alta en la sentencia del 'procés' por sedición y malversación como líder del proceso independentista
ERC quiere una reforma del Código Penal que adapte las penas del delito de sedición a los parámetros de países […]
La Sala de lo Penal condena a la diputada del Parlament a pagar 13.500 euros por desobediencia grave a la autoridad
En el quinto aniversario del 1-O Jordi Sánchez repasa la experiencia del procés independentista, sus aciertos y sus errores. Defiende […]
El Ministerio Público acusa a la diputada de la CUP por desobediencia grave a la autoridad, pidiendo cuatro meses de prisión e inhabilitación para el sufragio pasivo | La política defiende que ya pagó una multa y no puede ser castigada dos veces
El Gobierno tendría mayoría absoluta para modificar el artículo 545 del Código Penal, pero falta aproximación con los independentistas republicanos sobre las nuevas penas
El Ministerio Público Respalda que esos fondos sean sustituidos por los avales presentados por el Instituto Catalán de Finanzas
La diputada del Parlamento de Cataluña Eulalia Reguant está acusada de desobediencia grave a la autoridad por haber declinado contestar a las preguntas de la acusación popular ejercida por el partido político
Admite la demanda presentada por el Ministerio Público contra 35 personas a las que reclama 3,4 millones de euros
El Tribunal de Luxemburgo examina las prejudiciales planteadas por el juez Llarena sobre las euroordenes de Puigdemont, Ponsatí y Comin
El fiscal de Sala del Tribunal Supremo, Javier Zaragoza, ha puesto en cuestión la idoneidad de la actual fiscal general […]
Jordi Cuixart abandona la presidencia de Òmnium. El líder moral del independentismo desde que pronunciara su «lo volveremos a hacer» […]
Cinco jefes han dirigido la policía autonómica en los cuatro años posteriores al referéndum del 1-O
La defensa del expresidente catalán ha pedido al instructor del 'procés', Pablo Llarena, que aclare si ha retirado las órdenes de detención contra él después de que el Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) considere que quedaron suspendidas
La defensa del expresidente catalán considera que la distinción de la Fundación Villacisneros al instructor del 'procés' el pasado 16 de noviembre le "priva manifiestamente de la imprescindible imparcialidad en relación con esta causa"
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha desestimado este jueves el recurso de amparo de la expresidenta del Parlament de […]
El Alto Tribunal rechaza un recurso del expresidente catalán contra la activación de las órdenes de detención europeas por parte del instructor del 'procés' en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena
El instructor del 'procés' Pablo Llarena traslada a los jueces de Cerdeña que las órdenes de detención contra los dos exconsejeros procesados y fugados de la Justicia siguen activas
¿Por qué se celebra el Juicio al Procés?
Después de la autodeterminación del pasado 1 de octubre de 2018 en Cataluña se celebra el juicio donde se decidirá el futuro de los acusados, aquellos que han intervenido de forma activa en el proceso soberanista.
¿Cuándo empieza el juicio al Procés?
La fecha del juicio del procés es el 12 de febrero de 2019. La fecha se ha dado a conocer 6 días antes de su inicio, hecho muy criticado por los abogados defensores, ya que carecen de tiempo estratégico para preparar su defensa.
¿cuáles son los datos más destacado del juicio?
Fundamentalmente, Carles Puigdemont es el principal acusado por ser el líder de la Presidencia de Cataluña en el momento que el acto soberanista tuvo lugar, al encontrarse huido de España si no se presenta el 12 de febrero en el juicio, no podrá ser juzgado.
Oriol Junqueras que se encuentra actualmente en prisión es uno de los principales acusados por rebelión y malversación de fondos públicos de la Generalitat. Ocupaba el puesto de vicepresidente del govern el 1o
Jordi Turull actualmente también en prisión acusado de malversación y rebelión, fue el encargado de preparar la campaña publicitaria para incentivar a los ciudadanos a participar en la votación del pasado 1 de octubre.
Raül Romeva y Joaquim Forn acusados y encarcelados. Exconsejero de asuntos exteriores y exconsejero de interior del anterior gobierno de Cataluña.
¿Por qué es tan mediático el juicio del procés?
Supuso la revolución de la sociedad catalana y se juzgan un total de 24 personas pertenecientes al mundo de la política, no se recuerda en el Supremo un caso que haya exigido una logística de tal magnitud, transformando las salas y adaptándolas para acoger a más de 600 periodistas acreditados pertenecientes a 17o medios nacionales e internacionales.
Lo más visto