Díaz advierte de que una prórroga nuclear vulneraría el acuerdo de Gobierno
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido este lunes de que una eventual […]
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido este lunes de que una eventual […]
El jefe del Ejecutivo avisa de que vincular el cero energético al debate de las plantas atómicas no es solo "irresponsable", sino una "gigantesca manipulación"
El PP ha reclamado este martes en el Congreso una nueva estrategia que incluya una transición energética que contemple reconsiderar […]
Queda poco tiempo, pero las nucleares intentan alargar su vida en el sector energético. El Gobierno tiene planificado desconectar las […]
La energía nuclear supone casi una cuarta parte del sistema eléctrico español
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha solicitado este martes al Consejo de Seguridad Nuclear […]
Por primera vez en sus cerca de cuatro décadas de historia, la central nuclear de Zaporiyia ha sido desconectada este […]
Desde que comenzara la invasión rusa de Ucrania, el destino de la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, […]
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvédev, ha amenazado este jueves con el despliegue de armas nucleares para reforzar sus […]
El 11 de marzo de 2011 tuvo lugar el accidente nuclear de Fukushima, el más grave hasta el momento después […]
El lobby energético pide alargar la vida de las centrales
La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que mantendrá la energía nuclear y gas natural dentro de la clasificación de […]
España sigue adelante con sus planes de desconexión de la nuclear
El Ejecutivo debía pronunciarse sobre la ampliación de la vida de la central antes de que expirase su permiso el pasado domingo. El estado de alarma congeló los plazos y el Ministerio se da hasta finales de agosto para decidir.
Las centrales rebajan su potencia de manera masiva para reducir los números rojos que aseguran soportar y las eléctricas se movilizan para conseguir una rebaja de los impuestos que pagan para seguir funcionando.
La formación morada, ahora integrada en la coalición de gobierno, muestra su “absoluto rechazo” a la prórroga de la central de Almaraz hasta 2028, pese estar incluida en el calendario pactado por el Ejecutivo y las compañías.
La Guardia Civil está formando de urgencia a militares del Ejército de Tierra y del Aire para compartir la vigilancia en Almaraz, Trillo y Cofrentes, pero no en Ascó ni en Vandellós.
El Gobierno trata de sortear in extremis la denuncia de Bruselas e impulsa el nuevo plan general de residuos radiactivos. Enresa propone un solo cementerio nuclear que esté listo en 2028, pero deja abierta la posibilidad a que el Ejecutivo opte por varios emplazamientos.
Gana peso la opción de que haya varios almacenes de residuos radiactivos en España y no una única instalación que centralice los desechos.
Transición Ecológica descarta el proyecto de Villar de Cañas y buscará otras ubicaciones para el almacén o almacenes que guardarán la basura nuclear durante 60 años.
Lo más visto