Junts y ERC celebran la "gran victoria" de la amnistía contra el "a por ellos judicial"
Una «gran victoria» sobre unos jueces que «hacen de justicieros contra el independentismo». Así han celebrado los partidos independentistas la […]
Una «gran victoria» sobre unos jueces que «hacen de justicieros contra el independentismo». Así han celebrado los partidos independentistas la […]
Esquerra Republicana perdió el pasado domingo 178.000 votos y 13 escaños. Cayó a los 20 diputados, se convirtió en tercera […]
Oriol Junqueras dejará la presidencia de Esquerra tras las elecciones europeas, pero lo hará para volver a aspirar a la […]
Supongamos que el pleno del Parlament para elegir al presidente de la Generalitat se celebra el próximo 25 de junio. […]
Marta Rovira anuncia que no se presentará a la reelección como secretaria general en el Congreso Nacional fijado para el 30 de noviembre. La formación independentista abrirá un "proceso de reflexión" interna para redefinir una nueva estrategia
La cúpula de ERC quiere evitar una crisis interna en el partido que fuerce un congreso de catarsis en la […]
Oriol Junqueras se ha dirigido este martes a la militancia de Esquerra para dejar claro que no piensa abandonar la […]
Los socialistas, en Madrid y en Barcelona, entienden que los republicanos cederán y respaldarán al ganador de los comicios porque arriesgarse a una repetición electoral podría hundirles más | No obstante, todos coinciden en que los de Junqueras son una formación "inestable" y más ahora tras su debacle en las urnas, así que no se descarta ningún escenario | El primer indicativo del estado de las negociaciones será la constitución del Parlament, máximo el 10 de junio
El dirigente de ERC asegura que su formación "será elemento de desbloqueo" en el Parlament pero rechaza apoyar la investidura de Salvador Illa
El equipo de seguridad de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) frenó las protestas de un hombre este pasado lunes durante […]
Que Illa gane y gobierne gracias al apoyo o la abstención de ERC es la opción preferida para el equipo de Sánchez: entiende que así quedaría blindado el Gobierno | Los socialistas no descartan que Puigdemont quede segundo, pero ven muy remota la posibilidad de una nueva mayoría independentista | Creen que si los separatistas suman y los posconvergentes quedan por delante, los republicanos se verán forzados a apoyarlos, pero dudan de que Puigdemont invista a Aragonès
San Jordi en laborable, con las Ramblas incorporadas al distrito literario que en el centro de Barcelona, y un cielo […]
Esquerra republicana ha decidido pasar al ataque en la campaña electoral catalana, que formalmente empezará la noche de este jueves. […]
Más de tres millones de euros. Es la condena que propone la Fiscalía del Tribunal de Cuentas para los responsables […]
Los socialistas acuerdan con los posconvergentes aplazar sus encuentros con mediador internacional hasta pasadas las contiendas en las urnas de esta primavera | Hasta ahora, se han sucedido tres citas con los republicanos y cuatro con los de Puigdemont | Las urnas concederán nuevas cartas y pueden despejar la legislatura de Sánchez
Confirmada la candidatura de Carles Puigdemont a la presidencia de la Generalitat, ERC pasa al ataque. Fuentes republicanas acusaron este […]
Las dos delegaciones informan de que se encontraron en el país helvético y pactaron comenzar a hablar del "reconocimiento nacional" de Cataluña y el déficit de financiación | Ambas mesas se unirán a las que ya existen sobre el impulso del catalán y la delegación de competencias en inmigración | La entrevista se produce justo después de que Aragonès anticipara las catalanas
Los tres partidos pactan una enmienda transaccional única que pretende "reforzar" el texto, ofrecer más "garantías" a Puigdemont | El nuevo texto se remite solo a la directiva europea y al Convenio Europeo de Derechos Humanos en materia de terrorismo y señala que serán amnistiables los delitos de alta traición si no ha habido una amenaza efectiva a la integridad de España | La literalidad se conoce este jueves, antes de la reunión de la Comisión de Justicia del Congreso
La Ejecutiva de ERC es «optimista» sobre la posibilidad de aprobar la Ley de amnistía, que la Comisión de justicia […]
Los socialistas subrayan que no tienen más margen: incluir en la medida de gracia los delitos de terrorismo y la traición podría suponer que la norma no pasara el filtro del Constitucional y de la UE | El Ejecutivo cree que la legislatura puede seguir pero asume que puede no tener nuevos Presupuestos | Bolaños muestra su rechazo a las críticas de los portavoces a los jueces
Oriol Junqueras (Barcelona, 1969) líder de ERC y vicepresidente del Gobierno de la Generalitat que convocó el referéndum independentista del 1-O y promovió la declaración unilateral de independencia (DUI) del 27 de octubre de 2017. Su participación en estos hechos le ha comportado la imputación por los delitos de rebelión, sedición y malversación en la causa que actualmente se juzga en el Tribunal Supremo.
Junqueras asumió la presidencia de Esquerra Republicana de Cataluña en 2011, en plena crisis final del segundo gobierno tripartito. Tras la “limpieza” del aparato afrontada por Joan Puigcercós, Junqueras, con Marta Rovira de número dos, debía ser el hombre que llevara a Esquerra al primer puesto del catalanismo y emprendiera el camino de la independencia.
Bajo su mando, ERC fue el primero de los tres partidos de izquierdas que completó su travesía en el desierto y en 2012 dobló los resultados de 2010 hasta los 21 diputados. Desde entonces ha amenazado el dominio convergente en el nacionalismo catalán.
ERC se benefició entonces de la reacción a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut y las manifestaciones que desde ese año organizan ANC y Omnium, lo que llevó a Artur Mas a presionarle hasta conseguir que aceptara una alianza electoral en 2015, bajo el paraguas de JxSi. La coalición ganó las elecciones pero la CUP forzó la salida de Mas, lo que llevó a Carles Puigdemont a la presidencia del Govern, con Junqueras como vicepresidente.
Antes de desembarcar en la política catalana Junqueras fue eurodiputado de ERC como independiente. En esa época nace su relación con Raül Romeva, al que impuso como cabeza de cartel de JxSi y después conseller de Exteriores. De vuelta en Cataluña, se convirtió en el primer alcalde republicano del cinturón rojo de Barcelona en Sant Vicenç dels Horts.
Historiador de formación, especialista en historia de la economía, es un hombre de profundas convicciones religiosas. Formado en la escuela italiana de Barcelona, trabajó en los Museos Vaticanos durante época de formación universitaria.
Lo más visto