El PP calcula que la moción castigará a Vox con la pérdida de entre 14 y 15 diputados
El descenso de uno o dos puntos en intención de voto puede tener un efecto demoledor en las circunscripciones que reparten pocos parlamentarios
El descenso de uno o dos puntos en intención de voto puede tener un efecto demoledor en las circunscripciones que reparten pocos parlamentarios
Los de Abascal ven el trámite como un éxito, porque ha permitido fijar las posiciones de cada grupo de cara a las elecciones del 28-M | Ven difícil llegar a acuerdos con el PP, pero lo consideran troncal si Génova desea gobernar
El presidente de Cantabria y líder de los regionalistas, Miguel Ángel Revilla, ha dejado este miércoles la «puerta abierta» a […]
Junto al PP se han abstenido Foro y los díscolos navarros de la UPN, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, que integran las listas populares en la comunidad foral | El ex de Ciudadanos Pablo Cambronero la ha apoyado junto a los 52 diputados de Vox
Reprocha a los conservadores que se mantengan "indiferentes" ante el "fraude constitucional" de la moción de Vox, "sin candidato a la Presidencia, sin Gobierno posible, ni programa, salvo el retroceso" | Afea a Tamames que no haya "respetado" al Parlamento
El portavoz socialista subraya que la "moción real" fue la que la ultraderecha presentaba contra el PP | Carga duramente contra el candidato por dejarse utilizar por los de Abascal y su viraje ideológico
"Seguimos nuestro propio camino para pasar esta pesadilla de un gobierno que resiste a otro que gobierna", dice la portavoz popular
El Congreso de los Diputados afronta este miércoles la segunda y última jornada del debate sobre la moción de censura […]
La financiación de las formaciones en la Cámara Vasca supone un desembolso de 18,14 millones de euros, con pagos por voto y representación con hasta un 18% de diferencia.
Tuvimos lo que esperábamos, quizá un poco menos de intervenciones a cargo de Ramón Tamames, que prácticamente se convirtió en […]
Presidente y vicepresidenta lanzan el mensaje de refuerzo del Gobierno tras semanas de tempestad interna, aunque Podemos impide que se olviden las grietas | La Moncloa se muestra "satisfecha" del resultado del debate, también por su estrategia de asimilación de PP y Vox | La sesión de convierte en un ensayo electoral para todos los partidos
Gamarra hará un discurso propositivo para presentarse como alternativa política, aunque centrará el foco en las reformas y decisiones tomadas por el Gobierno al final de la legislatura | Las alusiones a Vox no corresponderán a la petición de Abascal
Continúa la jornada de la moción de censura. Este martes, el Congreso de los Diputados se despertaba con una cita […]
La titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Valencia ha admitido la personación como acusación popular del PP y […]
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes ante embajadores de la Unión Europea el «problema que […]
"No creo que esta haya sido la mejor idea que haya tenido en su vida", afea el presidente al veterano profesor | El líder socialista contrapone la gestión de su Gobierno al plan de la derecha y la ultraderecha y su "única" motivación, tumbar la coalición | Denuncia las lagunas discursivas de Tamames y ve sus ideas "emparentadas" a las del PP
José Luis Martínez-Almeida -en fotografías corriendo y riendo- ha lanzado este martes su campaña para revalidar la Alcaldía de Madrid […]
El presidente opone su gestión a la "nada" de la ultraderecha, que tiene como socio necesario, dice, a un PP que opta ahora por una "indecente abstención" y al que advierte de que tenga "cuidado" | Es "grotesco" que se "ponga el grito en el cielo" con un "garbanzo negro" como 'Tito Berni' cuando el PP "chapoteó en la corrupción"
El Partido Popular suma en Bilbao una nueva sede a pie de calle en un proceso que deja atrás los locales con especial protección con los que tuvo que hacer política durante muchas décadas ante la amenaza terrorista .
El presidente y la vicepresidenta segunda intervendrán en esta primera jornada de la moción de censura defendida por Tamames | Que ambos tomen la palabra pretende robustecer el Gobierno y arrinconar a Feijóo con Abascal | La Moncloa y Díaz creen que el debate puede cambiar el ambiente de cara a las elecciones
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto