Vox prepara el golpe de gracia contra Mazón
Sin capacidad para condicionar ya los Presupuestos por la disposición del PSPV-PSOE a aprobarlos, Vox ve un escenario "completamente distinto" frente a Mazón
Sin capacidad para condicionar ya los Presupuestos por la disposición del PSPV-PSOE a aprobarlos, Vox ve un escenario "completamente distinto" frente a Mazón
La dirección del PSPV explica que su posición es "honrada" porque hay que reconstruir Valencia tras la DANA, pero admiten que de paso añade presión a Feijóo
El PP reivindica la gestión de Mazón con los medios "disponibles" pero la petición de Feijóo de que el Gobierno asuma el mando supone una desautorización
A la primera reunión del CECOPI, de las 17 horas del 29 de octubre, Mazón llegó a las 19:30 horas | Ha afirmado que estaba en un "almuerzo de trabajo"
Génova exige la utilización de reales decretos para agilizar en lo posible las ayudas a la población valenciana | El Gobierno ha adjudicado ya 10.600 millones
El ministro de Transportes, señalado como el culpable del "caos" ferroviario, es aplaudido ahora en redes sociales por su gestión tras el paso del temporal
Sánchez cree que "si había una razón para aprobarlos, ahora con la DANA ese compromiso se multiplica de forma colosal"
Alega que las "cifras muy importantes" de recursos justifican unas nuevas cuentas públicas para 2025 | Se halla "bien" tras la agresión en Paiporta del domingo
El Gobierno rechaza declarar el nivel 3 de emergencia de interés nacional | El paquete aprobado comprende ayudas urgentes por 10.600 millones de euros
Transición rebate con dos comunicados la información que dio la Confederación del Júcar y el jefe de la UME recuerda que la autonomía autoriza la entrada
Plantea medidas como blindar el aborto en la Carta Magna, un tipo del 50% para los más ricos y que las grandes empresas repartan beneficios entre sus empleados
El líder de los populares rehuye el choque con el Gobierno y pone a su disposición su ayuda nacional y autonómica para abordar cualquier acción conjuntamente
El 'president' cambia de estrategia y dice ahora que no tenía que pedir más medios, sino que los operativos militares actúan de oficio
Formarán parte de las comisiones conjuntas la vicepresidenta Díaz y los titulares de Economía, Sanidad, Derechos Sociales, Vivienda, Transportes e Interior
El ministro admite que fue Casa Real quien diseñó el operativo y reclama a Feijóo "no avalar ni directa ni indirectamente conductas violentas"
El Ejecutivo manifiesta su comprensión con la indignación social que ha prendido en Valencia, pero la diferencia de los radicales que agredieron a la comitiva
El Ejecutivo descarta asumir el mando porque ya no sería "eficaz" | Accede a que los ministerios formen parte de los grupos de trabajo creados por Mazón
Argüeso ha reconocido que se incorporó al Puesto de Mando Avanzado de Paiporta un día después de haber una alerta roja hidrológica de la AEMET
El presidente no declara la emergencia nacional ni el estado de alarma pese a los "problemas y carencias severas", pero insta a Mazón a que le pida recursos
El Ejecutivo no entra en el combate ni con la Generalitat ni con Feijóo, pero en privado crece el malestar por la "horrible" labor del Ejecutivo autonómico
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto