El PP anima a Ábalos que "tire de la manta y cuente todo porque le van a dejar tirado"
Quiere sentar a Sánchez, Illa, Armengol, Marlaska y Cerdán, entre otros, en la comisión de investigación en el Senado, que han registrado este lunes
Quiere sentar a Sánchez, Illa, Armengol, Marlaska y Cerdán, entre otros, en la comisión de investigación en el Senado, que han registrado este lunes
Génova insistirá en que Sánchez debe explicar las causas por las que cesó en julio de 2021 a su ministro de Transportes | Defienden que el que fuera también secretario de Organización socialista "ya es un cadáver político" y está amortizado
La última semana no ha sido la mejor para el PSOE y el Gobierno de Pedro Sánchez. Tras el batacazo […]
EH Bildu parte como la formación que más crecerá en los comicios y el PNV y PSE-PSOE aspiran a revalidar el actual gobierno de coalición | Socialistas y populares crecerían un escaño y Sumar irrumpiría en el tablero
Barones y altos dirigentes socialistas entienden que el exministro debe dimitir para asumir su responsabilidad política por haber fichado y no haber vigilado a su asesor Koldo García | Ábalos de momento no renuncia a su acta, pero está dispuesto a hacerlo si sirve para "ejemplarizar" la vida pública pero no para que la derecha se cobre una pieza | La coyuntura es extremadamente delicada para el PSOE, tras el varapalo de las gallegas y con una perspectiva electoral a la baja
El País Vasco afronta dentro de dos meses unas de las elecciones autonómicas más disputadas que se recuerdan. El juego de alianzas se antoja clave para la conformación de mayorías. El PNV confía en reeditar su coalición con el PSE.
El exministro de Transportes esgrime que la dirección no le ha pedido en privado que renuncie a su acta, aunque Montero fue explícita en público | El diputado se reunió el jueves en el Congreso con el jefe de Organización del partido, Santos Cerdán
Los populares apuntan al "número tres" del PSOE e interlocutor con Carles Puigdemont, Santos Cerdán | La intención es esperar a conocer todavía más detalles de la investigación de la Audiencia Nacional en torno al ex asistente de José Luis Ábalos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado esta mañana en un acto con Alberto Núñez […]
Ceuta y Melilla llevan cerca de dos años esperando los resultados del histórico cambio de posición en el litigio del […]
El partido vive con inquietud el descubrimiento una trama de presunto cobro de comisiones por la compra de mascarillas durante la pandemia, por la que ha sido detenido el exasesor de Ábalos Koldo García, su mujer y su hermano | Sánchez marca distancias con el caso y promete colaboración con la Justicia | El escándalo supone un revés para el discurso del Ejecutivo
El presidente subraya que "cualquier intento de enriquecimiento a través del cobro de comisiones" por material sanitario durante la pandemia cuenta con su "reprobación" y el "absoluto reproche" del Ejecutivo
El presidente da por sentado que la ley de amnistía saldrá adelante | Cree que el problema de fondo que padece el PSOE es la necesidad de afianzar sus liderazgos territoriales, y no las alianzas con las formaciones independentistas
"La única verdad es que todo usted es mentira", espeta el presidente al líder del PP, recordándole su giro sobre la amnistía y los indultos | El jefe de los conservadores se reivindica y reprueba a Sánchez por "mentir" hasta sobre lo que él piensa | En el careo con Junts, no emerge el gran tema de este arranque de legislatura: la ley de amnistía
La onda expansiva de las elecciones gallegas alcanza la estrategia política nacional con un PP que dice representar a la […]
La portavoz insiste en que hay que analizar los comicios gallegos en clave "territorial", sin extrapolarlos al conjunto del país | Montero remarca que no ha habido trasvase de votos al PP, sino al BNG, porque se le vio como "motor del cambio" | "Es incomprensible", dice, que Page se alegre de la victoria de Rueda: "Uno tiene que saber cuál es la camiseta de su equipo"
La reunión del comité ejecutivo nacional del PP ha sido una fiesta tras los buenos datos de las elecciones gallegas, […]
La sede nacional del Partido Popular era al filo de este mediodía una auténtica fiesta a la espera de que […]
La Mesa de la Cámara baja accede a una ampliación de plazo de 15 días, la única posible, de forma que si no hubiera pacto ese día, la ley decaerá | Las negociaciones continúan de manera discreta, pero el PSOE insiste en que no se moverá de su posición
Francisco Martínez declara en la Audiencia Nacional que ni siquiera conoceía al extesorero del partido popular cuando fue secretario de Estado de Seguridad
Noticias del PP, Partido Popular: última hora del PP, declaraciones de sus militantes y políticos, decisiones del partido, resultados de elecciones, etc.
Partido Popular (PP), partido político conservador español que nace en 1989 por la refundación de Alianza Popular (AP) de la mano de Manuel Fraga. El Partido Popular gana las elecciones generales por primera vez en su historia en 1996, después de trece años de gobierno socialista, con José María Aznar como Presidente del Gobierno de España.
Es uno de los partidos mayoritarios de España y la segunda formación, por detrás del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que más años ha gobernado el país con las presidencias de José María Aznar y Mariano Rajoy, desde el restablecimiento de la democracia.
En 2011 el PP obtiene los mejores resultados electorales de su historia, tanto en las elecciones autonómicas como en las generales donde Mariano Rajoy es elegido Presidente del Gobierno de España. Y en 2016 es reelegido. El 15 de enero de 2015 fallece Manuel Fraga, fundador del partido.
Después de que la sentencia de la trama Gürtel Nº 20/2018 del 17 de mayo de 2018 condenara al Partido Popular por corrupción, el PP pierde el gobierno como consecuencia de una moción de censura contra el presidente, Mariano Rajoy, cuyo resultado de votación fue 170 en contra, 82 a favor y 97 abstenciones.
En julio de 2018 se celebraron elecciones internas en el partido resultando como ganador Pablo Casado, después de una primera vuelta muy reñida entre él y Soraya Sáenz de Santamaría. Su victoria se consolidó el 22 de julio de 2018 con un triunfo del 57,2% de los votos, mayor de lo esperado.
Fue la segunda fuerza más votada en las elecciones generales de 2019, detrás de el PSOE, que formó coalización con Unidas Podemos. Desde entonces, lidera la oposición en el Congreso de los Diputados.
La operación Kitcken desvelada por el diario el Mundo, saca a la luz una serie de operaciones de gran cuantía económica gestionadas de manera ilegal por parte del PP. La ‘Operación Kitchen’ se puso en marcha a raíz del enfrentamiento de Bárcenas con la dirección del Partido Popular donde la policía arrebató las agendas del ex tesorero antes de que éste entregara una parte a la Audiencia Nacional. Las pruebas incautadas nunca pudieron ser utilizadas por la justicia, que en ese instante investigaba tanto la fortuna injustificada de Bárcenas como la presunta financiación ilegal del Partido Popular.
También se desveló que la campaña a las elecciones generales del 2000 donde Mariano Rajoy se presentaba como candidato también estaba financiada de manera ilegal, según las fuentes del diario El Mundo.
Después de un enfrentamiento en 2022 entre la cúpula del Partido Popular, liderada por Pablo Casado y Teodoro García Egea, e Isabel Díaz Ayuso, hubo pronunciamientos populares y de integrantes del partido que pidieron la dimisión tanto de Casado como de García Egea. Esto resultó en la renuncia de ambos, por lo que pasó a ser presidente del partido Alberto Nuñez Feijóo. Las acusaciones contra Ayuso giraban en torno a una supuesta irregularidad en contratos adjudicados durante la pandemia, de los que se podría haber beneficiado económicamente su hermano.
Lo más visto