Sánchez, merienda franquista con Puigdemont
Ya ha dicho por fin Sánchez que se va a reunir con Puigdemont, y con Junqueras, y todas las veces […]
Ya ha dicho por fin Sánchez que se va a reunir con Puigdemont, y con Junqueras, y todas las veces […]
La formación nacionalista había reclamado un cambio de actitud y voluntad para el cumplimiento de sus compromisos. El pacto de investidura con la formación de Ortuzar incluye fechas de cumplimiento para el desarrollo del Estatuto de Gernika.
El presidente explica la naturalización de los lazos con los socios más 'incómodos' del Gobierno, que se culminará con reuniones, y "varias", con Puigdemont y Junqueras | Mientras, la distancia con Feijóo se agranda: sigue sin haber fecha para una cita con él, aunque este miércoles se espera un apremio desde la tribuna del Congreso | El líder socialista desvincula su investidura de la moción en Pamplona, pero es evidente que los vínculos con la izquierda 'abertzale' se fortalecen
El presidente defiende la estrategia de "normalización" de las relaciones con Junts y con ERC, y eso incluye los encuentros al máximo nivel con los dos líderes, y por separado | Entiende que el coste está amortizado, como demostró el 23-J, recuerda | Ciñe la moción de censura en Pamplona a una cuestión estrictamente local pero manda un aviso a UPN
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, reconoce que "hoy está muy contento" tras ver que el Ejecutivo Sánchez cumple lo pactado.
Los populares continúan reclamando el orden del día por escrito, pero en el Ejecutivo responden que no caerán en ese juego porque ya el presidente y su equipo han reiterado, en público y en privado, qué temas quiere abordar | Ya ha vencido una de las fechas puestas sobre la mesa, este lunes 18 de diciembre; las otras dos son el viernes 22 y el viernes 29
Digamos de antemano que a Alberto Núñez Feijóo le asisten todas las razones y alguna más para no acudir a […]
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha llamado al PP a denunciar ante las citas electorales del 2024 los […]
El presidente Sánchez llama a Feijóo, llama con su teléfono de góndola o de bañera, con gran horquilla rococó, como […]
Ni los territorios ni Ferraz prevén abrir más procesos sucesorios ahora, aparte de en Valencia, en el primer trimestre de 2024, y en Extremadura, cuando se recupere el expresidente de la Junta de su cáncer | La razón es que no hay prisa porque las elecciones autonómicas quedan todavía lejos y por tanto se puede esperar sin problemas al proceso congresual ordinario, que llegará a partir del otoño de 2024, y que automáticamente desencadena la renovación orgánica en todo el país, de arriba abajo
Por supuesto, Sánchez le ha dado a Bildu la alcaldía de Pamplona, que era algo que hace poco se jactaba […]
«Eres lo peor que le ha pasado a este país, lo peor». Así se ha dirigido este domingo la aún […]
A Pedro Sánchez le habría gustado que Yolanda Díaz hubiese sido más generosa con Podemos. Que de los cinco asientos […]
El Partido Popular ha acusado a Pedro Sánchez de usar hoy el avión oficial Falcon para un traslado desde La […]
Pedro Sánchez ha aconsejado este sábado a Alberto Núñez-Feijóo más «diálogo» y menos «berrinche», que ha ejemplificado en las cien […]
Pedro Sánchez fue el miércoles al pleno del Parlamento Europeo para tratar de justificar una disminuida y desaprovechada presidencia española […]
Hay palabras que pierden su sentido cuando se usan y re-usan por buscar relevancia. De hecho ocurre que su uso […]
Los líderes del partido en las dos provincias más grandes se niegan a aceptar a la ministra de Ciencia como la sucesora del 'expresident' | Ambos controlan ampliamente los dos territorios, pero Morant ha sido reforzada visiblemente por Sánchez | Ábalos también apoya a los dos secretarios provinciales críticos con el actual barón valenciano
A la promoción que los morados hacen de Irene Montero para que sea la candidata se une el posible salto de Iglesias a la arena política | El partido cuenta hoy con menor peso orgánico y territorial que en 2015
El 'expresident' prepara su salida al frente de la federación valenciana | El proceso ha sido "coordinado" con Ferraz: con Santos Cerdán y con Pedro Sánchez | Aún faltan por detallar los plazos, pero desea un "relevo ordenado" y "sin líos" | Morant, Soler y Bielsa, los mejor posicionados para heredar su cargo
Pedro Sánchez Pérez-Castejón es el actual presidente del Gobierno de España. Nació en Madrid el 29 de febrero de 1972. Es Licenciado en Economía por un centro privado adscrito a la Universidad Complutense y político. Secretario general del PSOE y actual presidente del Gobierno en coalición con Podemos, el partido de Pablo Iglesias.
Afiliado socialista desde 1993, inició su carrera política en 2004 en el Ayuntamiento de Madrid. Al Congreso llegó en 2009 en sustitución de Pedro Solbes.
En 2015 y 2016 fue el candidato de su partido a la presidencia del Gobierno. Fue líder de la oposición desde 2014 hasta su dimisión como secretario general del PSOE en octubre de 2016. Dejó el acta como diputado el 29 de octubre de 2016.
Tras vencer en elecciones primarias el 21 de mayo de 2017 fue reelegido secretario general del PSOE, derrotando a Susana Díaz y a Patxi López con más de un 50% de los votos de la militancia. Tomó posesión del cargo el 18 de junio de 2017, durante la celebración del 39.° Congreso del partido.
Fruto de una moción de censura exitosa contra Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno el 1 de junio de 2018. Pedro Sánchez y su gobierno de coalición fueron los que ocupaban el poder ejecutivo en la llegada el coronavirus a España.
Etiquetas relacionadas
Lo más visto