Pilar Alegría Continente

El Gobierno apura la negociación con Junts para salvar sus decretos pero ensaya su discurso por si fracasa video

El Gobierno apura la negociación con Junts para salvar sus decretos pero ensaya su discurso por si fracasa

Todos los esfuerzos del Ejecutivo se vuelcan en la formación de Puigdemont | Los posconvergentes exigen que se retiren los decretos y se negocie cada materia de manera individualizada | Entre ellas, la reforma de la ley de sociedades de capital, para propiciar el retorno de las empresas que marcharon de Cataluña | El PP condiciona su abstención en el paquete anticrisis a que el Ejecutivo acepte sus tres exigencias | Si los textos son tumbados, el PSOE culpará a los grupos de perjudicar a los ciudadanos

Sánchez prepara "ajustes menores" en el PSOE para culminar el rediseño de su equipo a la espera de las europeas video

Sánchez prepara "ajustes menores" en el PSOE para culminar el rediseño de su equipo a la espera de las europeas

Tras el cierre del Ejecutivo con la salida de Calviño, el líder socialista acometerá un retoque en su ejecutiva federal, pero en Ferraz descartan que vaya a remover a su núcleo duro, que conforman Montero y Cerdán | En el horizonte, los comicios a la Eurocámara del 9 de junio, para los que suena como candidata o como posible comisaria Teresa Ribera

El Gobierno aplaude que Feijóo quiera también un mediador para renovar el CGPJ: "Estamos encantados" video

El Gobierno aplaude que Feijóo quiera también un mediador para renovar el CGPJ: "Estamos encantados"

A Sánchez le pilló "por sorpresa" la propuesta del líder del PP de que la Comisión Europea "supervise" las negociaciones, un rol que se asimila al del verificador internacional que funciona en la mesa del PSOE con Junts | La Moncloa creen que si el dirigente gallego ha claudicado es porque se encontraba en un "callejón sin salida" y sin apoyos en Bruselas | El siguiente paso será la llamada, antes de fin de año, de Bolaños a Pons para retomar las conversaciones

El Gobierno celebra que Feijóo acepte que la UE "medie y verifique" la negociación para renovar el CGPJ video

El Gobierno celebra que Feijóo acepte que la UE "medie y verifique" la negociación para renovar el CGPJ

La portavoz confirma que Bruselas ejercerá ese rol de "mediador" que ha pedido el líder del PP | No hay plazos ni se sabe quién asumirá el papel de árbitro | Para la Moncloa, el acuerdo al que se llegó en octubre de 2022 es un buen punto de partida | El Ejecutivo aplaude que el jefe del PP se avenga a cambiar el artículo 49 de la Constitución: el cambio se aprobará en enero

Puig y Vara, los únicos barones del PSOE que optan por adelantar su relevo

Ni los territorios ni Ferraz prevén abrir más procesos sucesorios ahora, aparte de en Valencia, en el primer trimestre de 2024, y en Extremadura, cuando se recupere el expresidente de la Junta de su cáncer | La razón es que no hay prisa porque las elecciones autonómicas quedan todavía lejos y por tanto se puede esperar sin problemas al proceso congresual ordinario, que llegará a partir del otoño de 2024, y que automáticamente desencadena la renovación orgánica en todo el país, de arriba abajo

Turull anuncia una reunión de Sánchez y Puigdemont que Ferraz evita descartar aunque ahora no esté en agenda

El secretario general de los posconvergentes apunta que esa cita, sin mediador, debe celebrarse "como debe ser, sin fotografías ni logos de partido" | El jefe del Ejecutivo se limita a señalar que no tiene en agenda más que su entrevista con Aragonès del día 21 | En el partido indican que no está prevista esa cita con el 'expresident' "a corto o a medio plazo"

El Gobierno considera que los beneficios de la ley de amnistía ya son apreciables por los ciudadanos

Sánchez y su equipo pasan a una nueva fase en su labor de pedagogía sobre la norma: destacan que sus efectos "positivos" ya se están viendo | Su argumento es que la convivencia también reporta desarrollo económico, como lo prueban los buenos datos del puente de la Constitución | El debate, para el PSOE, "languidece", se va desinflando por la exageración de la derecha

El Gobierno se apoya en Reynders para exigir al PP renovar primero el CGPJ y luego estudiar el cambio de la ley

Alegría esgrime que la posición del Ejecutivo es la misma que la de la Comisión: "Renovación y posteriormente se podrá dialogar, pero es improrrogable" | La portavoz asegura que "próximamente" habrá llamada de Sánchez a Feijóo | El PP ha girado en las últimas horas y se abre a relevar al Poder Judicial con la ley actual para a la vez cambiar el sistema

El Rey abre la legislatura más bronca

Felipe VI inaugura el nuevo mandato una vez constituido el Gobierno en una breve ceremonia a la que sí acudirán Podemos y el PNV | La amnistía será la huella indeleble de estos cuatro años que también arrancan por el choque por Israel y Hamás | Sánchez y Feijóo han reorganizado sus equipos para proyectar a peones de combate | Los consensos parecen imposibles

El CIS da por segura la continuidad de Tezanos como su presidente

Tanto el organismo público como fuentes muy próximas al exdirigente socialista insisten en que se queda en el puesto, que ocupa desde junio de 2018 | En el Ministerio de la Presidencia, del que depende el CIS, no hay confirmación oficial, aunque señalan que si no ha sido aún cesado es que por ahora sigue al frente

Sánchez pide explicar en los territorios que la amnistía era necesaria para frenar desde el Gobierno la "ola ultra global"

El presidente recalca a su ejecutiva que haga ver a sus bases y sus votantes que lo que "está en juego" es una batalla ideológica planetaria, no solo en España y que el problema para los ciudadanos son los recortes que traen los gobiernos de las derechas | El perdón al 'procés' sería el mal menor, la puerta que permite abrir una legislatura de "avances sociales" y de "convivencia"

Más información sobre Pilar Alegría Continente

María del Pilar Alegría Continente, ministra de Educación y Formación Profesional del gobierno de España de coalición PSOE-Podemos.

Fue la delegada del Gobierno en la comunidad autónoma de Aragón por el partido socialista desde febrero de 2020 hasta el 12 de julio de 2021 que tomó posesión de la cartera de Educación.

Lo más visto