La Fiscalía pide que se investigue a la ex consejera Vergés por retrasar la vacuna a guardias civiles y policías
La Fiscalía ha pedido que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investigue a la exconsellera de Salud y […]
La Fiscalía ha pedido que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) investigue a la exconsellera de Salud y […]
La Policía ha detenido a tres personas por desórdenes públicos durante la última semana por los falsos avisos de bomba […]
La Policía Nacional ha desmantelado en Fuenlabrada (Madrid) una trama que se dedicaba a exportar a China productos ibéricos vulnerando […]
Un grupo de manifestantes a favor del pueblo palestino se concentraron durante la noche de este miércoles frente a una […]
El secretario de Estado de Seguridad envía una orden para extremar la precaución en Embajadas como la de Israel, Palestina, Líbano o Turquía y en festividades religiosas, pero no eleva el nivel de amenaza terrorista
El juez vincula a otro de los investigados por el ciberataque al CGPJ, Daniel Baíllo, con foros de delincuencia Rusa
Las aguas dentro del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) están lejos de calmarse. Algunas […]
El Ministerio Público deja fuera de los testigos a María Dolores de Cospedal y solicita que comparezcan varios periodistas, así como Bárcenas y su mujer Rosalía Iglesias
Un joven de 18 años ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto responsable de un delito de desórdenes […]
«Es lamentable lo que están haciendo en la Guardia Civil. Les van a hacer lo que a nosotros», razona en […]
Un hombre de 30 años se encuentra en estado grave tras haber recibido un apuñalamiento en la Plaza del Dos […]
El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha recibido la información relativa a […]
El CITCO es el responsable de la gestión y análisis de la información referente al terrorismo y al crimen organizado | En él ha habido un reparto proporcional de responsabilidades, respetando los escalafones de ambos cuerpos policiales
La Policía Nacional recordó a sus agentes en enero la necesidad de realizar correctamente los medios técnicos de seguimiento y […]
Medios locales afirman que también hay un egipcio muerto y otro herido en este tiroteo
La Policía Nacional ha detenido a un menor por difundir imágenes de una pareja, también menor, manteniendo relaciones sexuales y […]
La Policía Nacional entrega medallas a los fiscales Luis Rodríguez Sol y Ana Cuenca, entre otros profesionales del sector de la Justicia
La entrada de grandes cantidades de droga en España tiene en el mar su principal aliado. La Fiscalía Antidroga está especialmente preocupada por lo que pasa en la ciudad del Turia
La mujer detenida el pasado martes en Vitoria por adoctrinar en el yihadismo a sus hijos planeaba trasladarse a una […]
El diputado del PSOE Óscar Puente, que se dirigía a la capital para intervenir en la jornada final del debate de […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto