Eduardo de Castro: “Habría que contar aparte el voto por correo para saber exactamente a quién corresponde”
El escándalo de la compra de votos en Melilla alimenta estos días la pesadumbre del presidente de la Ciudad Autónoma, […]
El escándalo de la compra de votos en Melilla alimenta estos días la pesadumbre del presidente de la Ciudad Autónoma, […]
La Policía ha detenido a cinco personas como presuntas responsables de la agresión sufrida el pasado 8 de mayo por […]
Dos órdenes de detención en vigor y 58 antecedentes policiales eran las causas por las que las autoridades perseguían a […]
Francisco Tejón, Isco, uno de los hermanos considerados líderes del clan de los ‘Castaña’, presuntamente dedicado al narcotráfico, ha resultado […]
La número tres de Vox en Parla (Madrid), Ana González Martínez, detenida por narcotráfico declaró percibir 25.000 euros de sus […]
La asociación Dignidad y Justicia presenta una ampliación de su denuncia en la Fiscalía por las listas electorales del País Vasco
Ryanair ha sido condenada por un juzgado de Madrid a pagar 1.836 euros a dos policías a los que negaron […]
69 personas han sido detenidas por su pertenencia a una red que bloqueaba el sistema de citas online para trámites […]
Un tiroteo producido en la barriada sevillana del Polígono Sur, en Las Tres Mil Viviendas, ha dejado varios heridos. Un […]
La Policía Nacional busca la colaboración ciudadana para resolver un «delito grave» cometido este año y pide ayuda para delimitar comercios de Granada en […]
La cita era de suma importancia, ya que servía para convocar las elecciones internas que se celebrarán el próximo mes de junio
Este sábado, un hombre de 52 años ha fallecido tras una agresión con arma blanca en la calle Humanes, en […]
La Policía Nacional y la Guardia Civil han participado este sábado en una manifestación en Madrid para reclamar al Gobierno […]
Este sábado tendrá lugar en Madrid la enésima manifestación de policías y guardias civiles contra el Ministerio del Interior. En […]
Un hombre de unos 30 años, de nacionalidad marroquí y que se ganaba la vida aparcando coches, falleció durante una […]
Desde el anuncio de Emmanuel Macron sobre la reforma de pensiones, este 1 de mayo era el día más esperado […]
El cadáver de un hombre, de unos 48 años, ha aparecido a primera hora de la tarde de este lunes, […]
Cuatro personas han fallecido este domingo en un tiroteo en la localidad portuguesa de Setúbal (a 50 kilómetros de Lisboa), entre ellas el […]
El juez le atribuye los delitos de asesinato y lesiones con fines terroristas que podrían conllevar la prisión permanente revisable
Un hombre ha apuñalado en un domicilio de Salamanca a otro que tenía una orden de alejamiento sobre la madre […]
La Policía Nacional es una institución armada de carácter civil y estructura jerárquica. Su principal misión es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos, así como mantener la seguridad en todo el territorio nacional.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto