La Policía Nacional interviene un restaurante con "unas 100 personas en actitud festiva"
El aforo permitido para este tipo de establecimientos es del 30 %, ya que deben dar un servicio esencial a los profesionales del transporte
El aforo permitido para este tipo de establecimientos es del 30 %, ya que deben dar un servicio esencial a los profesionales del transporte
La Agencia Tributaria, la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado en una operación conjunta una mafia china dedicada […]
La Guardia Civil de Alicante ha investigado a un conductor como presunto autor de un delito de falsedad documental por utilizar en […]
Ana Soria, actual novia del torero Enrique Ponce, fue detenida la semana pasada en Almería por un presunto delito contra la seguridad vial por conducir sin carné junto […]
Dos personas han perdido la vida este domingo tras estrellarse la avioneta en la que viajaban en las inmediaciones del […]
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Elche (Alicante) a un joven de 22 años por arrancar de un […]
Jusapol, Jupol y Jucil han anunciado este sábado que se concentrarán el próximo viernes -a dos días de las elecciones […]
Los explotadores imponían férreas normas a las víctimas, que incluían estar disponibles 24 horas al día para realizar servicios sexuales
La víctima iba acompañada por su mujer cuando fue abordada en su vehículo, cuyos autores le asestaron una puñalada mortal en el cuello
Un niño de casi dos años de edad ha perdido la vida este miércoles en su domicilio de Córdoba capital […]
Policía Nacional, Europol y el Servicio Secreto Americano han intervenido en la operación
Un menor de 13 años ha resultado herido de carácter grave la noche de este martes al ser apuñalado tras […]
El hotel extremeño era la base de operaciones de una organización ilegal que defraudó más de 12 millones de euros
El Gobierno cifraba en 7.408 los expedientes con resolución sancionadora o con pago anticipado a finales de octubre, cuatro meses después de que se levantara el confinamiento / Las sanciones impuestas por los cuerpos policiales ascendieron 1.142.127
Los seis usuarios de los taxis emprendieron una huida a pie cuando un semáforo en rojo detuvo su camino en coche
'Dieguito', un delincuente muy popular en La Línea, murió el pasado domingo en una persecución; en la misma embarcación iban dos narcos gallegos
La Policía Nacional ha informado este sábado a través de un mensaje en su perfil de Twitter del fallecimiento del […]
Esta persona contaba con más de 700 seguidores en sus redes sociales donde publicaba los vídeos y lograba una gran publicidad, especialmente entre el público joven
La operación policial denominada «Suela -Colecction» se ha saldado con la detención de 23 personas, 12 en España y 11 […]
El concurso de méritos diseñado por la Dirección General busca cubrir 87 plazas más en las escalas básica y de subinspección que hace un año / Tres de cada diez puestos de trabajo a cubrir a nivel nacional corresponden a plantillas de Madrid
La Policía Nacional es un instituto armado de naturaleza civil con ámbito de actuación en todo el territorio nacional y su estructura que es jerarquizada tiene como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
Dicha misión se materializa mediante el desempeño de las funciones atribuidas por el ordenamiento jurídico a la Policía Nacional, y en particular las previstas en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
La atribución, ordenación y desempeño de funciones y responsabilidades se basan en el principio de jerarquía. El mando superior de la Policía Nacional es ejercido por el Ministro del Interior, a través del Secretario de Estado de Seguridad. El mando directo es ejercido por el Director General de la Policía, bajo la autoridad del Secretario de Estado de Seguridad. Y en el caso de los funcionarios de carrera de la Policía Nacional reciben la denominación genérica de Policías Nacionales.
Sus orígenes se remontan a 1824, cuando S.M. el Rey Fernando VII dictase la Real Cédula en la que se creaba la Policía General de Reino. Policía que, ya desde entonces, se pone a las órdenes de un magistrado con el título de Superintendente General.
En ese mismo año se dictan los Reglamentos de Policía tanto de Madrid como de las provincias colocando a estas últimas bajo las órdenes de Intendentes que respondían ante el Intendente General y dividiendo cada provincia en Subdelegaciones radicadas en las localidades o partidos importantes -126 entonces,- que constituyen el antecedente de la actual estructura en Comisarías Provinciales y Locales.
Lo más visto