Así es el permiso por fallecimiento que quiere ampliar Yolanda Díaz
El pasado jueves, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado relevantes reformas laborales. Entre ellas, la […]
El pasado jueves, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado relevantes reformas laborales. Entre ellas, la […]
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reprocha que no se haya elaborado un informe económico previo que mida el coste de la medida
El ala socialista del Ejecutivo se acoge a la prudencia para no elevar la tensión | El ministro de Economía llamaba a encontrar un "equilibrio" con las empresas
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, matiza a la vicepresidenta y le pide que cualquier cambio para los permisos por fallecimiento se haga con las empresas
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha convocado a los agentes sociales para iniciar la que reforma del […]
La medida "está pactada" con el PSOE. Por ahora, la normativa vigente establece dos días de libranza con derecho a sueldo por defunción de un familiar directo
El desplome electoral en dos años y las fracturas internas dejan a la vicepresidenta segunda muy tocada de cara a una posible repetición como candidata
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado que en las facultades […]
Los magentas instan al PSOE a votar la iniciativa parlamentaria que presentaron en febrero, tras un año de trabajo, y que insta a modificar el artículo 43
La vicepresidenta encarga al comité también una opción de subida del Salario Mínimo sin el pago de este tributo y deja en manos de Hacienda la decisión
Jorge Pueyo, de Chunta, vuelve a marcar perfil propio al pedir elecciones si no hay PGE. En junio amagó junto a Més per Mallorca con irse al Mixto del Congreso
En el Consejo de ministros diría que sólo queda Yolanda, como haciendo ella sola toda las fotocopias y coladas del […]
Además, la ministra de Trabajo se enfrenta a las "dudas" empresariales sobre el alcance del registro digital frente a la ley de protección de datos
El Consejo de Ministros ha aprobado la tramitación urgente del Real Decreto sobre el control horario este martes
Los magentas lo ven "una imposición" | El presidente, precisa Moncloa, simplemente da la "bienvenida a la propuesta de paz" de EEUU, sin entrar en el contenido
No hay nada decidido. No se ha hablado de nombres propios y, además, no hay en el horizonte un calendario […]
Además, la titular de Trabajo anuncia que llevará al próximo Consejo de Ministros el endurecimiento del registro horario
En el Gobierno ven "difícil" que la medida salga adelante. Hay poco tiempo: la fecha límite para la convalidación del real decreto es el 21 de octubre
La preocupación por el desgaste de la polémica late en el partido | Algunas dirigentes piden "transparencia", y hay quienes exigen la caída de Redondo
Fuentes de Sumar advierten la complicación de impedir el tránsito de armas por las bases de Rota y Morón. Podemos cree que este asunto lo deja en "papel mojado"
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto