En qué consiste el 'Estatuto del Becario' impulsado por Yolanda Díaz
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado martes 4 de noviembre el Estatuto de las personas en formación práctica […]
El Consejo de Ministros ha aprobado el pasado martes 4 de noviembre el Estatuto de las personas en formación práctica […]
El deseo de comicios de los partidos de izquierda se da en plena ruptura de Sumar y Compromís en el Congreso, con los diputados valencianos divididos
Fuentes de Unidas por Extremadura temen que el choque estatal perjudique la capacidad electoral de la izquierda en la región
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha reclamado este martes la dimisión del ministro de Política Territorial […]
La portavoz remarca que Valencia no se merece "dos años de prórroga indecente" | Díaz advierte a Mazón de que no puede cogerse baja sin razón: sería un "fraude"
La incapacidad de Sumar de presentarse en la región deja a los de Ione Belarra un escenario para reivindicar y explorar un frente alternativo con IU y sin Díaz
Creen que la negativa de Junts a respaldar el proyecto permite al Gobierno reivindicar sus ejes máximos de la legislatura. No desisten de intentar aprobarlos
El Ejecutivo reitera su oferta de "mano tendida" y "diálogo" pese a las dificultades | Aprueba la reforma del proceso penal, que solo podría prosperar con el PP
“Queda Gobierno de corrupción para rato”, dijo Yolanda Díaz en el Senado, o quizá le obligaron a decir, porque los […]
Yolanda Díaz ha publicado esta mañana en sus redes sociales un vídeo justificando su lapsus en la sesión de control […]
"Lapsus de sinceridad" llama el jefe del PP al "queda Gobierno de corrupción para rato" de la vicepresidenta | Junts avisa: "Quizá" es ya "la hora del cambio"
El ala socialista del Ejecutivo no oculta su malestar por los ataques a Isabel Rodríguez, por "injustificados" y por dar bazas a la derecha | Sumar recula luego
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha protagonizado este martes un lapsus durante […]
El partido de Díaz critica que "la propuesta estrella" de Rodríguez sea "un teléfono de la esperanza" | Alegría dice que el PSOE sí se toma en serio el problema
El aumento coincide con la apertura de la mesa de diálogo de este lunes entre Trabajo, sindicatos y patronal para reformar el despido improcedente
Los magentas celebran que Sánchez vaya a la ofensiva o entre en la batalla cultural frente a PP y Vox, pero le exigen atender a "la principal demanda social"
El Real Decreto sobre el registro horario, recientemente sometido a audiencia pública, es una de las reforma clave que Yolanda […]
El pasado jueves, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha comunicado relevantes reformas laborales. Entre ellas, la […]
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, reprocha que no se haya elaborado un informe económico previo que mida el coste de la medida
El ala socialista del Ejecutivo se acoge a la prudencia para no elevar la tensión | El ministro de Economía llamaba a encontrar un "equilibrio" con las empresas
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto