Rufián pone como ejemplo a Yolanda Díaz en la polémica de los tránsfugas de Podemos
«Si la tesis para decir eso es que tú te presentas por un partido y acabas en otro, Yolanda Díaz […]
«Si la tesis para decir eso es que tú te presentas por un partido y acabas en otro, Yolanda Díaz […]
A Pedro Sánchez le habría gustado que Yolanda Díaz hubiese sido más generosa con Podemos. Que de los cinco asientos […]
«Galicia es un país que quiere ser feliz». Así ha concluido este sábado Yolanda Díaz su acto preelectoral en La […]
Belarra y Montero han defendido la necesidad de que haya una fuerza "transformadora" | No se ha mencionado a Díaz, pero ha habido críticas veladas contra su propuesta política: "no hay que conformarse con retoques o parches"
El pasado 28-M Abascal sólo consiguió un concejal en un municipio de Orense y el 23-J se fue de vacío en esta comunidad | Todo apunta a la imposibilidad de un acuerdo Sumar-Podemos
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz ha rechazado tajantemente replantear los impuestos de la banca, […]
La Asociación de Periodistas Parlamentarios concede cada año sus premios navideños a los diputados y senadores más destacados. Nominada como […]
Sánchez no acudió al hemiciclo porque comparecía en el Parlamento Europeo, en Estrasburgo, para cerrar la presidencia de la Unión | Los populares consideran "indignante" el acuerdo que hará a Asiron alcalde | El ministro Puente se felicita de que los progresistas tengan una alcaldía más en España
Sumar se reúne con los sindicatos para conocer de primera mano las negociaciones
El presidente califica de "extraordinariamente graves" las palabras del líder ultra ("el pueblo querrá colgarlo de los pies") y señala a los populares por gobernar con ellos: "Vox es un partido de odio" | Compara su carrera política con el mito de Sísifo y define a Feijóo también como un "resistente" | Carga contra la derecha por "subestimar" la fuerza de la izquierda
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto a sindicatos y empresarios una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) […]
Los magentas decidirán si denuncian a Podemos como objeto de presión para que deje libres los cinco escaños | Según el acuerdo parlamentario de 2020, en última instancia corresponde al partido o la coalición afectada definir si considera 'tránsfuga' a cualquier miembro que abandona un grupo y no entrega su acta
El presidente desgrana en 'Tierra firme' su acción de gobierno en su primer mandato | En su relato goza de protagonismo la política internacional, la UE, las medidas del Ejecutivo, la pandemia o Ucrania, pero no asoman figuras o pasajes claves de estos 4 años | Elude las crisis en la coalición, los cambios en el Gabinete y en el PSOE, el giro con Marruecos o la marcha del emérito
Dentro de la coalición se defiende el "pragmatismo" de Yolanda Díaz frente a las purgas de Iglesias | A la marcha voluntaria de Vera se unen un cúmulo de bajas por centrifugado, expulsión o desavenencias por la corriente 'pablista'
El ascenso de la vicepresidenta a la jefatura del Banco Europeo de Inversiones (BEI) deja un importante boquete en el Gobierno | El presidente tiene pensado el sustituto, pero no ha revelado su nombre | El reemplazo no es inminente: la transición se alargará | Escrivá figura en las quinielas, pero también Sánchez sopesa reclutar a un economista de fuera del Gabinete
El peso ideológico de los socios prioritarios, caso de Más Madrid, los comunes o Compromís, conducen a Sumar hacia una propuesta ecologista, feminista y socialdemócrata propia de Los Verdes europeos | Sumar buscaba atraer a Compromís para garantizar la unidad de la izquierda antes de la ruptura de Podemos
Pablo Iglesias dice haber recibido la noticia de la ruptura con Sumar con "enorme alivio", al igual que la bases de Podemos
Belarra llamó a Bolaños tras consumarse el divorcio con la plataforma de Díaz y le garantizó que su grupo quiere la estabilidad del Gobierno | También Sánchez conversó con la vicepresidenta segunda | La mayor preocupación para los socialistas es la división de la izquierda en los comicios que están por venir, porque puede penalizar sus expectativas
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha advertido a su antigua compañera de filas, Ione […]
Los socialistas auguran que la situación no tiene por qué cambiar mucho ahora: no creen que los morados se atrevan a votar junto a PP y Vox | El Ejecutivo sí tendrá que pactar por separado con los de Belarra, lo que aumenta la dificultad de trenzar alianzas en una legislatura ya muy compleja para Sánchez | Hay dirigentes que afean a Díaz no haber sabido cuidar a los morados
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto