La cabeza de Marlaska no corre peligro
Después de haberse tragado el aumento del gasto en defensa de 10.471 millones, Sumar se ha topado con la compra […]
Después de haberse tragado el aumento del gasto en defensa de 10.471 millones, Sumar se ha topado con la compra […]
El portavoz de IU en el Congreso, Enrique Santiago, invita también a Marlaska y Robles a dimitir si no pueden mantener el veto acordado a Israel
Si no se replica el escenario de 2025, el Ejecutivo podría tener que pedir a la Cámara el aval para un crédito nuevo | También influyen las ayudas de Bruselas
Los morados se pondrán frente a cualquier "Gobierno de la guerra" e indican que el de Sánchez "lo es" | Sumar se ha opuesto al plan en el Consejo de Ministros
El presidente presenta un programa adicional que se financiará con cargo al presupuesto nacional y que no requerirá de la aprobación por el Congreso
El Ejecutivo sintonizó plenamente con la visión del mundo del Pontífice, al que ahora despide con pesar después de cerrar con él la resignificación de la abadía
Bolaños lamenta su pérdida y lo siente cercano por su defensa de la paz, el diálogo y la solución diplomática a los conflictos y elogia su "impulso renovador"
El Ejecutivo dibuja sus prioridades de aquí a agosto, y en ellas también está el desarrollo del plan de regeneración democrática, presentado el pasado otoño
IU o los comunes llaman a negociar, algo a lo que se abre Movimiento Sumar | Compromís rehuye la pugna y Más Madrid muestra su hartazgo con Podemos públicamente
Tanto los magentas como los socialistas niegan que eso se vaya a producir | Solo la división de Sumar y Podemos reduce a la mitad sus resultados del 23-J
El ministerio de Sira Rego dará la batalla para que su propuesta se mantenga en la nueva Ley de Juventud | Los socialistas no lo ven claro y rechazan las prisas
Los magentas retienen a cuatro de cada diez electores, un 10,5% se va al PSOE y un 14,2% se debate entre volver a apostar por ellos o buscar nuevo destino
En el Ejecutivo ya sentían una mayor presión de los morados hace meses, y dan por hecho que seguirá, sin que se atrevan a provocar el colapso de la coalición
Los morados cierran su quinta asamblea con una hoja de ruta autónoma a PSOE | Cuestionan que Sumar apueste por el "mal menor" y no por medidas "transformadoras"
El exlíder de Podemos cuestiona que si Sumar quiere frenar a la ultraderecha apueste por un acuerdo en torno "al mal menor" con el PSOE, sin "máximos"
Madrid acoge la V asamblea de los morados, que reelegirá a Ione Belarra como secretaria general y afianzará la bicefalia con la exministra de Igualdad
Los socialistas prefieren no interferir en la pugna porque sería contraproducente | Interpretan que el lanzamiento de Montero busca "desacreditar" a Díaz
La patronal echa en falta más ayudas directas y avisa de que en una crisis así puede ser necesario redimensionar compañías para que sobrevivan
Los magentas consideran que hay otras prioridades y descartan plantear unas primarias antes de conocer con qué fórmula quiere presentarse la izquierda
Sumar se hace eco de la información publicada por El Independiente y exige cuentas al ala socialista del Gobierno de […]
Yolanda Díaz, Vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social del gobierno de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Es una de las voces más combativas en la lucha por los derechos laborales y la defensa de las pensiones. Su designación cubre la cuota de la confluencia gallega En Marea con una persona de probada lealtad a Pablo Iglesias.
Nacida en Fene (A Coruña) en 1971 y defensora a ultranza de su tierra y de la denominada «agenda gallega», Díaz es abogada y activista feminista.
Hija de sindicalista y sobrina de político, ha vivido la militancia de izquierda casi desde que tiene uso de razón. Su padre y su tío son hermanos gemelos, uno de CCOO y otro del BNG.
Militó en el Partido Comunista y accedió a la coordinadora nacional de Esquerda Unida en Galicia en 2005. Posteriormente llegó Alternativa Galega de Esquerda, el germen de En Marea.
Antes de recalar en Madrid fue teniente de alcalde en Ferrol, en una breve etapa de cogobierno con el PSOE.
Entró en el Congreso como diputada de En Marea una vez que se conformó la unión de IU y Podemos con las confluencias gallega y catalana, y desde entonces ha ejercido como una de las diputadas más reivindicativas en comisiones como la del Pacto de Toledo.
Uno de los puntos más importantes de la carrera de Yolanda Díaz como ministra de Trabajo fue el problema de los ERTE durante la crisis del coronavirus y su consecutivo acuerdo de prórroga de los ERTE.
Durante su ejercicio del puesto como ministra, se desveló que Yolanda Díaz dejó IU. Ante los posibles rumores de que eso se debiese a querer liderar Podemos, ella lo desmintió. Yolanda Díaz sigue siendo militante del PCE.
Lo más visto