Las lluvias previstas para el próximo cuatrimestre (noviembre-febrero) serán casi un 50% más abundantes de lo normal en la península, aunque no suficientes inicialmente para que España pueda abandonar la sequía meteorológica de larga duración que arrastra desde finales de 2022.
Para que se superase la sequía meteorológica en los próximos meses tendrían que darse un otoño y un invierno "muy lluviosos", ha asegurado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.
Del Campo ha avanzado, frente al calor anómalo del inicio de octubre, la llegada de una próxima "profunda e intensa" borrasca a partir del jueves, que "barrerá" la península y dejará lluvias sobre todo en la mitad occidental y en la zona centro, con acumulaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado o más en una hora.
Te puede interesar
-
El calor mata, y mucho: 1.180 personas sólo en España en los dos últimos meses
-
El programa meteorológico de la UE corrige su mapa y separa Marruecos del Sáhara Occidental
-
Una dana afectará con lluvias y vientos muy fuertes la Península el fin de semana
-
Fuertes lluvias, tormentas y calor afectan a 9 comunidades autónomas este miércoles
Lo más visto