El Consejo General del Instituto Nacional Electoral de México (INE) ha aprobado en una ajustada votación de seis votos contra cinco suspender por falta de presupuesto la realización de la consulta revocatoria contra el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, programada para el 10 de abril de 2022.
La consulta queda suspendida hasta que el órgano electoral cuente con fondos suficiente para organizar la votación, informa la prensa mexicana.
Realizar la consulta con presupuesto restringido implicaría instalar un número limitado de urnas, lo que reduciría el alcance de la consulta y, en consecuencia, su representatividad en términos de volumen de opiniones a favor o en contra de que el presidente Andrés Manuel López Obrador, concluya o no su mandato de 6 años.
El consejero Jaime River ha explicado que el esfuerzo de ajuste del gasto realizado ha sido "insuficiente", "tan insuficiente que nos obliga a tomar previsiones de responsabilidad administrativa y legal".
Desde la oposición, el líder del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, ha responsabilizado al oficialista Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) de la falta de recursos y de atacar la autonomía del INE.
"Quitan recursos al INE pero quieren que organice sus caprichos. Acusan de golpe a la democracia cuando ellos han atacado y vulnerado su autonomía", ha afirmado Cortés en Twitter.
También el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ha apoyado la suspensión de la consulta, que ha calificado de "farsa" en el formato que se planteaba.
Desde el oficialismo, el presidente de MORENA, Mario Delgado, ha criticado la suspensión de la consulta por ser un "golpe a la democracia participativa". Para Delgado, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, "ha decidido encabezar la oposición al avance democrático de nuestro país y detener el proceso para la revocación de mandato". Con ello agregó que el instituto "ha claudicado a su responsabilidad constitucional de respetar los derechos políticos de los mexicanos".
Delgado espera que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) "rectifique este golpe a la democracia participativa que los conservadores han orquestado a través de sus empleados" en el INE. "Somos millones los que queremos que el pueblo de México tenga todo el poder de elegir y de quitar al presidente", ha subrayado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La fiscal investigada, al juez: "Nadie me llamó para informarme de que la nota de prensa salía de la Fiscalía Provincial"
- 2 Defensa contrata a Adeslas y Asisa para asegurar a los militares mientras dan plantón al Gobierno en Muface
- 3 La defensa de Nacho Cano indica que los becarios de 'Malinche' tenían que entrar como turistas porque si no se les habría impedido la entrada
- 4 El Gobierno adjudica la mutua de los jueces a la espera de Muface
- 5 Silvia Intxaurrondo y su insostenible mentira
- 6 El fiscal que investiga al novio de Ayuso, al juez: "No he filtrado ni de este proceso, ni de ningún otro en los 19 años que llevo ejerciendo"
- 7 La fiscal Superior de Madrid, ante el Supremo: "¿Álvaro has filtrado tú?"
- 8 El precio del tabaco vuelve a subir: estos son los nuevos precios
- 9 La fiscal Superior de Madrid, al juez: "Había que desmentir la información falsa... sin dar ningún dato de González Amador"