El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlada por el grupo islamista palestino Hamás, declaró este miércoles el "colapso total" del sistema de salud de la Franja por la falta de combustible y los bombardeos de Israel.
"Más de 7.000" enfermos y heridos necesitan de tratamiento urgente
El Ministerio indicó que las instituciones sanitarias han dejado de funcionar y que los hospitales que quedan abiertos no pueden seguir ofreciendo servicio.
Agregó que actualmente hay "más de 7.000" enfermos y heridos que necesitan de tratamiento urgente, a los que los servicios sanitarios de Gaza no pueden atender, informa Efe.
El Ministerio criticó que "la comunidad internacional no haya cumplido con sus obligaciones" y no haya abordado "de forma seria" sus llamamientos advirtiendo de la saturación del sistema sanitario. Explicó que por la situación actual en el enclave han tenido que convertir hospitales en refugios y que sus pasillos y salas están llenos de desplazados, lo que dificulta que se ofrezca una atención sanitaria adecuada y expone a los pacientes a infecciones.
Aseguró que no hay ni agua ni higiene suficiente en los centros médicos debido a esta situación y que las epidemias y enfermedades se están expandiendo rápido entre quienes están en los hospitales.
Por su parte, el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) confirmó en un comunicado "el colapso" sanitario en Gaza y remarcó que en un solo día se acabaron los suministros que tenían para un mes.
Destacó que, de los 35 hospitales que hay en la Franja, 12 han dejado de funcionar y recordó que los centros sanitarios ya estaban trabajando a más del 250 % por encima de su capacidad.
Los pacientes son tratados en el suelo y los pasillos y los médicos se ven obligados a operar sin anestesia y usando las luces de sus teléfonos móviles
La nota indica que los pacientes son tratados en el suelo y los pasillos, y que los médicos se ven obligados a operar sin anestesia y usando las luces de sus teléfonos móviles.
El Ministerio de la ANP explicó que el colapso del sistema significa que de aquí en adelante ningún herido será tratado por la falta de medicinas y suministros.
Además, los enfermos de cáncer no podrán recibir medicación ni sesiones de quimioterapia, mientras que los pacientes renales que precisen de diálisis no podrán someterse ni siquiera a la mitad de las sesiones que necesitan, que ya habían quedado reducidas.
Este miércoles se cumple el decimonoveno día de guerra entre Israel y Hamás, iniciada con el ataque el pasado 7 de octubre del grupo islamista contra suelo israelí que dejó más de 1.400 muertos y más de 200 rehenes que fueron llevados a Gaza.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La nueva intro de La Promesa confirma la marcha de otra actriz
- 2 Avance del capítulo doble de La Promesa este viernes 21 de marzo
- 3 La guerra psicológica de Junts desconcierta al Gobierno
- 4 El jefe de la UDEF quiso comprar 200 millones en criptomonedas
- 5 RTVE detalla número de episodios de La Promesa jueves y viernes
- 6 Sánchez es el caos
- 7 La multa de Hacienda por retirar dinero no justificado del banco
- 8 España dice que está por ver viabilidad de túnel con Marruecos
- 9 Claves para saber hacia dónde va la Telefónica de Murtra en bolsa