El ministerio de Sanidad de Gaza ha hecho pública una lista de más de 6.700 nombres de palestinos muertos en la Franja desde el inicio de los bombardeos israelíes sobre el enclave gobernado por Hamás el 7 de octubre, en respuesta a las dudas sobre su veracidad planteadas por la administración Biden.
La publicación coincide con la actualización de los datos. El número de víctimas por los bombardeos de Israel contra la Franja de Gaza asciende ya a 7.326 muertos y 18.967 heridos, informó este viernes el Ministerio de Sanidad gazatí. Entre los fallecidos hay 3.038 menores, 1.726 mujeres y 414 ancianos, que han perdido la vida desde el pasado 7 de octubre, cuando comenzó la guerra entre Israel y Hamás tras el ataque de los islamistas contra territorio israelí que dejó 1.400 muertos.
La lista de nombres y sus correspondientes números de identificación del Ministerio de Sanidad de Gaza ha sido publicada a última hora del jueves en respuesta a los comentarios del presidente estadounidense Joe Biden que ponía en duda el número de muertos palestinos. Varios centenares de víctimas mortales aún no han sido identificadas.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, declaró después que la Casa Blanca no discutía las informaciones según las cuales habían muerto miles de palestinos. "Sabemos absolutamente que el número de muertos sigue aumentando en Gaza", dijo Kirby en una rueda de prensa. "Pero lo que decimos es que no hay que fiarse de las cifras presentadas por Hamás".
La lista de muertos no ha podido ser verificada de forma independiente. Con las fronteras de Gaza cerradas, es imposible que los periodistas extranjeros verifiquen la información. El Ministerio de Sanidad está dirigido en coordinación con la Autoridad Palestina, respaldada internacionalmente, y sus cifras se elaboran en conexión con los hospitales de Gaza. Las organizaciones humanitarias consideran creíbles las cifras del ministerio y son ampliamente citadas, incluso por el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Durante la última semana, Israel ha enviado tropas a Gaza para realizar incursiones contra lo que describe como infraestructura militar de Hamás. Las tropas de tierra fueron acompañadas de ataques aéreos y bombardeos de artillería, según las autoridades, y varias de las incursiones han incluido tanques. Israel ha aumentado la intensidad de sus ataques aéreos contra Gaza, algunos días realizando cientos de ataques aéreos sobre el territorio.
Más de 1,4 millones de personas huyeron de sus hogares en Gaza desde que estalló la violencia el 7 de octubre, y cientos de miles de civiles apenas tienen acceso a productos básicos como alimentos, agua, electricidad y combustible. Además, el deterioro de la situación de seguridad en Cisjordania y en las zonas fronterizas entre Israel y Líbano ha provocado el desplazamiento interno de unas 21.118 personas, principalmente del sur de Líbano.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule