El ejército israelí ha reconocido este jueves que tres israelíes considerados hasta ahora como desaparecidos son actualmente rehenes de Hamás en la Franja de Gaza, en plena ofensiva militar israelí.
Así lo ha comunicado el portavoz militar israelí Daniel Hagari, lo que eleva la cifra de rehenes en manos de Hamás hasta los 136. Hasta 110 habrían sido liberados previamente en el acuerdo de canje logrado con la mediación de Qatar y Egipto.
A petición de las familias, los nombres de los rehenes no se hicieron públicos de inmediato. Posteriormente, dos de ellos fueron identificados como Hanan Yablonka, residente de Tel Aviv, e Idan Shtivi, de la localidad de Ganei Tikva, han precisado medios israelíes.
Hallazgo de complejo militar subterráneo
Además, Hagari también ha afirmado que los soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel descubrieron recientemente un complejo militar subterráneo de Hamás en el centro de la Franja de Gaza. El descubrimiento se realizó a finales de diciembre durante una redada en el centro liderada por reservistas de la 179.ª Brigada de Infantería, la Unidad Yahalom y Shayetet 13.
Las fuerzas israelíes localizaron varios túneles que conducían a una amplia red subterránea plagada de explosivos y trampas. También hallado un lugar de producción de armas que, entre otras cosas, contenía material utilizado para ampliar el alcance de los cohetes de Hamás.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Tumban 50 multas que un inspector puso a la cadena Primor
- 2 Estos son los móviles que tendrán Internet gratis en todo el mundo
- 3 Sánchez no descarta "ninguna hipótesis" sobre el origen del apagón: "Viviremos horas críticas"
- 4 Viajes del Imserso: 3 operadores pujarán por el nuevo contrato
- 5 Los españoles, en mitad del caos de un apagón histórico
- 6 España comienza a recuperar la luz y las comunicaciones tras el gran apagón nacional
- 7 Endesa recomienda a los pacientes electrodependientes que acudan a su hospital más cercano
- 8 España se queda a oscuras: no recuperará la luz hasta esta noche
- 9 "Pedro sucederá a Sánchez": el año en que el presidente reforzó su control del PSOE