El acuerdo que los mediadores qataríes y egipcios buscan sin éxito desde diciembre podría estar más cerca. El líder de Hamás Ismail Haniyeh ha confirmado este martes que el movimiento islamista palestino ha recibido una propuesta de alto el fuego diseñada en una reunión celebrada por altos cargos de la CIA, el Mossad, Egipto y Qatar en París.
En un comunicado, Haniyeh se ha comprometido a estudiarla y ha anunciado que visitará El Cairo para abordar la oferta, el primer avance desde la tregua mantenida a finales del pasado noviembre. A punto de cumplirse cuatro meses del ataque de Hamás y el inicio de las represalias israelíes en Gaza, el grupo insiste en que sus exigencias son el fin de la ofensiva militar, incluidos los bombardeos, y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja.
Hanieyh asegura que Hamás sigue abierto a negociaciones basadas en cualquier "iniciativa seria y práctica" que giren en torno a un alto el fuego, un intercambio de rehenes en Gaza con presos palestinos en Israel y un proceso de reconstrucción de la Franja.
Tregua escalonada
Estados Unidos, Israel, Egipto y Qatar se reunieron este domingo en la capital francesa para abordar una nueva propuesta que ponga a fin a un conflicto que se ha cobrado más de 26.000 vidas y provocado dos millones de desplazados internos, una población además al borde de la hambruna por las restricciones de acceso de la ayuda humanitaria. Entre los participantes, figuraba el director de la CIA William Burns.
Según el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdelrahman bin Jassim al Zani, el encuentro fue testigo de "buenos progresos" y que las conversaciones se hallan "en un lugar mucho mejor del que estábamos hace unas semanas". "Esperamos transmitir esta propuesta a Hamás y conseguir que participe de forma positiva y constructiva en el proceso", manifestó el premier desde Washington tras confirmar que los participantes en la reunión abordaron un posible acuerdo que incluiría una tregua escalonada en la que se liberaría primero a las mujeres y los niños y se permitiría la entrada de ayuda humanitaria en la asediada Franja de Gaza.
Qatar, que alberga la oficina política de Hamás, espera que la escalada regional no aborte la posibilidad de lograr un acuerdo. La administración Biden prepara una ataque contra Irán en respuesta por el ataque con un dron que mató a tres soldados estadounidenses en Jordania el pasado domingo. "Espero que nada socave los esfuerzos que estamos realizando ni ponga en peligro el proceso", admitió el premier qatarí.
Netanyahu insiste en la presión militar
Hasta ahora, Hamás había señalado como condición imprescindible el cese de las hostilidades, pero la propuesta podría ofrecer otras alternativas en mitad de una ofensiva militar israelí a la que Benjamín Netanyahu se niega a poner fin. "Creo que hemos pasado de ese punto a otro que podría conducir a un alto el fuego permanente en el futuro", subrayó el primer ministro qatarí.
La semana pasada Netanyahu rechazó la propuesta de Hamás de poner fin a la guerra y liberar a los rehenes a cambio de la retirada de las fuerzas israelíes, la liberación de prisioneros y la permanencia de la organización islamistas el frente del gobierno en Gaza. El primer ministro israelí, cada vez más presionado por las familias de los rehenes, afirmó entonces que aceptar las condiciones de Hamás significaría dejar al grupo armado "intacto" y que los soldados israelíes habrían "caído en vano".
Qatar y Estados Unidos lideraron las negociaciones de una tregua previa de una semana a finales de noviembre que permitió la liberación de más de 100 rehenes israelíes y extranjeros en manos de Hamás y la Yihad Islámica y la liberación a cambio de más de 200 presos palestinos en cárceles israelíes.
Te puede interesar
-
A la caza de los soldados israelíes de Gaza: “Estamos solo al principio de la batalla”
-
Mahmoud, un niño mutilado de Gaza, foto del año del World Press Photo
-
Muere un tercer periodista palestino por el ataque israelí que quemó una tienda de campaña en Gaza
-
Así fue el ataque israelí que mató a 15 paramédicos de la Media Luna Roja en Gaza
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses