Los ministros de Asuntos Exteriores de España, Irlanda y Noruega han escenificado este lunes en Bruselas su compromiso con el reconocimiento al Estado palestino que los tres países ratificarán mañana martes. En una rueda de prensa conjunta, precedida por los vídeos de la diplomacia israelí acusando al terceto de “premiar a Hamás”, los ministros han evitado concretar si adoptarán medidas contra Israel por lo que consideran unos mensajes difundidos en redes sociales "fuera de las reglas diplomáticas" y han insistido en que su intención de preservar las relaciones con Tel Aviv.

“Están fuera de las reglas diplomáticas y lo haremos saber. Yo siempre me refiero a la gente con respeto y pedimos lo mismo. Somos muy claros: vamos a mantener las relaciones diplomáticas con Israel”, ha indicado el ministro de Exteriores irlandés, Micheál Martin. Por su parte, su homólogo español José Manuel Albares ha agregado: "Hemos estado de acuerdo en lo inaceptable que es ese video. Por lo tanto, desde luego, en algún momento habrá que expresar esa opinión que tenemos de rechazo a algo que no está dentro de la cortesía diplomática".

Por su parte, el ministro de Exteriores noruego Espen Barth Eide se ha mostrado tajante al afirmar que el reconocimiento "es la decisión correcta y éste es el tiempo correcto para hacerlo". Francia o Alemania han indicado en la última semana que apoyan la solución de los dos Estados pero que no consideran que sea el momento oportuno para reconocer un Estado. "Esperábamos a hacerlo, como otros muchos países, al final del proceso de paz pero hace algún tiempo nos dimos cuenta de que sería mejor apoyarlo en un momento en el que pudiera marcar un impulso como ahora", ha agregado quien ha instado a otros países europeos a sumarse al reconocimiento. Palestina es reconocida por 143 países en todo el mundo, a los que se sumarán este martes España, Irlanda y Noruega.

Llamada a tomar medidas por el ataque sobre un campo de desplazados de Rafah

Una reivindicación de la idoneidad del momento escogido, a punto de cumplirse ocho meses de una operación militar israelí que ha dejado más de 35.000 muertos en la Franja de Gaza, que coincide además con el bombardeo israelí de un campo de desplazados en el noroeste de Rafah, en el barrio de Tal al Sultan, que se ha cobrado medio centenar de vidas. Los tres ministros han condenado el ataque. "No habrá solución militar a este conflicto. Condenamos cualquier uso de la violencia y el terrorismo cometida para eliminar el Estado de Israel y el Estado de Palestina", ha señalado el irlandés.

Albares ha afeado a Tel Aviv que no esté cumpliendo la orden emitida el pasado viernes por la Corte Internacional de Justicia, que exigía a Israel detener de inmediato la ofensiva en Rafah. El español ha asegurado que solicitará a sus homólogos de la Unión Europea que adopten "las medidas adecuadas" para obligar a Israel a cumplir con la decisión del tribunal. "Pediré a los otros veintiséis socios que declaren el apoyo a la decisión de la Corte Internacional de Justicia y también que si Israel continua adelante contra esta opinión, que intentemos tomar las medidas adecuadas para aplicar esta decisión", ha agregado.

"Lo que hemos visto esta madrugada es salvaje", ha admitido Martin. "Esto era previsible. Cualquier operación militar en Rafah tendría consecuencias sombrías contra la población en Gaza y esto es exactamente lo que está pasando", ha deslizado el ministro de Exteriores de Irlanda. A juicio del noruego, "si la guerra continua en Rafah es un incumplimiento (de la orden) del Tribunal más importante del mundo".

Los tres vídeos de Israel

El ministro de Exteriores israelí Israel Katz ha publicado en los últimos días en su cuenta de X vídeos dirigidos a los tres países que reconocerán este martes el Estado palestino. Tirando de tópicos de cada uno de los países, el jefe de la diplomacia israelíes les agradece en nombre de Hamás los servicios prestados.

España

Irlanda

Noruega