La Guardia Civil está a punto de cerrar un proceso interno para enviar a Cataluña unos 70 agentes en comisión de servicio durante un año a fin de reforzar los servicios de investigación e información. El soporte se produce mientras sigue adelante el desafío soberanista y avanza la instrucción de algunos causas de corrupción, como el caso del tres por ciento que dirige un juzgado de El Vendrell (Tarragona) y en el que se investigan donaciones a la antigua Convergència Democrática de Cataluña (CDC) a cambio de adjudicaciones públicas.
Fuentes de la Guardia Civil confirmaron a este periódico la existencia de un procedimiento de selección para cubrir 70 vacantes en dicha comunidad y que reforzarán las dotaciones de las citadas unidades. Según ha informado El País, la convocatoria ha despertado un gran demanda: más de 700 agentes han solicitado ya su traslado a Cataluña. Los seleccionados se incorporarán a principios de abril y no podrán permanecer en este destino provisional más de un año.
Interior reconoció a finales del pasado año que había más de 7.500 vacantes en este cuerpo
"No hay nada excepcional. Es un procedimiento para cubrir vacantes que tenemos en Cataluña", señaló un portavoz de la Guardia Civil. El citado diario, citando fuentes policiales, asegura que es la primera vez que se convoca una comisión de estas características para una comunidad.
A preguntas del diputado socialista Antonio Trevín, el Ministerio del Interior reconoció a finales del pasado año que en la Guardia Civil hay 7.510 vacantes, que se suman a otras 12.715 en la Policía Nacional. Ello significa que más de 20.000 plazas no se han podido cubrir en los últimos como consecuencia de la congelación de empleo público por la crisis económica.
El incremento de la plantilla es una de las principales reivindicaciones que las asociaciones que defienden los intereses de los guardias civiles han trasladado ya al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, junto con la equiparación salarial con la Policía Nacional. El titular de Interior da por seguro que este año se podrá cubrir el 100% de la tasa de reposición y confían en que el Gobierno pueda sacar adelante un proyecto de Presupuestos en las Cortes, lo que permitiría empezar a dar pasos para que en unos años se puedan cubrir todas las plazas que se encuentran sin cubrir en la actualidad.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'