PP, PSOE y Unidos Podemos han aprobado este jueves la comisión parlamentaria que revisará el modelo territorial para ofrecer una vía de diálogo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y evitar el referéndum del 1-O. La Mesa del Congreso se ha reunido en torno a las 16,35 horas, de forma imprevista. El motivo oficial de su adelanto es un viaje oficial que realizará la presidenta del Congreso a África, y que le impedirá convocar ese órgano en los próximos días.
En esa reunión, PP, PSOE y Unidos Podemos han dado luz verde a la propuesta de Pedro Sánchez de encauzar el diálogo con los independentistas a través de una comisión parlamentaria que analice el estado de las autonomías. Su aprobación coincide con el golpe logístico a los preparativos de la consulta del 1 de octubre y las llamadas al diálogo de los dos grandes partidos para que el Govern desista de su celebración.
Ciudadanos se ha quedado fuera de este acuerdo, aumentando su distancia con el PSOE. Precisamente el rechazo de Albert Rivera a a esta comisión, que calificó de "pasteleo" con los independentistas, abrió un enfrentamiento con el grupo socialista que se saldó con su voto en contra de la moción de C's para apoyar las medidas emprendidas por el Gobierno para evitar el 1-O. En la reunión de la Mesa, C's ha votado en contra de su creación.
Este martes, la portavoz socialista, Margarita Robles, explicó la iniciativa en la junta de portavoces del Congreso. Durante la reunión, la propuesta logró el apoyo de PP, Unidos Podemos, PdeCat y PNV. Por su parte ERC se mostró partidario del diálogo aunque anunció que no participaría en ese órgano. Finalmente, la Comisión de Evaluación y Modernización del Estado autonómico cuenta con el apoyo de grupos que suman más de 300 de los 350 diputados del Congreso, un amplio consenso que el PSOE ha celebrado.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma