El nuevo presidente del Parlament, Roger Torrent, se enfrenta a su primera polémica al frente de la Cámara a costa de su posible viaje a Bruselas para visitar a Carles Puigdemont, que probablemente será el candidato que Junts per Catalunya proponga para la investidura a distancia.
La candidatura del ex presidente de la Generalitat espera de Torrent un gesto hacia Puigdemont, en forma de viaje para entrevistarse con el potencial candidato a ocupar de nuevo la Generalitat. Torrent, de ERC, ha manifestado este jueves durante la ronda de contactos con el resto de partidos que en caso de que se señale a Puigdemont como candidato a la investidura, tendrá que valorarse la posibilidad de desplazarse hasta Bélgica.
Ciudadanos, por su parte, ha subrayado que no permitirán que "se utilice dinero público para que el presidente del Parlament viaje a Bruselas a visitar a una persona fugada de la justicia", según ha manifestado su portavoz, Carlos Carrizosa.
Torrent se ha encontrado durante su primer día en el cargo con representantes de la CUP, del PP, de los comunes y del PSC. Carles Riera, cabeza de lista de la candidatura antisistema, ha reconocido la legitimidad del ex presidente. Albiol, Domènech e Iceta han instado al presidente del Parlament a impedir el bloqueo de una investidura irrealizable.
Junts per Catalunya, por su parte, insiste en su "voluntad" de que Torrent se desplace hasta Bruselas y lo consideran como un gesto necesario por parte del sustituto de Carme Forcadell. Según informa el gabinete de prensa del Parlament e informa El Nacional, no obstante, Torrent no tiene por el momento previsto ningún viaje.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 4 Barcelona vs Real Madrid: cuándo y dónde ver la final de la Copa
- 5 AIReF: un 30% de los españoles demorará su jubilación en 2035
- 6 La cabeza de Marlaska no corre peligro
- 7 Las últimas horas del Papa Francisco según su médico
- 8 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 9 España mantiene activos otros nueve contratos con empresas armamentísticas israelíes