La suspensión del pleno de investidura de Carles Puigdemont anunciada por Roger Torrent ha caído como una bomba en las filas de JxCat, la candidatura de Puigdemont, que no considera justificada la decisión del presidente del Parlament. Los ex convergentes han recriminado además a Torrent que el candidato a la investidura se ha enterado de la suspensión del pleno por los medios. Recriminación a la que fuentes de ERC han respondido alegando que Carles Puigdemont no le responde al teléfono al presidente del Parlament. La tensión entre las dos grandes fuerzas independentistas es ya pública y notoria.
Junts per Catalunya "considera que se dan las condiciones políticas para celebrar el pleno de investidura este martes" han advertido fuentes del grupo en el Parlament apenas una hora después de la comparecencia de Torrent.
El partido de Puigdemont ha recriminado a Torrent que haya adoptado una decisión que "no ha sido consultada ni comunicada previamente a los representantes de JxCat" en tanto que partido del candidato a la investidura, una clara muestra de la batalla entre bastidores que vive el bloque independentista.
JxCat "valora", eso sí, que "Torrent se comprometa públicamente a no presentar ni proponer otro candidato alternativo a Carles Puigdemont". Una posición que permite mantener el acuerdo entre las dos formaciones independentistas, puesto que el partido de Puigdemont ha dejado claro que no apostará por ningún candidato alternativo al ex presidente. La única alternativa que contemplan oficialmente es la repetición de elecciones si se mantiene el bloqueo institucional a la candidatura de su líder.
La advertencia de JxCat llega después de que el presidente del Parlament convocara de manera urgente a la prensa para anunciar la decisión de suspender el pleno de investidura hasta que el Tribunal Constitucional responda a las alegaciones que tanto el Parlament como JxCat y el propio Puigdemont han presentado contra la decisión del alto tribunal de dictar medidas cautelares para la celebración del pleno de investidura.
Unas medidas que pasan por la investidura presencia, previa autorización judicial del Tribunal Supremo, que instruye la causa por rebelión, sedición y malversación contra Puigdemont y el resto de los líderes independentistas. Unas medidas que en la práctica imposibilitan la investidura sin que Torrent incurra en desobediencia al Constitucional.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 3 ¿Cuántos funcionarios serían cómplices y carceleros?
- 4 Ascenso y caída de Alvise: sus eurodiputados le acusan de lanzar "una mentira tras otra"
- 5 La Promesa: avance del episodio del lunes 28 de abril
- 6 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 7 Ultimátum de Maíllo frente a la presión interna y la de Podemos
- 8 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma