La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado este viernes el ingreso en prisión incondicional de los ex consellers Jordi Turull, Raúl Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa y la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell en la vistilla celebrada de acuerdo con el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, según informan fuentes jurídicas a El Independiente.
El magistrado Pablo Llarena, instructor del ‘procés’, decidió revisar la situación procesal de los acusados tras redactar su auto de procesamiento por la declaración unilateral de independencia de Cataluña. Se da la circunstancia de que los citados imputados han sido procesados por un delito de rebelión este viernes y que además ya han estado a lo largo de este procedimiento en prisión preventiva.
La Fiscalía -representada por los fiscales Jaime Moreno y Fidel Cadena- considera que existe riesgo de reiteración delictiva y de fuga después de que la secretaria general de Esquerra Marta Rovira haya decidido este viernes huir a la acción de la Justicia.
Asimismo, el Ministerio Público estima que ha de actuarse conjuntamente respecto de todos los encausados, los presentes y los huidos. De momento, "no existen razones para hacer distinciones respecto de ellos, sin perjuicio de que este extremo pueda variarse en el futuro", informan fuentes fiscales.
De la misma forma, durante la celebración de vistilla de medidas cautelares, el Ministerio Público ha argumentado que asumen la fundamentación que la Sala de Apelaciones realizó este jueves sobre el ex conseller Joaquim Forn y el hecho de que renunciase a su acta de diputado entendiendo que es indiferente que los procesados por rebelión dejen el escaño o no en estos momentos de la instrucción, una vez dictado el auto de procesamiento.
Además, el fiscal ha pedido que se curse orden de busca y captura contra Marta Rovira y ha solicitado su ingreso en prisión incondicional.
Por otro lado, el Ministerio Público ha pedido que se reactiven las euroórdenes contra los seis dirigentes del proceso soberanista huidos son: Carles Puidemont (Bélgica), Antoni Comín (Bélgica), Meritxell Serret (Bélgica), Lluís Puig (Bélgica), Clara Ponsatí (Escocia) y Anna Gabriel (Suiza).
Por su parte, el juez ha procesado este viernes por un delito de rebelión a trece investigados en la causa que investiga el proceso de secesión de Cataluña: el expresidente de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, su exvicepresidente Oriol Junqueras, siete exconsellers del Gobierno catalán –Joaquim Forn, Jordi Turull, Raül Romeva, Clara Ponsatí, Josep Rull, Antonio Comín y Dolors Bassa–, la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) Jordi Sànchez, el de Omnium Cultural Jordi Cuixart, y a la secretaria general de ERC, Marta Rovira.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Este es el salario mensual que cobra un cardenal en El Vaticano
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 5 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 6 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Feijóo asegura que quien firme el expediente de resolución del contrato de las balas tendrá que justificarlo ante el Tribunal de Cuentas
- 9 Salomé Pradas denuncia la "inexactitud" de la transcripción de su declaración ante la jueza de la DANA y pide que se anule