La Fiscalía alemana ha pedido este martes a la Audiencia Territorial de Schleswig la tramitación de la entrega a España del ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de rebelión y malversación de fondos públicos. Además, el ministerio fiscal ha solicitado que, mientras se tramita su entrega, permanezca en prisión por considerar que existe riesgo de fuga.
Un proceso, que según portavoces de la justicia alemana puede quedar resuelto en las próximas 48 horas. Aunque la portavoz de la corte Frauke Holmer ha negado que exista un plazo determinado para fallar, sí ha apuntado que todo quedará resuelto, en principio, en "un par de días".
La Fiscalía estima que la euroorden presentada por las autoridades españolas tiene validez y que los delitos de rebelión y malversación tienen equivalentes en el Código Penal alemán por lo que la entrega a España puede ser efectiva. Después de la petición de la Fiscalía, la Audiencia territorial del Land tiene que tomar una decisión definitiva sobre el ex presidente de la Generalitat.
Puigdemont lleva detenido desde el pasado 25 de marzo como respuesta a la euroorden emitida por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. El ex presidente catalán fue retenido en la frontera de Alemania cuando cruzaba en una furgoneta desde Dinamarca intentando burlar a las autoridades. No obstante, agentes del CNI tenían localizado al dirigente, que lleva más de cuatro meses huido de la justicia española, y esperaron a que entrara en territorio alemán para proceder a su detención.
Ese mismo día, Puigdemont fue trasladado a la ciudad de Schuby, a 130 kilómetros al norte de Hamburgo, donde ingresó en la prisión de Neumünster.
El tribunal de primera instancia de Neumünster, en el Estado de Schleswig-Holstein, ya decidió solo un día después de su detención mantenerle en prisión hasta tomar una decisión sobre su proceso de entrega a España por riesgo de fuga.
Te puede interesar
-
El Gobierno ignora la exigencia de Junts de que cumpla los acuerdos antes de finales de mayo
-
El Supremo confirma la decisión de Llarena de no amnistiar a Puigdemont
-
Cuerpo niega el "cupo arancelario" con Junts y confía en sacar el decreto por amplia mayoría
-
Puigdemont recibe a Otegi para hablar del "nuevo contexto geopolítico"
Lo más visto
- 1 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 2 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 3 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 4 El "malmenorismo" con el que Iglesias quiere aniquilar a Yolanda Díaz
- 5 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 6 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 7 Eugenia vuelve a La Promesa: RTVE adelanta los acontecimientos
- 8 La Audiencia de Madrid cierra la causa contra Nacho Cano por los becarios de 'Malinche'
- 9 RTVE 'desclasifica' los 20 contenidos más vistos de su plataforma