El coordinador general del PP, Fernando Martínez-Maíllo, ha desvelado hoy que, tras la festividad del 2 de Mayo, las direcciones nacional y regional de su partido consensuarán quién va a ser el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid y la otra persona que presida la formación en esa autonomía.
"Esperaremos unos días para tomar la decisión sobre el presidente que lleve las riendas del Gobierno y también otro que lleve las riendas del partido hasta las próximas elecciones", ha asegurado Martínez-Maíllo en declaraciones a los medios antes de participar en un acto del PP en Cartagena.
El dirigente popular ha aclarado que esta decisión, que se adoptará en "cuestión de días", se tomará tras la celebración del 2 de Mayo -festividad de la Comunidad de Madrid cuyos actos presidirá el presidente en funciones, Ángel Garrido- y se hará en consenso con la dirección regional de Madrid.
Críticas al PSOE por querer gobernar sin haber ganado elecciones
En este sentido, el coordinador general del PP ha incidido en que su partido tiene un acuerdo con su "socio de gobierno", Ciudadanos, y tiene la "legitimidad" para seguir al frente de la autonomía madrileña, al tiempo que ha criticado al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, por querer "gobernar sin haber ganado las elecciones".
Sobre las encuestas que reflejan la pérdida de 12 diputados en la Asamblea de Madrid, Martínez-Maíllo ha subrayado que deben ser estudiadas en el "contexto concreto y determinado" en el que se realizan, y ha opinado que "no es lo mismo decir lo que vas a votar, que votar". Además, ha remarcado que hay "mucho tiempo por delante" hasta los comicios municipales y autonómicos de 2019, donde el PP, ha asegurado, presentará unos "magníficos candidatos" tanto para la Alcaldía de Madrid como para la Comunidad.
En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado para 2018, Martínez-Maíllo ha reclamado a Pedro Sánchez que facilite su aprobación absteniéndose. "El no es no ya lo teníamos", ha apostillado antes de criticar al líder socialista por ser "profundamente ambiguo y contradictorio" en otros asuntos, como el trasvase Tajo-Segura, donde "dice una cosa en Albacete y otra en Murcia".
Finalmente, ha reclamado al resto de formaciones que haya "consenso" para dejar "completamente aclarado" en una reforma del Código Penal el delito de violación, concluyendo que ha sido un "duro revés" la sentencia de la Audiencia Provincial de Navarra sobre el caso La Manada.
Te puede interesar
-
Inés Hernand, Cifuentes y Pocholo competirán en la nueva temporada de 'MasterChef Celebrity'
-
¿El Orgullo será como siempre la prueba del sectarismo de la izquierda?
-
"Modernos" vs. "Concilio de Trento", el debate sobre la gestación subrogada que enfrentó al PP
-
'Traitors', un 'reality' con Cristina Cifuentes en el que la manipulación es clave
Lo más visto
- 1 Carmen Asecas, Catalina en La Promesa, habla de su origen real
- 2 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 3 Memento Mori vuelve hoy a Prime Video con su temporada 2
- 4 Sánchez es un Trump muerto de hambre
- 5 El Gobierno intenta pasar página del choque por el contrato con Israel pero la crisis deja tocado a Marlaska
- 6 El novio de Ayuso aporta un correo al Supremo en el que el PSOE distribuía un “argumentario” contra él
- 7 Así es Arantxa Aranguren: El último fichaje de La Promesa
- 8 Pardo de Vera escoge a la exabogada del Estado del 'procés' y su mano derecha en Adif para defenderse en el 'caso Koldo'
- 9 Susanna Griso da un toque de atención a Antonio Pelayo